Email: joaquin.alvarez [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022506
Despacho: 1E20
Investigador Científico de OPIS
Instituto de Lengua Literatura y Antropología
Departamento de Literatura
Grupo: Literatura, Imagen e Historia Cultural

Producción científica
Emilio Cotarelo y Mori, Isidoro Máiquez y su época. 'ADE, 795 p. |
En buena compañía. Estudios en honor de Luciano García Lorenzo. 'CSIC, 1432 p. |
Miguel de Cervantes Saavedra, ‘monumento nacional’. 'CSIC, 56 p. |
Antonio Machado en Castilla y León. 'Junta de Castilla y León, 595 p. |
El 7 de julio. Los cien mil hijos de San Luis. 'Espasa, 352 p. |
El liberal en Cádiz, o aventuras del abate Zamponi. 'Diputación de Cádiz, 232 p. |
La Guerra de la Independencia en la cultura española. 'Siglo XXI, 400 p. |
Madrid en 1808. El relato de un actor. 'Ayuntamiento de Madrid, 152 p. |
Otras visiones de 1808. La Guerra de la Independencia fuera de España. 'Universidad de Salamanca, 302 p. |
Teatro y música en España: los géneros breves en la segunda mitad del siglo XVIII. 'UAM/CSIC, 526 p. |
EMILIO COTARELO, ACTRICES EN EL SIGLO XVIII. 'ASOCIACIÓN DE DIRECTORES DE ESCENA, 384 p. |
JOSÉ MARCHENA, FRAGMENTUM PETRONII. 'RENACIMIENTO, 152 p. |
LOS HOMBRES DE LETRAS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII. APÓSTOLES Y ARRIBISTAS. 'CASTALIA, 398 p. |
DON QUIJOTE. TAPICES ESPAÑOLES DEL SIGLO XVIII / 18TH CENTURY SPANISH TAPESTRIES. 'SEACEX / EDICIONES EL VISO, 275 p. |
ILUSTRACIÓN Y NEOCLASICISMO EN LA LETRAS ESPAÑOLAS. 'SÍNTESIS, 303 p. |
MEMORIA DE JULIO CARO BAROJA. 'SECC, 397 p. |
Se hicieron literatos para ser políticos. Cultura literaria y cambio político en la España de Carlos IV y Fernando VII. 'Biblioteca Nueva, 382 p. |
¿Historia de Francia en la literatura española del siglo XVIII?”. 'La Historia de Francia en la literatura española. Amenaza o modelo, Castalia, 400 p. |
“1808- 1814. Escritores en guerra. El concurso nacional por los Sitios de Zaragoza”. 'El comienzo de la Guerra de la Independencia, Actas, 626 p. |
“Falsificación, política e historia literaria. Mateo Alemán, el padre Isla y Moratín”. 'En buena compañía. Estudios en honor de Luciano García Lorenzo, CSIC, 830 p. |
“Roman (Espagne, XVIIIe siècle). 'Dictionnaire des littératures hispaniques. Espagne et Amérique latine, Robert Laffont, 1228 p. |
1808- 1814. Escritores en guerra. El concurso nacional por los Sitios de Zaragoza. 'El comienzo de la Guerra de la Independencia, Actas, 626 p. |
Acerca de la historiografía sobre el teatro breve del siglo XVIII. La crítica y la musa castizas como defensoras de la patria amenazada. 'Siglo Diecinueve, vol. 15. 38 p. |
Concepto y estética del Romanticismo, el drama de la modernidad. 'ADE Revista de Teatro, vol. 127. 122 p. |
El intelectual en el cambio de siglo. Manuel José Quintana: monumento de sí mismo. 'La patria poética. Estudios sobre literatura y política en la obra de Manuel José Quintana, Iberoamericana, 366 p. |
Heinrich von Kleist (1777- 1811) y los títeres. 'Homenaje de Juan Antonio Hormigón, ADE, 136 p. |
Isla, José Francisco de. 'Diccionario histórico de la traducción en España, Gredos, 601 p. |
José Marchena y menéndez Pelayo. La invención de un personaje. 'Bulletin of Spanish Studies, vol. 86. 117 p. |
