Noticias y novedades » Todos los temas 2018

2023 (10) | 2022 (30) | 2021 (25) | 2020 (26) | 2019 (29) | 2018 (30) | 2017 (38) | 2016 (42) | 2015 (42) | 2014 (23) | 2013 (4) | 2012 (16) | 2011 (24) | 2010 (18)
Portada de la revista

Se publica el Vol. 50 de 2018 de la revista Anales Cervantinos del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA).

Anales Cervantinos está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras...

La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 98, nº 2 correspondiente al segundo semestre (julio-diciembre) de 2018.

La revista está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents - Arts & Humanities...

Convocatoria para la solicitud de proyectos de investigación conjuntos entre los Institutos que integran el CCHS/CSIC y el Colegio de México

De acuerdo con el convenio firmado entre el CSIC y el COLMEX , el se inicia el proceso para la presentación de proyectos de investigación conjuntos entre los Institutos que integran el CCHS/CSIC y el Colegio de México .

Las fechas importantes para el desarrollo de la convocatoria son las siguientes:

• Inicio de solicitudes: Desde el 17 de diciembre de 2018 . • Plazo de presentación hasta el 10 de febrero de 2019 . • Dictamen de la comisión conjunta CCHS/CSIC y COLMEX: 11 de febrero-1 de marzo de 2019 • Publicación de...

"La visita ha sido de diez, seguro que repetimos", David Ruiz, profesor del Bachillerato de Excelencia IES Alonso de Berruguete (Palencia) que ha visitado el CCHS con sus alumnos

Quince alumnos de primero y segundo de Bachilletrato del IES Alonso de Berruguete en Palencia han disfrutado de una jornada de visita al Centro de Ciencias Humanas y Sociales, dentro de su programa de divulgación destinada a estudiantes. Diez investigadores les han ofrecido charlas, visita a un laboratorio y orientación personalizada en temas de investigación de su interés.

Este instituto palentino desarrolla un programa de investigación de excelencia en humanidades y ciencias sociales y valora muy positivamente la oportunidad de que...

Revista de Dialectología y Tradiciones Populares cambiará su nombre por el de Disparidades. Revista de Antropología.

(Nota http://rdtp.revistas.csic.es/index.php/rdtp/announcement/view/11 ) - Sumario Vol 73, No 2 (2018)

La Revista de Dialectología y Tradiciones Populares fue fundada en 1944 en clara consonancia con las necesidades temáticas y editoriales de la época. Desde entonces, ha sido siempre una revista viva, en continuo proceso de transformación, adaptándose a...

Mapa con los puntos de sondeo en el paisaje actual. / Antonio Rodríguez-Ramírez

Nota de prensa Dpto. Comunicación CSIC.

La identificación de pólenes y restos microscópicos de la actividad humana en los sedimentos acumulados permiten reconstruir los diferentes paisajes de Doñana El estudio, con participación del CSIC, ha sido publicado en la revista ‘Journal of Archaeological Science: Reports’

La marisma de Hinojos, en el Espacio Natural de Doñana, estuvo poblada hace 5.000 años. Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),...

Portada de la revista

Loquens , revista digital del Laboratorio de Fonética del ILLA (CCHS-CSIC), publica el Vol. 5, nº 1 de 2018

Loquens es una revista de libre acceso y se publica en español e inglés. La revista está indizada en Web of Science: Emerging Sources Citation Index (ESCI...

Los atlas lingüísticos, poderosas herramientas para dignificar la lengua de los pueblos

Pilar García Moutón, investigadora del CSIC y coorganizadora del coloquio 'Geolingüística Penínsular' que acoge el Centro de Ciencias Humanas y Sociales, resalta la utilidad de los mapas para "empezar a valorar todas las formas de hablar"

Antropólogos del CSIC coorganizan un congreso internacional sobre exhumaciones de fosas comunes y derechos humanos en perspectiva histórica

El investigador del ILLA-CSIC Francisco Ferrándiz, coodirector de estas jornadas que acogió la Universidad del País Vasco, es uno de los especialistas de reconocido prestigio internacional en el análisis de las exhumaciones de fosas comunes

Semana de la Ciencia 2018 en el CCHS

Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 5 al 17 de noviembre de 2018

Reserva de actividades a partir del 22 de octubre a las 9:00

ITINERARIOS DIDÁCTICOS

- Escenarios de guerra. Paseando por Madrid a través de su memoria (IV) .

- La conservación del Patrimonio Cultural: la gran pregunta.

-...

Páginas