Noticias y novedades » Libros 2011

2023 (3) | 2022 (9) | 2021 (3) | 2020 (3) | 2019 (11) | 2018 (5) | 2017 (12) | 2016 (8) | 2015 (18) | 2014 (11) | 2013 (2) | 2012 (10) | 2011 (14) | 2010 (13)

" Fuentes para el estudio de la música popular asturiana. A la memoria de Eduardo Martínez Torner ", de Susana Asensio Llamas .

Estas fuentes para el estudio constituyen un intento de acercamiento a los primeros estudios científicos realizados en España sobre las músicas populares, y, en particular, sobre tres repertorios musicales relevantes y representativos de realidades específicas en...

Sinopsis

Ante la reorganización de la cultura escrita que nuestro tiempo solicita se observaba la radical oposición entre la las nuevas formas de escritura y las categorías que han venido definiendo el orden de los libros y de los discursos: propiedad intelectual, singularidad y originalidad de la creación e identidad particular y reconocible de la obra. Además, en la actual sociedad de la comunicación no solo ha variado sustancialmente el sistema de producción y de difusión de la obra literaria, sino el propio estatuto de autor como generador de un producto, cuya potencialidad...

Toda falsificación modifica el tiempo, la historia y la serie en que se inscribe; es, o puede ser, un ajuste de cuentas de su autor con el pasado, el presente y con el hipotético, imaginado futuro. Algunas de esas venganzas han alcanzado reconocimiento y se encuentran ahora en centros y museos que acogen arte falso. La literatura española espera aún un movimiento similar que ponga a disposición del público aquellos textos valiosos de la “creatividad falsa”, ese otro canon que hace que la historia de nuestra literatura, de nuestra cultura, sea aún una historia coja e inconclusa. Este libro...

Cubierta del libro
En este volumen se analizan, siguiendo un mismo método, el propuesto por García Barrientos , obras de seis dramaturgos cubanos contemporáneos – El zapato sucio de Amado del Pino, Huevos de Ulises Rodríguez Febles, Ignacio & María de Nara Mansur, Retratos de Lilian Susel Zaldívar, La Virgencita de Bronce de Norge Espinosa y Chamaco de Abel González Melo–, a la par que se caracteriza la dramaturgia de cada uno de ellos. Firman los estudios tres investigadores cubanos...
Cubierta del libro
Coords: Luis Díaz González-Viana (ILLA-CCHS), Óscar Fernández y Pedro Tomé (ILLA-CCHS) La transformación del objeto en antropología ha impuesto a sus practicantes una constante revisión de métodos y enfoques durante el siglo XX. Según esta perspectiva, tres habrían sido las principales “revoluciones” que se produjeron a lo largo de ese periodo de...
Cubierta del libro
En 1544 Fray Bartolomé de Las Casas partió de España para tomar posesión del obispado de Ciudad Real, hoy San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, acompañado de un nutrido grupo de frailes dominicos. Nada más iniciar el viaje uno de ellos, fray Tomás de la Torre, fue elegido para hacer de notario de cuanto aconteciera en el traslado, que duró más de un año. La presente obra es el relato del viaje de esos frailes. Ellos y las desventuras por las que pasaron los protagonistas y no el obispo, que aparece siempre en segundo término. No se trata de dispersas anotaciones tomadas al vuelo, sino de la...
Ante lo que parece el final del hispanismo o de una importante etapa del mismo, este libro no pretende valorar o criticar sus aportaciones -pues es claro su papel en la elaboración de nuestra imagen-, sino dejar testimonio de un periodo y un modo de hacer. Los hispanistas que colaboran se preguntan quién es hispanista ahora y en qué consiste serlo. El libro es también un homenaje a figuras que, como Antonio Rodríguez- Moñino, Américo Castro, José Fernández Montesinos, Vicente Llorens o José Manuel Blecua, alentaron el estudio de nuestra cultura dentro y fuera de España.

Ed.: Joaquín...

Los trabajos aquí reunidos implican una revisión de la vida y, sobre todo, del pensamiento y de la obra de Mariano José de Larra. Por tanto, suponen una pregunta sobre su actualidad. La excusa del aniversario de su nacimiento (1809- 2009) sirvió para preguntarse hasta qué punto su trabajo tenía vigencia hoy, y la respuesta fue que todavía nos explica de qué manera la Modernidad desemboca en el drama de las incertidumbres y la contradicciones de su tiempo y del nuestro....

El séptimo volumen de la colección «De acá y de Allá. Fuentes Etnográficas» titulado Fuentes para el estudio de la música popular asturiana de Susana Asensio Llamas (CSIC), ha conseguido el galardón a la mejor coedición interuniversitaria en los XIV Premios Nacionales de Edición Universitaria.

Según el jurado, esta coedición entre el CSIC y la Universidad de Oviedo "es uno de los nueve mejores libros editados por las universidades españolas en 2010". Esta publicación supone un “esfuerzo de recuperación y recopilación de una cultura musical llamada a extinguirse”. Se ha valorado el “...

Este libro nos cuenta la historia de la primera fábrica de gas, instalada en el Palacio Real de Madrid e inaugurada en 1833. Dos de sus directores, José Luis Casaseca y Melitón Martín fueron personalidades destacadas en el mundo de la Química y de la Ingeniería, respectivamente. Autora: Carmen Simón Palmer (ILLA-CCHS)

Páginas