A lo largo de su trayectoria, la RFE, que acoge trabajos de filología española, se ha ido adaptando a los cambios que ha experimentado la Filología misma. Proporciona la información bibliográfica...
Fundada en 1951, Anales Cervantinos se publica en un volumen anual que acoge todas las manifestaciones del pensamiento en torno a la figura de Cervantes, no sólo en lo que se refiere...
Revistas del CCHS destacadas en el Índice H según Google Scholar Metrics (2011-2015): Trabajos de Prehistoria , Al-Qantara y Emerita en el primer lugar de sus disciplinas, y Revista Española de Documentación Científica en el segundo lugar
El Grupo EC3 de la Universidad de Granada publica anualmente un informe. En octubre de 2016 se han hecho públicos los resultados del periodo 2011-2015: Índice H de las Revistas Científicas Españolas...
Revista de Literatura, dedicada especialmente a la literatura española, publica artículos originales de investigación literaria de carácter teórico general,...
Luis Díaz González de Viana y Ricardo Martín de la Guardia publican el libro Visiones sobre la unidad y diversidad de España. Una mirada desde Castilla y León.
En el seminario pluridisciplinar que dio origen a esta obra nos propusimos reflexionar sobre la progresiva construcción de unas imágenes, si no del todo positivas, más favorables y también más realistas que el oscuro cliché que se llegó a tener de lo español en el mundo durante buena parte de nuestro pasado. Estas visiones son construidas por...
La revista, publicada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA, CHS-CSIC), está indizada en Web of Science (Thomson-ISI) A&HCI , SCOPUS , ERIH Plus , REDIB y DOAJ, y ofrece acceso sin restricciones a todo su contenido desde el...
Ya son 18 las revistas del CCHS que han obtenido el Sello de Calidad de la FECYT.
Cuatro nuevos títulos han obtenido en 2016 la calificación del Sello de Calidad que otorga la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT). Esta iniciativa forma parte de la acción de apoyo a la profesionalización de revistas científicas españolas ARCE, cuyo objetivo principal es destacar a las revistas científicas de ámbito estatal de excelencia y ayudar a aquellas que están en el camino de lograr situarse en el mercado internacional:...
Loquens está vinculada al Laboratorio de Fonética del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA, CCHS-CSIC) y se publica en español y en inglés....
La Revista de Dialectología y Tradiciones Populares acaba de incorporar una nueva sección llamada Temas Emergentes , que surge por la necesidad de crear un espacio de debate, fuera del ámbito estrictamente académico, que reflexione sobre la tendente restricción de derechos y la desaparición de una ética política universalista.