Larra en su laberinto. 'ABCD las artes y las letras, vol. 892. 5 p. |
Paraíso de pan y paz. Sobre la utopía literaria en España. 'Revista de libros, vol. 150. 30 p. |
Plagio y antimodernidad en la República de las Letras: la denuncia de Juan Pablo Forner. 'Dieciocho, vol. 32. 17 p. |
Ya soy redactor. La prensa en los tiempos de Mariano José de Larra (1828- 1837). 'Mariano José de Larra, SECC/ Biblioteca Nacional, 252 p. |
.”’Revolución española’, ‘Guerra de la Independencia’ y “Dos de mayo” en las primeras formulaciones historiográficas”. 'La Guerra de la Independencia en la cultura española, 29 p. |
“Acerca de la historiografía sobre el teatro breve del siglo XVIII. La crítica y la musa castizas como defensoras de la patria amenazada”. 'Teatro y música en España: los géneros breves en la segunda mitad del siglo XVIII, 29 p. |
“Escritores y actores”. 'Cuadernos pedagógicos de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, vol. 29. 3 p. |
“España en 1808. La versión del actor Rafael Pérez”. 'ADE. Teatro, vol. 120. 10 p. |
“Fray Ramón Valvidares y Longo (1769- 1826), escritor político antimoderno”. 'Anales de Literatura Española, vol. 20. 20 p. |
“Improvisación e interpretación en el teatro español”. 'La voz y la improvisación. Imaginación y recursos en la tradición hispánica, 14 p. |
“Literatura y escritores durante la Guerra de la Independencia”. 'La nación recobrada: la España de 1808 y Castilla y León, 10 p. |
“Manuel José Quintana y el destino del héroe”. 'Ínsula, vol. 744. 2 p. |
“Reunirse y conversar: las tertulias del siglo XVIII”. 'Ínsula, vol. 738. 2 p. |
Hablando de Larra. 'Ínsula, vol. 743. 2 p. |
Bartolome Jose Gallardo (1776-1852) and Miguel de Cervantes. 'INSULA-REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS, vol. 62. 2 p. |
Cristiandad y cultura clásica: literatura y música. 'Miguel Artola (dir.), Historia de Europa, I, Madrid, Espasa- Calpe, vol. I. 18 p. |
El Fragmentum Petronii de José Marchena: falsificación y libertina erudición. 'Jesús Cañas y José Roso Díaz (ed.s), Aufklärung. Estudios sobre la Ilustración española dedicados a Hans- Joachim Lope, Cáceres, Universidad de extremadura, vol. No Volume. 15 p. |
Gallardo, Bartolomé José. 'Carlos Alvar (dir.), Gran Enciclopedia Cervantina, V, Madrid, Castalia, vol. No Volume. 4 p. |
La aportación de Ignacio de Luzán a la Gramática y la Ortografía de la Academia. 'Guillermo Carnero (ed.), Ignacio de Luzán. Obras raras y desconocidas, III, Zaragoza, PUZ, vol. No Volume. 108 p. |
La cultura clásica: literatura y música. 'Miguel Artola (dir.), Historia de Europa, I, Madrid, Espasa- Calpe, vol. I. 18 p. |
Margarita Hickey y Polizzoni (1740- 1801?). 'Seguidillas en que una dama da las razones porque no gustaba, o no le habían gustado los hombres en general'. 'Dolores Romero (ed.), Cinco siglos de poesía escrita por mujeres: pautas poéticas y revisiones críticas, Berna, Peter Lang, vol. No Volume. 12 p. |
Mecenazgo y escritura en tiejmpos de Leandro Fernández de Moratín. 'Teresa Nava (ed.), Cambio social y ficción en la España de Moratín, madrid, Universidad Complutense, vol. No Volume. 18 p. |
