Noticias y novedades » Divulgación

2023 (3) | 2022 (7) | 2021 (3) | 2020 (8) | 2019 (4) | 2018 (7) | 2017 (7) | 2016 (5) | 2015 (5) | 2014 (1) | 2012 (1) | 2010 (2)
La presidenta del CSIC, Elisa del Pino, visita el stand del CCHS en la Feria Madrid Es Ciencia

La Feria Madrid es Ciencia es un evento de divulgación científica dirigido a las comunidades escolares y al público general. Se celebró durante los pasado días 23-25 de marzo en el Pabellón 5 de Ifema en horario de 10h a 20h. El CCHS participó de manera activa durante los tres días con diversas charlas y talleres a cargos de un número elevado de investigadores de todos los Institutos del CCHS coordinados por la Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital

La presidenta del CSIC, Eloisa del Pino, visitó la Feria el sábado por la...

Portada de la guía "Sara, sicalíptica"

Según Antonio Lafuente, investigador del Instituto de Historia: " Hacer memoria es una colección que asume que la memoria siempre es incompleta, fragmentaria, abierta. Vendrán nuevos títulos".

Hacer Memoria es una colección de guías prácticas orientadas a personas de edad adolescente, promovida por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática (SEMD) y coordinada por Antonio Lafuente (Instituto de Historia) y Francisco Ferrándiz (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología), ambos investigadores del CSIC

Ocho itinerarios didácticos, siete talleres, cuatro exposiciones y una visita guiada han formado parte de las propuestas de la vigesimosegunda edición de la Semana de la Ciencia en las que se han implicado más de 60 investigadores y técnicos del CCHS Escolares y público general conocieron de primera mano los últimos avances en ciencia y las principales líneas de investigación​ de los investigadores del CSIC

Fotografía del itinerario "El Madrid ilustrado y romántico: La Sacramental de San Justo" organizado por José Manuel Cañas Reíllo y Delfina...

Ciclo de conferencias Prometeo en el jardín: la investigación en ciencias humanas y sociales al servicio de la sociedad

Los primeros jueves de mes, la Unidad de divulgación del CCHS organiza un ciclo de conferencias de divulgación bajo el título Prometeo en el jardín , para dar a conocer la investigación que se realiza en ciencias humanas y sociales y su impacto social.

Las conferencias, abiertas para todos los públicos, tendrán lugar en la biblioteca municipal Eugenio Trías-Casa de Fieras, en el parque de El Retiro.

El mito de Prometeo no deja nunca de ser actual y nos habla de nuestra relación con la técnica, el conocimiento y la...

El CCHS participa en las Jornadas de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC

Paco Ferrándiz, investigador del ILLA, Pilar Martín y Daniel Riaño, investigadores del IEGD y Antonio Lafuente, investigador del IH han participado en diferentes mesas redondas sobre ciencia ciudadana durante las Jornadas de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC .

Estas Jornadas de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana son un primer punto de encuentro y de trabajo sobre la ciencia ciudadana...

Logo del grupo

El grupo de investigación Léxico Español de la Economía (GILEE) , dirigido por Mariano Quirós García (ILLA-CSIC), publica su página web . En ella se ofrece información acerca de los integrantes del equipo, de sus objetivos y de las principales actividades abordadas hasta el momento.

El propósito esencial es describir la historia del tecnolecto económico hispánico, particularmente a lo largo de los siglos XVI y XVII. Para ello se parte de un...

Festejamos los libros y la lectura con diversos contenidos digitales y coloquios

Actividades presenciales y contenidos digitales nos acompañan estas fechas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales para celebrar el Día del Libro 2022. Un aniversario especial por celebrarse en el V Centenario de la muerte de Antonio de Nebrija , autor de la primera gramática castellana.

Por este motivo la biblioteca Tomás Navarro Tomás presenta una exposición virtual, titulada "Nebrija y el CSIC" sobre su obra y la influencia de su legado en las colecciones bibliográficas y documentales del CSIC. Además...

El CCHS renueva su compromiso por la igualdad de género en el Día Internacional de la Mujer 2022
Presentamos un pódcast sobre los roles de género en la ciencia, a través de la historia de Jeanne Baret, diseccionada por Juan Pimentel y Manuel Burón. La Biblioteca Tomás Navarro Tomás recuerda en una web especial a la arqueóloga Charo Lucas Pellicer por unas excavaciones en Nubia a comienzos de los años 60. El 10 de marzo tendrá lugar un seminario online sobre acoso #MeToo en la ciencia española, organizado por el Instituto de Filosofía y la Asociación GENET. Y el 28 de marzo celebramos una mesa redonda presencial en Barcelona y online a través de Instagram sobre autoría femenina, cartas y...
Alumnos de 3º de la ESO visitan el CCHS dentro del proyecto 'Cientíci@s en prácticas'

Tres grupos de alumnos del IES Mariano de Larra y del IES Miguel Delibes de Madrid han visitado el Centro de Ciencias Humanas y Sociales los pasados 14, 21 y 23 de febrero. Durante su estancia en el CCHS han podido conocer la biblioteca Tomás Navarro Tomás, así como el laboratorio de Arqueobiología, donde les recibió Leonor Peña y Marta Moreno ; el laboratorio de Pleistoceno, con Ignacio de la Torre y Susana Consuegra , y...

Páginas