Noticias y novedades » Libros 2010

2023 (3) | 2022 (9) | 2021 (3) | 2020 (3) | 2019 (11) | 2018 (5) | 2017 (12) | 2016 (8) | 2015 (18) | 2014 (11) | 2013 (2) | 2012 (10) | 2011 (14) | 2010 (13)
Cubierta del libro

El libro establece y perfila la oposición entre las categorías, tan generales como precisas, de “actuación” y “escritura”. Esta dicotomía permite definir estrictamente el teatro como espectáculo y resulta ser la clave para distinguirlo con toda claridad del espectáculo más cercano y más extraño a él, el cine. Si el teatro es la esencial actuación, el cine se devela como la escritura espectacular por excelencia. En las referencias del ensayo hay un deliberado entrecruzamiento de pensamiento rigurosamente académico y genuinamente teatral.

Col.: Cuadernos de ensayo teatral

Ed...

Como fruto de la colaboración entre el Grupo de Análisis del Discurso del CCHS y el GRADUN , aparece este volumen sobre la argumentación en el discurso público, que aborda cuestiones neorretóricas de figuras, polifonía textual, elementos cohesivos y demás instancias presentes en una interesante selección de textos periodísticos noticiosos, interpretativos y de opinión escritos en español. Ed: Concepción Martínez Pasamar Aut: Miguel Ángel Garrido Gallardo (ILLA-CCHS), Pilar Martínez Costa, Sira...
De la vida de Francisco de Osuna (ca. 1492-ca.1540), considerado el primer místico de la literatura española, sólo conocemos una serie de apuntes que él mismo dispersó a lo largo de su vasta producción, lo que ha dado lugar a numerosas lucubraciones que conducen a un laberinto sin salida o, en algún caso, a un apasionante relato de ficción. Sin embargo, este vacío biográfico halla su contraposición en la prodigalidad de su producción literaria; con la que intentó guiar la en ocasiones controvertida y efervescente vida espiritual de los hombres y mujeres renacentistas, y que le convirtió en el...
The present collection of papers aims to illustrate the contribution of Romance linguistics to the study of event and argument structure in a diverse set of core syntactic constructions, such as the dative and locative alternations, the directed motion and resultative forms, as well as the causative, anti-causative/inchoative, and conative constructions. With their rich clitic systems and their principled and systematic differences with Germanic, the Romance languages provide a unique window into the complex interaction between the meaning of verbal stems and the syntactic form (as encoded in...

En 2004 el alcalde de Fontanosas (Ciudad Real) recibió una carta anónima escrita desde Barcelona por uno de los miembros de un Regimiento de Caballería que participó en la ejecución de siete campesinos en 1941. Esta carta, que narraba los sucesos y localizaba la ubicación de la fosa común en la que fueron enterrados, puso en marcha un proceso de exhumación que culminó a finales de octubre de 2006 con la devolución de los cuerpos a sus familiares después de su identificación en el laboratorio. En este libro, coordinado por los antropólogos sociales Julián López García y...

Esta monografía recoge los resultados del trabajo de campo realizado en las “Aulas de Enlace”, una medida de la Consejería de la Comunidad de Madrid para acoger a los alumnos que se incorporar desde el extranjero durante el curso escolar. El objetivo es analizar los efectos de este programa educativo en la vida cotidiana de los chicos y chicas de un Aula de Enlace de Secundaria en un colegio concertado de la Comunidad de Madrid y los efectos en su trayectoria escolar. El análisis inscribe el programa en un contexto más amplio que incluye otros programas similares en el estado español y lo...
Se publica en la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares un número monográfico como resultado de un seminario titulado " De nativismos e identidades nacionalistas en la era de la globalización ", celebrado en Madrid, del 17 al 31 de octubre de 2007, dentro del XXVII Curso Julio Caro Baroja de Etnología Española . Sinopsis En 1989, cuando la Guerra Fría tocaba a su fin, Eric J. Hobsbawm se aventuró a pronosticar que el proceso globalizador acabaría tarde o temprano con lo que él llamó las “agitaciones étnicas o...
Cada uno de los capítulos que reúne este libro es una invitación a abrir la discusión sobre ética en el trabajo de campo etnográfico, desde un punto de vista diferente. Algunas de las perspectivas son coincidentes con otras en cuanto a los temas y a la forma de abordarlos, pero otras veces están en franca contradicción. Esto es así porque no hemos resuelto nada; no se trataba tampoco de resolver nada. Lo que se pretendía era poner encima de la mesa, de una forma honesta, todo aquello que nos había incomodado, para lo que habíamos encontrado solamente soluciones parciales o precarias, o...
El libro propone un método de análisis dramático con la consideración del tiempo, del espacio, del personaje y de la "visión' o recepción en el teatro. Se completa con observaciones sobre la escritura teatral, el diálogo y la acción. Por su finalidad práctica de servir de guía para el comentario, el volumen contiene, junto a la citada metodología, original y novedosa sobre todo por su insólita ambición de coherencia, sendas propuestas de aprovechamiento de la Poética aristotélica y de la tradición retórica para el análisis dramático. Y se cierra con una antología de comentarios cuya...
Este libro reúne los trabajos que le dedican a Luciano García Lorenzo destacados especialistas en literatura e historia, como muestra de amistad y reconocimiento por la labor que ha desarrollado durante décadas a favor de la cultura española. Su actividad se ha centrado no sólo en el mundo académico, sino que lo ha rebasado hasta llegar a la gestión cultural, en la que ha desempeñado importantes cargos como la dirección del Festival Internacional de Teatro.

Coords.: Joaquín Alvarez Barrientos (ILLA-CCHS), Oscar Cornago (ILLA-CCHS), Abraham Madroñal (ILLA-CCHS) y Carmen Ménendez-Onrubia (...

Páginas