Noticias y novedades » Libros 2018

2023 (3) | 2022 (9) | 2021 (3) | 2020 (3) | 2019 (11) | 2018 (5) | 2017 (12) | 2016 (8) | 2015 (18) | 2014 (11) | 2013 (2) | 2012 (10) | 2011 (14) | 2010 (13)
Portada del libro

Publicado el nuevo libro de Pilar Nieva (ILLA, CCHS-CSIC) titulado el libro " Escritoras Españolas Contemporáneas – Identidad y Vanguardia "

Las escritoras españolas han recorrido un largo camino desde los inicios del siglo XX, cuando eran solo una minoría, hasta hoy día, que están logrando relevantes éxitos de público y crítica. Sin duda, como consecuencia a su capacidad para reaccionar ante los cambios sociopolíticos. Entre estos, ante las transformaciones derivadas de la integración de...

Portada del libro

El libro ofrece una visión general de cómo se desarrolló la lexicografía bilingüe del español y las lenguas amerindias durante la etapa colonial. Reúne un catálogo con más de ciento cincuenta vocabularios, de una gran diversidad de lenguas, elaborados por misioneros. En él se proporciona la descripción de las características más relevantes de cada repertorio, una selección de la bibliografía y, en muchos casos, la localización de los ejemplares. El conjunto de los vocabularios hispano-amerindios se constituye como un corpus lexicográfico homogéneo, que se sitúa dentro...

Portada del libro

Se publica el libro La cultura de las emociones y las emociones en la cultura española contemporánea (siglos XVIII-XXI) editado por Luisa Elena Delgado , Pura Fernández (ILLA, CCHS-CSIC) y Jo Labanyi .

Pura Fernández ha contribuído además, como autora del capítulo titulado " Construyendo a la lectora moderna: lecturas emocionales para nuevas comunidades interpretativas. La galería fúnebre (1831) de Agustín Pérez Zaragoza "....

Cubierta del libro

Publicado " Principios de dramatología. Drama y tiempo " de José-Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)

Este libro, piedra angular de la aportación teórica del autor, y que venía a llenar un vacio casi absoluto en la bibliografía del tema, sienta las bases de una dramatología entendida como teoría del modo de representación teatral, es decir, como simétrica de la narratología, que ha ocupado en exclusiva durante demasiado tiempo el campo de los estudios de la representación...

Portada del libro

En estel libro, José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC), desarrolla una teoría de la oposición entre narración y drama, basada en la distinción aristotélica entre los dos modos de imitación, pero puesta al día para dar cuenta de los conflictos que sigue suscitando en el teatro más actual (por ejemplo, el “posdramático”), aunque también los que ya planteaba en nuestro teatro del Siglo de Oro. La teoría se aplica al teatro en español con el análisis de algunos casos ejemplares: las teatralidades del Quijote...