Noticias y novedades » Divulgación 2020

2023 (1) | 2022 (7) | 2021 (3) | 2020 (8) | 2019 (4) | 2018 (7) | 2017 (7) | 2016 (5) | 2015 (5) | 2014 (1) | 2012 (1) | 2010 (2)
Las ciencias sociales y la gestión e investigación de la covid-19

Seis asociaciones científicas españolas del ámbito de la Antropología, las Ciencias Políticas, la Geografía, la Comunicación, la Sociología y la Pedagogía han elaborado y difundido el documento “Las ciencias sociales y la gestión e investigación de la COVID-19”. Mediante él reivindican que las Ciencias Sociales estén presentes en la gestión de la pandemia que tantas consecuencias humanas, sociales y políticas tiene. Alberto Corsín , investigador en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC, como...

Cómo hacer una minietnografía, de Francisco Ferrándiz (ILLA) nueva guía de la Aventura de Aprender, coordinada por Antonio Lafuente (IH)

En “Cómo se hace una minietnografía” Francisco Ferrándiz (ILLA, CSIC) presenta las principales características de la investigación etnográfica, propone recursos, describe materiales y pasos a seguir y ofrece consejos para aquellos que quieran iniciarse en esta forma de investigación cualitativa. La etnografía es muy utilizada en las ciencias sociales para estudiar a fondo cómo viven y conciben el mundo...

Celebramos el Día del LIbro con iniciativas digitales

La celebración oficial del Día del libro 2020 se aplaza debido al estado de alarma por la pandemia COVID-19. Sin embargo, son muchas las instituciones culturales, librerías, editoriales y personas que nos hemos querido sumar hoy a esta celebración desde nuestros hogares y a través de medios digitales. El 23 de abril se conmemora en todo el mundo al tratarse de una fecha trascendente en la historia de la literatura. Fue un 23 de abril cuando Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla murieron....

Un podcast y una ficción sonora de la Biblioteca Tomas Navarro Tomás sobre Electra (1901) de Benito Pérez Galdós, para celebrar el Día internacional de la mujer

La Biblioteca Tomás Navarro Tomás celebra el Día internacional de la mujer (8 de marzo), al tiempo que conmemora el centenario del fallecimiento del Benito Pérez Galdós (1843-1920) con la difusión de un podcast y de una ficción sonora sobre la obra teatral Electra (1901). El autor grancanario presenta al personaje femenino de Electra como símbolo de una España nueva. Esta obra consiguió un gran triunfo sobre los escenarios, acompañado de una importante agitación social. Se tradujo de...

Las mujeres del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC celebran el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Fotografía: Luis Mariano Martínez

Un año más las trabajadoras del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, las científicas y técnicas de investigación y gestión, se han reunido en una foto de equipo para visibilizar su trabajo, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2020 . La propuesta parte de la Comisión Asesora de la Presidenta del CSIC Mujeres y Ciencia (CMyC) para que esta sea la imagen de bienvenida en la página web de cada Instituto durante unos días de febrero de 2020.

La...

Nicolás Mª de Urgoiti: Creador de riqueza, propagador de cultura

Con el título "Nicolás Mª de Urgoiti: Creador de riqueza, propagador de cultura" la Unidad de Divulgación, Cultura científica y Edición digital del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC presenta el documental dedicado a la figura del empresario Nicolás María de Urgoiti (1869-1951)

Sofía González Gómez , doctoranda del Grupo GICELAH en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC entrevista al nieto del empresario, periodista y editor, Nicolás Urgoiti Soriano, que nos recibió en su casa, y a...

Artículos publicados en la plataforma The Conversation

Investigadores del Instituto de Filosofía, del Instituto de Políticas y Bienes Públicos, del Instituto de Historia, Instituto de Lengua Literatura y Antropología y las archiveras de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás han publicado hasta la fecha veinticinco artículos en la plataforma 'The Conversation' desde su inicio a finales de 2018. Se trata de una fuente de noticias y análisis escritos por la comunidad académica e investigadora y dirigida directamente a la sociedad. Sus contenidos son de lectura libre y de libre redifusión bajo licencia Creative Commons y proporciona...

“A los alumnos les encanta conocer a los investigadores y su trabajo de forma tan amena, repetiremos”, José Mª Frontela, director del IES Alonso Berruguete de Palencia

Por segundo año consecutivo, quince alumnos de primero y segundo de Bachilletrato del IES Alonso de Berruguete en Palencia han disfrutado de una jornada de visita al Centro de Ciencias Humanas y Sociales, dentro de nuestras actividades de divulgación destinadas a centros escolares. En esta ocasión, doce investigadores e investigadoras han ofrecido diversas charlas y orientación personalizada a través de un vis a vis sobre temas de investigación de su interés.

Este Instituto palentino desarrolla un programa de Bachillerato de...