Email: joseantonio.lopez [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022477
Despacho: 2E2
Científico Titular de OPIS
Instituto de Historia
Departamento de Arqueología y Procesos Sociales
Grupo: Arqueobiología

Producción científica
Etnobotánica medicinal de la Isla de Ometepe (Nicaragua). 'Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales & Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, 251 p. |
Arqueología, Medio Ambiente y Obras Públicas: El Valle de Huecas (Huecas, Toledo). 'Anthropos S.L., 165 p. |
El Pelambre”, Villaornate, León. El horizonte Cogotas I de la Edad del Bronce y el Periodo Tardoantiguo en el Valle Medio del Esl. 'Tragsa, 443 p. |
El Pirulejo (Priego de Córdoba, Córdoba). Cazadores recolectores del Paleolítico superior en la sierra Subbética. Estudios en Homenaje a la profesora María Dolores Asquerino Fernández-Ridruejo. Antiqvitas 20.. 'Museo Histórico Municipal de Priego de Córdoba, 232 p. |
Lanzahíta (Ávila). Historia, naturaleza y tradiciones. 'Sociedad de Estudios del Valle del Tiétar y Ayuntamiento de Lanzahíta, Madrid, 366 p. |
Cueva “La Sima”, Constantina (Sevilla). Registro Cuaternario en la Sierra Norte. 'Diputación Provincial de Sevilla, Ayuntamiento de Constantina, Sociedad Espeleológica Geos, 27 p. |
Kargaly, vol. II: Gorny - the Late Bronze Age settlement, topography, lithology, stratigraphy; household, manufacturing and sacral structures. Relative and absolute chronology. 'Languages of Slavonic Culture, 184 p. |
Plantas Parásitas de la Península Ibérica e Islas Baleares. 'Mundi-Prensa, 529 p. |
Flavonoides en Bartramiaceae Schwaegr. (Musci, Bryophyta): Aspectos Quimiosistemáticos y Actividad Biológica. 'Universidad Complutense, 354 p. |
Botánica mágica y misteriosa. 'Mundi-Prensa, 416 p. |
Naturaleza Amenazada (Vol. IV): Especies Vegetales. 'SOPEC Editorial, 95 p. |
100 Animales faciles de ver. 'Editorial LIBSA, 168 p. |
100 Arboles y Arbustos fáciles de ver. 'Editorial LIBSA, 168 p. |
100 Aves fáciles de ver.. 'Editorial LIBSA, 168 p. |
La primera mitad del Holoceno en el territorio de Extremadura: datos arqueológicos y paleoambientales.. 'PROMONTORIA, vol. 15. Universidade do Algarve, 8 p. |
Paleopaisajes de Andalucía Oriental durante la transición Mesolítico-Neolítico antiguo. 'PROMONTORIA, vol. 15. Universidade do Algarve, 8 p. |
Potencial etnomedicinal de dos especies tropicales del género Jatropha L.. 'MEDICINA NATURISTA, vol. 5 (1). 5 p. |
Algunos palinomorfos polínicos y no polínicos como indicadores de antropización: un ejemplo.. 'INGENIERÍA, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, vol. 8 (1). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 6 p. |
Argán: el último guerrero del desierto.. 'QUERCUS, vol. 289. 7 p. |
Beyond nature: The management of a productive cultural landscape in Las Médulas area (El Bierzo, León, Spain) during pre-Roman and Roman times.. 'PLANT BIOSYSTEMS, vol. 144. 15 p. |
Biomarkers in a peat deposit in Northern Spain (Huelga de Bayas, Asturias) as proxy for climate variation.. 'JOURNAL OF CHROMATOGRAPHY A, vol. 1217. Elsevier, 9 p. |
Cambios y permanencias en el entorno de Castillejos (Fuente de Cantos, Badajoz, España): de finales del Neolítico a comienzos de la Edad del Bronce.. 'Transformação e Mudança no Centro e Sul de Portugal: o 4.º e o 3.º milénios a.n.e., vol. 2. Colecção Cascais Tempos Antigos, Câmara Municipal de Cascais, 19 p. |
Castaños, nogales y cereales: la antropización de los paisajes de Asturias y León en época romana.. 'CUADERNOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIENCIAS FORESTALES, vol. 30. Sociedad Española de Ciencias Forestales, 7 p. |
Citril finches during the winter: patterns of distribution, the role of pines and implications for the conservation of the species.. 'ANIMAL BIODIVERSITY AND CONSERVATION, vol. 33. 27 p. |
