Noticias y novedades » Todos los temas

2023 (10) | 2022 (30) | 2021 (25) | 2020 (26) | 2019 (29) | 2018 (30) | 2017 (38) | 2016 (42) | 2015 (42) | 2014 (23) | 2013 (4) | 2012 (16) | 2011 (24) | 2010 (18)
Se publica el libro "Salvajes de acá y de allá. Memoria y relato de nos-otros. Liber Amicorum de Luis Díaz Viana"

Autores : Vicente Blanco, Javier Dámaso, Pedro Tomé Martín, Ignacio Fernández Mata y Susana Asensio Llamas.

El libro que el lector tiene en sus manos es, como reza su título, un “libro de amigos”, un rendido homenaje a un intelectual y científico social que deja, en el momento de su jubilación laboral, con su obra y su influencia, un legado al que rendimos tributo, precisamente, recogiendo la secuela de su labor. Sin duda seguirá haciendo aportaciones académicas, pero, al final de su trayectoria profesional oficial, ya es posible llevar a cabo un testimonio de...

Portada de la Revista

Publicado el Vol. 84, nº 167 de 2022 de la " Revista de Literatura " publicada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA).

La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.

Revista de Literatura está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents - Arts &...

Portada de la revista

La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 102 nº 1 (2022)

La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.

Revista de Filologóa Española está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents - Arts & Humanities; SCOPUS, CWTS...

Publicación del volumen nº 24 de la colección de libros " De Acá y de Allá. Fuentes Etnográficas " de la Editorial CSIC.

Autora: Eva de Andrés Castro.

Resumen

Tradicionalmente, en la disciplina antropológica, la idea de festival o feria se asociaba con eventos breves recurrentes en el tiempo, donde la ilusión de comunidad cobraba cuerpo, cristalizando una supuesta identidad colectiva. Hoy, los festivales pueden estar organizados desde fuera de la comunidad donde se ubican y, por lo tanto, también son reflejo de los valores de...

Con fecha 24 de junio de 2022 se abre la convocatoria para la elección de director/a del ILLA.

La Junta del ILLA de fecha 31 de mayo de 2022 acuerda abrir el plazo para la presentación de candidaturas a director/a del instituto desde el 15 de julio al 15 de septiembre de 2022 . Las candidaturas deben ajustarse a las indicaciones del punto 3.3.1, apartado d) de la resolución de 29 de noviembre de 2021 del Consejo Rector del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) por el que se aprueba la norma reguladora de los institutos de investigación y demás...

El CCHS participa en las Jornadas de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC

Paco Ferrándiz, investigador del ILLA, Pilar Martín y Daniel Riaño, investigadores del IEGD y Antonio Lafuente, investigador del IH han participado en diferentes mesas redondas sobre ciencia ciudadana durante las Jornadas de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC .

Estas Jornadas de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana son un primer punto de encuentro y de trabajo sobre la ciencia ciudadana...

Portada del libro

El presente libro está constituido gracias a la contribución de 36 profesores e investigadores que integran la comunidad trasatlántica de los estudios hispánicos. Con sus artículos, los colaboradores de Estudios culturales y literarios del mundo hispánico: en honor a José Checa Beltrán unieron esfuerzos para celebrar la trayectoria intelectual del investigador Checa Beltrán.

El volumen está conformado por una amplia variedad de estudios que reflejan diversas tradiciones intelectuales, diferentes espacios geográficos y un amplio repertorio...

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, visita el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC
Además de conocer el centro de investigación y sus líneas de trabajo, los investigadores e investigadoras han podido transmitir directamente a la ministra sus principales problemas e inquietudes.

En el transcurso de su visita en la mañana del 25 de mayo, Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación, se ha mostrado sensible ante la naturaleza científica de las humanidades y las ciencias sociales, y ha señalado que “los cambios y las dinámicas sociales contemporáneas requieren de estudios que nos permitan comprender la realidad. Más aún, en tiempos de incertidumbre. Es...

Portada de la revista

Ya se encuentra disponible en acceso abierto la publicación en el Bulletin of Spanish Studies : La iconografía del olor en la cultura femenina: una mirada transatlántica en cortes y conventos (siglo XVII) de Judith Farré (ILLA, CSIC)

Resumen: A partir de la tradición alegórica clásica del sentido humano del Olfato, donde se encuadra el modelo iconográfico fijado por Jan Brueghel el Viejo y Rubens (1617-1618), se estudia la...

Logo del grupo

El grupo de investigación Léxico Español de la Economía (GILEE) , dirigido por Mariano Quirós García (ILLA-CSIC), publica su página web . En ella se ofrece información acerca de los integrantes del equipo, de sus objetivos y de las principales actividades abordadas hasta el momento.

El propósito esencial es describir la historia del tecnolecto económico hispánico, particularmente a lo largo de los siglos XVI y XVII. Para ello se parte de un...

Páginas