Noticias y novedades » Libros

2023 (5) | 2022 (9) | 2021 (3) | 2020 (3) | 2019 (11) | 2018 (5) | 2017 (12) | 2016 (8) | 2015 (18) | 2014 (11) | 2013 (2) | 2012 (10) | 2011 (14) | 2010 (13)
Se publica el libro colectivo «El desconfinamiento del pensamiento»

El Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno se creó en mayo de 2020, en pleno confinamiento mundial por la pandemia de covid-19, y en junio publicó el primero de sus debates mensuales.

Se acaba de publicar en formato digital el libro colectivo del Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno titulado El desconfinamiento del pensamiento , volumen en el que han participado varios compañeros del CCHS. Han contribuido del IFS: Francisco Colom (La habitabilidad de las ciudades tras...

Portada de la guía "Sara, sicalíptica"

Según Antonio Lafuente, investigador del Instituto de Historia: " Hacer memoria es una colección que asume que la memoria siempre es incompleta, fragmentaria, abierta. Vendrán nuevos títulos".

Hacer Memoria es una colección de guías prácticas orientadas a personas de edad adolescente, promovida por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática (SEMD) y coordinada por Antonio Lafuente (Instituto de Historia) y Francisco Ferrándiz (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología), ambos investigadores del CSIC

Judith Farré (ILLA) y Beatriz Ferrús (UAB)  publican el Tratado sobre la redondez de la Tierra

Judith Farré (ILLA) y Beatriz Ferrús (UAB) acaban de publicar en UNC (University of North Carolina Press) la primera edición crítica en español del Tratado sobre la redondez de la Tierra , ensayo cosmológico y geográfico nacido de la “ciencia infusa” (conocimento transmitido por la divinidad), atribuido a Sor María de Jesús de Ágreda (Ágreda, Soria, España, 1602-1665). María Coronel de Arana es posiblemente una de las figuras más misteriosas y controvertidas de la Edad Moderna. No solo como personaje histórico o literario, su...

Se publica el libro "Free Culture and the City" coautorado por Alberto Corsín Jiménez (ILLA)

El libro publicado por Alberto Corsín Jiménez (ILLA, CSIC) y Adolfo Estalella : Free Culture and the City, examina cómo y por qué el software libre se extendió más allá del mundo de los hackers y los ingenieros de software y se convirtió en la base de un movimiento urbano que ahora los académicos anuncian como un modelo para la emulación.

A fines de la década de 1990, los activistas digitales adoptaron una filosofía de software libre y "cultura libre" para tomar el control de sus ciudades...

Cubierta del libro

Las revisiones de antiguos mitos y la formación de nuevos iconos en las creaciones de las autoras contemporáneas favorecen la indagación en el proceso de construcción de la identidad colectiva y en la evolución de los roles de género en el siglo XX hasta la actualidad. Este volumen ofrece análisis de una selección de obras de narrativa, ensayo, poesía y teatro (con alguna incursión en danza, cómic y vídeo), que permiten comprender mejor procesos cruciales del acceso de las españolas a la Esfera pública (profesión, política, exilios…), y de su situación en la Esfera...

Judith Farré (ILLA-CSIC), autora de uno de los capítulos del libro “Latin American Literature in Transition Pre-1492–1800”

Judith Farré Vidal (ILLA-CSIC) participa con el capítulo "Viceroy Valero’s Heart: A Traveling Relic, and an Embodied Metaphor in Transit to the Indies" (El corazón del virrey Valero, reliquia y metáfora corporal en tránsito hacia las Indias) en la creación de un nuevo ejemplar de Cambridge University Press , Latin American Literature in Transition, Pre-1492–1800.

Portada del libro

Las contribuciones de este libro exploran el papel de la teología y el derecho canónico en la configuración de ideas, debates y decisiones sobre los principales problemas políticos y religiosos en la España del Renacimiento. Entre los temas analizados se incluyen las relaciones entre la Iglesia y la Corona, las controversias diplomáticas, los debates doctrinales sobre la esclavitud, las disputas eclesiológicas durante el Concilio de Trento y las teorías para distinguir las herejías y reprimirlas.

Rethinking Catholicism in Renaissance Spain ,...

Se publica el libro "Salvajes de acá y de allá. Memoria y relato de nos-otros. Liber Amicorum de Luis Díaz Viana"

Autores : Vicente Blanco, Javier Dámaso, Pedro Tomé Martín, Ignacio Fernández Mata y Susana Asensio Llamas.

El libro que el lector tiene en sus manos es, como reza su título, un “libro de amigos”, un rendido homenaje a un intelectual y científico social que deja, en el momento de su jubilación laboral, con su obra y su influencia, un legado al que rendimos tributo, precisamente, recogiendo la secuela de su labor. Sin duda seguirá haciendo aportaciones académicas, pero, al final de su trayectoria profesional oficial, ya es posible llevar a cabo un testimonio de...

Publicación del volumen nº 24 de la colección de libros " De Acá y de Allá. Fuentes Etnográficas " de la Editorial CSIC.

Autora: Eva de Andrés Castro.

Resumen

Tradicionalmente, en la disciplina antropológica, la idea de festival o feria se asociaba con eventos breves recurrentes en el tiempo, donde la ilusión de comunidad cobraba cuerpo, cristalizando una supuesta identidad colectiva. Hoy, los festivales pueden estar organizados desde fuera de la comunidad donde se ubican y, por lo tanto, también son reflejo de los valores de...

Portada del libro

El presente libro está constituido gracias a la contribución de 36 profesores e investigadores que integran la comunidad trasatlántica de los estudios hispánicos. Con sus artículos, los colaboradores de Estudios culturales y literarios del mundo hispánico: en honor a José Checa Beltrán unieron esfuerzos para celebrar la trayectoria intelectual del investigador Checa Beltrán.

El volumen está conformado por una amplia variedad de estudios que reflejan diversas tradiciones intelectuales, diferentes espacios geográficos y un amplio repertorio...

Páginas