Dialéctica entre el ser humano y el haya durante el Holoceno en el Sistema Ibérico Septentrional.. 'CUADERNOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIENCIAS FORESTALES, vol. 30. Sociedad Española de Ciencias Forestales, 6 p. |
Dinámica antrópica en El Bierzo (León) desde Época Romana: Estudio palinológico de Castro Ventosa.. 'POLEN, vol. 18. Universidad de Salamanca, 12 p. |
Dos contextos, una misma historia: paleopaisaje y paleoeconomía de Vitoria-Gasteiz (Álava) durante la Edad Media.. 'CUADERNOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIENCIAS FORESTALES, vol. 30. Sociedad Española de Ciencias Forestales, 6 p. |
Early agriculture and palaeoenvironmental history in the North of the Iberian Peninsula: a multi-proxy analysis of the Monte Areo mire (Asturias, Spain).. 'JOURNAL OF ARCHAEOLOGICAL SCIENCE, vol. 37. Elsevier, 11 p. |
El misterio de la coloración otoñal en los bosques caducifolios.. 'QUERCUS, vol. 296. 7 p. |
El paisaje de La Serena (Badajoz) en el cambio de era: análisis polínico del Cerro del Tesoro.. 'Los paisajes rurales de la romanización: arquitectura y explotación del territorio, Ediciones de La Ergástula, 15 p. |
Etnobotánica medicinal y parasitosis intestinales en la Isla de Ometepe, Nicaragua.. 'POLIBOTÁNICA, vol. 30. 25 p. |
Evolución climática y ambiental del Parque Nacional de Picos de Europa desde el Último Máximo Glaciar.. 'Proyectos de investigación en Parques Nacionales 2006-2009, Organismo Autónomo Parques Nacionales, Madrid, 17 p. |
Expected trends and surprises in the Lateglacial and Holocene vegetation history of the Iberian Peninsula and Balearic Islands.. 'REVIEW OF PALAEOBOTANY AND PALYNOLOGY, vol. 162. 18 p. |
Fitoquímica y valor ecológico del olor a ajo en los vegetales.. 'MEDICINA NATURISTA, vol. 4 (1). 9 p. |
Holocene vegetation change in NW Iberia revealed by anthracological and palynological records from a colluvial soil.. 'HOLOCENE, vol. 20. 14 p. |
Impacto medioambiental de la minería y la metalurgia del cobre durante la Edad del Bronce en Kargaly (región de Orenburgo, Rusia).. 'TRABAJOS DE PREHISTORIA, vol. 67. 44 p. |
Interpreting resilience through long-term ecology: potential insights in Western Mediterranean landscapes.. 'THE OPEN ECOLOGY JOURNAL, vol. 3. Bentham Open, 11 p. |
La uva de mar, princesa del Caribe. 'QUERCUS, vol. 291. 6 p. |
Late Holocene ecological history of Pinus pinaster forests in the Sierra de Gredos of central Spain.. 'PLANT ECOLOGY, vol. 206. 15 p. |
Modern pollen analysis: a reliable tool for discriminating Quercus rotundifolia communities in Central Spain.. 'PHYTOCOENOLOGIA, vol. 40 (1). Gebrüder Borntraeger, 16 p. |
Multiproxy record of Holocene paleoenvironmental change, Tierra del Fuego, Argentina.. 'PALAEOGEOGRAPHY PALAEOCLIMATOLOGY PALAEOECOLOGY, vol. 286. 16 p. |
Paisajes culturales de las villas romanas de Toledo.. 'CUADERNOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIENCIAS FORESTALES, vol. 30. Sociedad Española de Ciencias Forestales, 6 p. |
Paleoambiente de las Islas Chafarinas durante el Neolítico antiguo: análisis polínicos en el yacimiento arqueológico de Zafrín (Isla de Congreso).. 'STUDIA ARCHAEOLOGICA, vol. 96. En: Rojo Guerra, M., Garrido Pena, R., Bellver Garrido, J.A., Bravo Nieto, A., García Martínez de Lagrán, I., Gámez Gómez, S. & Tejedor Rodríguez, C. (Eds.), Zafrín. Un asentamiento del Neolítico antiguo en las Islas Chafarinas (Norte de África, España)., 11 p. |
Past and present potential distribution of the Iberian Abies species: a phytogeographic approach using fossil pollen data and species distribution models.. 'DIVERSITY & DISTRIBUTIONS, vol. 16. 15 p. |
Permanencia y transmisión del acervo botánico etnomedicinal en la Isla de Ometepe (Nicaragua).. 'REVISTA ESPAÑOLA DE ANTROPOLOGÍA AMERICANA, vol. 40. 20 p. |