Príncipe de los ingenios. Acerca de la conversión de cervantes en 'escritor nacional'. 'Begoña Lolo (ed.), Cervantes y el Quijote en la música, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, vol. No Volume. 26 p. |
Renacimiento y Barroco: literatura y música. 'Miguel Artola (dir.), Historia de Europa, I, Madrid, Espasa- Calpe, vol. II. 22 p. |
Romanticismo y nacionalismo: literatura y música. 'Miguel Artola (dir.), Historia de Europa, I, Madrid, Espasa- Calpe, vol. II. 18 p. |
Tras ser desfigurado, Rojas Zorrilla entra en el Parnaso español. Los siglos XVIII y XIX. 'REVISTA DE LITERATURA, vol. 69. 22 p. |
Avellaneda’ en el siglo XVIII. 'El Quijote en el Siglo de las Luces español. Ed. Enrique Giménez, Univ. De Alicante, vol. NO TIENE. 29 p. |
El siglo XVIII, según Menéndez Pelayo. 'Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, vol. 82. 32 p. |
La Ilustración de Francisco Mariano Nifo. 'Dieciocho, vol. 29. 22 p. |
Palabras y mensajes en la escena, lugar de memoria. 'La voz y la memoria. Palabras y mensajes en la tradición hispánica. Urueña, Centro Etnográfico Joaquín Díaz/Junta de Castilla y León, vol. NO TIENE. 13 p. |
El Quijote en Europa y América en los siglos XVIII y XIX. 'Don Quijote. Tapices españoles del siglo XVIII/ 18th Century Spanish Tapestry, vol. 1. 61 p. |
La biografía como método científico en la obra de Julio Caro Baroja. 'Memoria de Julio Caro Baroja, vol. 1. 155 p. |
Presentation. 'REVISTA DE OCCIDENTE, vol. 296. 2 p. |
Ramón de Mesonero Romanos y el Panteón de Hombres Ilustres. 'Romanticismo español e hispanoamericano. Homenaje al profesor Ermanno Caldera, vol. 1. 0 p. |
The Spain of illustrated absolutism.. 'INSULA-REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS, vol. 60. 2 p. |
Eighteenth- Century Poetry. 'The Cambridge History of Spanish Literature, vol. No Volume. 332 p. |
Eighteenth- Century Prose. 'The Cambridge History of Spanish Literature, vol. No Volume. 322 p. |
Miscelánea y tertulia: El café, de Alejandro Moya. 'Dieciocho, vol. 27. 74 p. |
Nación e Historia literaria a mediados del siglo XVIII en España. 'Historía literaria/ Historia de la literatura, vol. No Volume. 114 p. |
Neoclasic Theatre versus Popular Theatre. 'The Cambridge History of Spanish Literature, vol. No Volume. 342 p. |
El arte escénico en el siglo XVIII. 'Historia del teatro español,, vol. II. 1517 p. |
El teatro popular y sus representaciones. 'Literatura de tradición oral,, vol. No Volume. 88 p. |
La República Literaria en Europa: centro y periferia. '1802. España entre dos siglos. Sociedad y Cultura, vol. No Volume. 244 p. |
Las falsificaciones granadinas del siglo XVIII. Nacionalismo y arqueología. 'Al-Qantara, vol. 24. 546 p. |
Progres, postmodernos, nosotros, o Transición, Movida y escapismo. 'libert@dexpresión.es, vol. No Volume. 143 p. |
Hacia un catálogo de librerías en Madrid 1759- 1814. ' |
Prensa y publicística en las Cortes de Cádiz. Proyecto de Excelencia.. ' |
Hacia un catálogo de librerías en Madrid 1759- 1814. ' |
Solo Madrid es Corte. La construcción de la Monarquía Católica. Siglos XVII-XVIII. ' |
El otro Parnaso: falsificaciones literarias españolas. ' |
El otro Parnaso: falsificaciones literarias españolas. ' |
Solo Madrid es Corte. La construcción de la Monarquía Católica. Siglos XVII-XVIII. ' |