Noticias y novedades » Todos los temas

2023 (10) | 2022 (30) | 2021 (25) | 2020 (26) | 2019 (29) | 2018 (30) | 2017 (38) | 2016 (42) | 2015 (42) | 2014 (23) | 2013 (4) | 2012 (16) | 2011 (24) | 2010 (18)
Portada de la revista

Publicado el Vol 75, nº 2 de 2020 de " Disparidades. Revista de Antropología ", continuadora de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (1944-2018).

La revista, publicada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA, CHS-CSIC), está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents...

Portada de la revista

Acaba de aparecer el número 4 de 2020 de la revista " PIEDRAS LUNARES . Revista Giennense de Literatura ", dirigida por el investigador del ILLA José Checa Beltrán .

El monográfico de este número trata sobre " Literatura y Retórica "

arbol de revistas

En los últimos meses se han actualizado los datos referidos a 2019 para diferentes rankings de revistas españolas, los elaborados respectivamente por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) , por la Fundación Dialnet y por la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB) .

Destacan diez de los títulos editados en el CCHS en el primer cuartil de las categorías temáticas en los que se clasifican estos sistemas de información: Anales Cervantinos, Asclepio, Culture & History Digital Journal,...

Elea Giménez Toledo (IFS), nombrada nueva directora del CCHS por la presidencia del CSIC

El nombramiento de la nueva dirección del Centro de Ciencias Humanas y Sociales se produce tras la aprobación por parte de la Presidenta del CSIC del nuevo Reglamento de Régimen Interior del CCHS el 15 de octubre de 2020.

Cómo hacer una minietnografía, de Francisco Ferrándiz (ILLA) nueva guía de la Aventura de Aprender, coordinada por Antonio Lafuente (IH)

En “Cómo se hace una minietnografía” Francisco Ferrándiz (ILLA, CSIC) presenta las principales características de la investigación etnográfica, propone recursos, describe materiales y pasos a seguir y ofrece consejos para aquellos que quieran iniciarse en esta forma de investigación cualitativa. La etnografía es muy utilizada en las ciencias sociales para estudiar a fondo cómo viven y conciben el mundo...

cartel revistas

Mejora en la posición de las revistas del CCHS en los índices de citas (junio de 2019). En primer cuartil de CiteScore se sitúan Culture & History Digital Journal, Disparidades, Revista de Filología Española y Trabajos de Prehistoria; en SJR Archivo Español de Arte, Hispania y Trabajos de Prehistoria; Culture & History Digital Journal entra en JCR.

Las revistas científicas editadas por el CSIC vinculadas a los institutos del CCHS tienen una importante presencia en bases de datos internacionales, entre ellas los índices de citas Scopus...

Portada de la revista

Disponible el Vol. 82, nº 163 de 2020 de la " Revista de Literatura " publicada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA).

La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.

Revista de Literatura...

Portada del libro

Contemporary Ethnographies. Moorings, Methods, and Keys for the Future es el título del nuevo libro de Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC)

Contemporary Ethnographies is a call to use ethnography in imaginative ways, adjusting to rapidly evolving social circumstances. It is based on a reflexive and theoretically grounded exploration of the author’s two main research projects – the study of the spiritist possession cult of María Lionza in Venezuela, and the analysis of the...

Portada de la revista

Publicado el Vol 75, nº 1 de 2020 de " Disparidades. Revista de Antropología ", continuadora de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (1944-2018).

La revista, publicada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA, CHS-CSIC), está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents - Arts...

Portada del libro

Se incorpora a la Biblioteca Virtual de Polígrafos un nuevo estudio (libro electrónico): Antonio de Capmany: luces y sombras , de José Checa Beltrán , investigador científico del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Centro Superior de Investigacionés Científicas (CSIC).

Antonio de Capmany Surís y de Montpalau nació en Barcelona el 24...

Páginas