Reconstrucción de las condiciones paleoambientales del depósito Pñ (Macizo de Peñalara, Sierra de Guadarrama, Madrid), durante los últimos 2.000 años, a partir del contenido en microfósiles no polínicos (NPPs).. 'GEOGACETA, vol. 46. 4 p. |
Revisión de las reconstrucciones paleoclimáticas en la Península Ibérica desde el Último Periodo Glacial.. 'Clima en España: pasado, presente y futuro. Informe de evaluación del cambio climático regional, Red Temática CLIVAR-España, 16 p. |
2000 years of pastoralism and fire shaping high-altitude vegetation of Sierra de Gredos in central Spain.. 'REVIEW OF PALAEOBOTANY AND PALYNOLOGY, vol. 158. 10 p. |
7110 Turberas elevadas activas.. 'Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España, Dirección General de Medio Rural y Política Forestal, Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, 32 p. |
7130 Turberas de cobertor (para las turberas activas).. 'Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España, Dirección General de Medio Rural y Política Forestal, Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, 34 p. |
7140 Mires de transición (Tremedales).. 'Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España, Dirección General de Medio Rural y Política Forestal, Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, 34 p. |
7150 Depresiones en sustratos turbosos del Rhynchosporium.. 'Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España, Dirección General de Medio Rural y Política Forestal, Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, 28 p. |
Aportaciones de la palinología en la reconstrucción del impacto ganadero, en los alrededores de Rascafría (Madrid), durante el Holoceno reciente.. 'Advances in Studies on Desertification. Topic 5: Impact of livestock and agriculture in Terrestrial Ecosystems,, vol. Romero Díaz, A., Belmonte Serrato, F., Alonso Sarria, F. & López Bermúdez, F. (Eds.). Ediciones de la Universidad de Murcia, 4 p. |
Cabras y quemorros: tres siglos de cambios en el paisaje de la vertiente extremeña de la Sierra de Gredos.. 'REVISTA DE ESTUDIOS EXTREMEÑOS, vol. 65 (1). 30 p. |
Contribución a la caracterización de los espacios agrarios castreños: documentación y análisis palinológico de una posible terraza de cultivo en el castro de Follente (Caldas de Reis, Pontevedra).. 'TRABAJOS DE PREHISTORIA, vol. 66 (2). 12 p. |
Contribución paleoambiental al estudio de la trashumancia en el sector abulense de la Sierra de Gredos.. 'HISPANIA-REVISTA ESPANOLA DE HISTORIA, vol. 69. 30 p. |
Detección de la actividad antrópica durante el Holoceno reciente en la Tolla Collado de El Berrueco (Sierra de Guadarrama, Madrid, España) a través de la asociación de palinomorfos polínicos y no polínicos.. 'BOLETÍN DE LA REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA NATURAL (SECCIÓN BIOLOGÍA), vol. 103 (1-4). 9 p. |
Ecology, ethnobotany and ethnopharmacology of Argan tree (Argania spinosa). 'BOLETIN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANTAS MEDICINALES Y AROMATICAS, vol. 8. 19 p. |
El Valle Amblés en el III milenio cal BC. Acerca del origen antropozoógeno del paisaje. 'CUADERNOS ABULENSES, vol. 36. 11 p. |
Environmental change in NW Iberia between 7000 and 500 cal. BC.. 'QUATERNARY INTERNATIONAL, vol. 200. 13 p. |
Estudio polínico de una laguna endorreica en Almenara de Adaja (Valladolid, Meseta Norte): cambios ambientales y actividad humana durante los últimos 2800 años.. 'REVISTA ESPAÑOLA DE MICROPALEONTOLOGÍA, vol. 41 (3). 16 p. |
Estudio preliminar de las orquídeas de la Isla de Ometepe.. 'REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, vol. 6. 6 p. |
Evolución de la vegetación en la Sierra de Gata (Cáceres-Salamanca, España) durante el Holoceno reciente. Implicaciones biogeográficas.. 'REVISTA ESPAÑOLA DE MICROPALEONTOLOGÍA, vol. 41 (1-2). 15 p. |
Evolución del paisaje vegetal durante los últimos 1.680 años BP en el Macizo de Peñalara (Sierra de Guadarrama, Madrid).. 'REVISTA ESPAÑOLA DE MICROPALEONTOLOGÍA, vol. 41 (1-2). 15 p. |
Historia de la vegetación y paleoambiente del Valle de Huecas.. 'Arqueología, Medio Ambiente y Obras Públicas: El Valle de Huecas (Huecas, Toledo), vol. Benítez de Lugo, L., Bueno, P., Barroso, R., Balbín, R. & López Sáez, J.A. (Eds.). Anthropos S.L., 19 p. |
Historia paleoecológica y modelo de idoneidad de Abies alba Mill. en la Cordillera Pirenaica.. 'PIRINEOS, vol. 164. 24 p. |
IX. Una ojeada a la hipótesis de la hipermovilidad de los “pastores de excisión y boquique” a la luz de los documentos de “El Pelambre”.. '“El Pelambre”, Villaornate, León. El horizonte Cogotas I de la Edad del Bronce y el Periodo Tardoantiguo en el Valle Medio del Esla, vol. González Fernández, M.L. (Coord.). Tragsa, 11 p. |
Landscape and climatic changes during the end of the Late Prehistory in the Amblés Valley (Ávila, central Spain), from 1200 to 400 cal BC.. 'QUATERNARY INTERNATIONAL, vol. 200. 12 p. |
Ocupación y uso del territorio en el sector centromeridional de la Cuenca del Duero entre la Antigüedad y la Alta Edad Media (siglos I-XI d.C.).. 'ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQUEOLOGÍA, vol. 82. CSIC, 26 p. |
Palaeoecological potential of the marine organic deposits of Posidonia oceanica: a case study in the NE Iberian Peninsula. 'PALAEOGEOGRAPHY PALAEOCLIMATOLOGY PALAEOECOLOGY, vol. 271. 10 p. |
Palynology of OGS-6a and OGS-7, two new 2.6 Ma archaeological sites from Gona, Afar, Ethiopia: Insights on aspects of Late Pliocene habitats and the beginnings of stone-tool use. 'GEOBIOS, vol. 42. 9 p. |
Plantas alexitéricas: antídotos vegetales contra las picaduras de serpientes venenosas.. 'MEDICINA NATURISTA, vol. 3 (1). 8 p. |
Quaternary pollen analysis in the Iberian Peninsula: the value of negative results.. 'INTERNET ARCHAEOLOGY, vol. 25. 53 p. |
Reconstrucción paleoambiental y paleoclimática en el entorno del Valle del Lozoya: valoración del impacto humano.. 'Sextas Jornadas Científicas del Parque Natural de Peñalara y del Valle de El Paular, Dirección General del Medio Natural, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Comunidad de Madrid, 9 p. |
Resultados de varios estudios analíticos de Salinas de Espartinas en la Prehistoria.. 'La explotación histórica de la sal: investigación y puesta en valor, Sociedad Española de Historia de la Arqueología, 10 p. |
VII. Estudio arqueopalinológico de cuatro hoyos de la Edad de Bronce de El Pelambre. '“El Pelambre”, Villaornate, León. El horizonte Cogotas I de la Edad del Bronce y el Periodo Tardoantiguo en el Valle Medio del Esla, vol. González Fernández, M.L. (Coord.). Tragsa, 8 p. |
XIII. Estudio arqueopalinológico de cuatro hoyos de época tardoantigua de El Pelambre.. '“El Pelambre”, Villaornate, León. El horizonte Cogotas I de la Edad del Bronce y el Periodo Tardoantiguo en el Valle Medio del Esla, vol. González Fernández, M.L. (Coord.). Tragsa, 6 p. |
A coastal reservoir of biodiversity for Upper Pleistocene human populations: palaeoecological investigations in Gorham's Cave (Gibraltar) in the context of the Iberian Peninsula. 'QUATERNARY SCIENCE REVIEWS, vol. 27. 18 p. |
Análisis polínico de la excavación de la Fábrica (Getafe, Madrid). 'ESTUDIOS DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA MADRILEÑAS, vol. 14-15. 2 p. |
Antropización y neolitización durante el Holoceno en Marruecos: una aproximación paleopalinológica. 'En: Hernández Pérez, M.S., Soler Díaz, J.A. & López Padilla, J.A. (Eds.), Actas IV Congreso del Neolítico Peninsular, Museo Arqueológico de Alicante Diputación de Alicante, vol. I. 7 p. |
Aristolochia grandiflora, la flor más larga y pestilente del mundo.. 'QUERCUS, vol. 273. 6 p. |
Clathrus archeri: un hongo guerrero y maloliente llegado de las antípodas. 'QUERCUS, vol. 268. 6 p. |
Comparación de las secuencias polínicas del Holoceno reciente del yacimiento arqueopaleontológico de El Calvero de la Higuera (Pinilla del Valle, Madrid) y de la turbera de Rascafría (Madrid).. 'GEO-TEMAS, vol. 10. 4 p. |
Contribution of non-pollen palynomorphs to the paleolimnological study of a high-altitude Andean lake (Laguna Verde Alta, Venezuela). 'JOURNAL OF PALEOLIMNOLOGY, vol. 40. 13 p. |
Crisis climáticas en la Prehistoria de la Península Ibérica: el evento 8200 cal. BP como modelo. 'En: Rovira, S., García-Heras, M., Gener, M. & Montero, I. (Eds.), VII Congreso Ibérico de Arqueometría, CSIC, Madrid, 10 p. |
El yacimiento de Sierra de La Pepa (La Cumbre, Cáceres). Apuntes sobre el proceso transicional del Neolítico Final al Calcolítico en Extremadura. 'En: Hernández Pérez, M.S., Soler Díaz, J.A. & López Padilla, J.A. (Eds.), Actas IV Congreso del Neolítico Peninsular, Museo Arqueológico de Alicante Diputación de Alicante, vol. II. 8 p. |
Etnofarmacología y actividad biológica de Quassia amara (Simaroubaceae): Estado de la cuestión. 'BOLETÍN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANTAS MEDICINALES Y AROMÁTICAS, vol. 7 (5). 13 p. |
Evolución de la vegetación durante el Pleistoceno superior y el Holoceno en el valle alto del río Lozoya. Yacimiento arqueopaleontológico de la Cueva de la Buena Pinta (Pinilla del Valle. Sistema Central Español). 'GEOGACETA, vol. 44. 4 p. |
Évolution environnementale d’une zone humide et de son bassin versant depuis la fin de l’Âge du Fer: Le Maar de Montchâtre (Massif Central, France). 'QUATERNAIRE, vol. 19. 11 p. |
Flavonoids from Osyris alba. 'BIOCHEMICAL SYSTEMATICS AND ECOLOGY, vol. 36. 2 p. |
Historia de la vegetación en el litoral norte de Girona entre los siglos VIII y XX d.C.: Cambios climáticos y socioeconómicos desde una perspectiva paleoambiental. 'ARQUEOLOGÍA Y TERRITORIO MEDIEVAL, vol. 15. 16 p. |
Historia de la vegetación: una aproximación arqueopalinológica. 'En: Cortés Sánchez, M. (Ed.), El Pirulejo (Priego de Córdoba, Córdoba). Cazadores recolectores del Paleolítico superior en la sierra Subbética. Estudios en Homenaje a la profesora María Dolores Asquerino Fernández-Ridruejo. Antiqvitas 20, Museo Histórico Municipal de Priego de Córdoba, 7 p. |
Indicadores paleoambientais e estratégias de subsistência no sítio pré-histórico do Prazo (Freixo de Numão - Vila Nova de Foz de Côa - Norte de Portugal).. 'En: Cerveira Lima, A., Santos, A.T., Martinho Baptista, A., Sá Coixão, A. & Luís, L. (Coord. Ed.), Pre-história. Gestos intemporais. Actas do III Congresso de Arqueologia de Trás-Os-Montes, Alto Douro e Beira Interior, Associação Cultural, Desportiva e Recreativa de Freixo de Numão, vol. I. 24 p. |
La investigación sobre El Pirulejo. Una aproximación interdisciplinar. 'En: Cortés Sánchez, M. (Ed.), El Pirulejo (Priego de Córdoba, Córdoba). Cazadores recolectores del Paleolítico superior en la sierra Subbética. Estudios en Homenaje a la profesora María Dolores Asquerino Fernández-Ridruejo. Antiqvitas 20, Museo Histórico Municipal de Priego de Córdoba, 9 p. |
La transición Mesolítico-Neolítico desde una perspectiva paleoambiental: análisis palinológico del sitio arqueológico de Prazo (Freixo de Numão, Portugal).. 'PORTUGALIA, vol. 27-28. 16 p. |
Los vettones y sus paisajes: paleoambiente y paleoeconomía de los castros de Ávila. 'En: Álvarez-Sanchís, J. (Ed.), Arqueología Vettona. La Meseta Occidental en la Edad de Hierro, Zona Arqueológica, 12, Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares, 13 p. |
Paleoambiente y antropización en los Pirineos de Navarra durante el Holoceno medio (VI-IV milenios cal. BC): una perspectiva palinológica. 'VELEIA. Revista del Instituto de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad del País Vasco, vol. 24-25. 9 p. |
Paleoenvironmental and cultural dynamics of the coast of Málaga (Andalusia, Spain) during the Upper Pleistocene and early Holocene. 'QUATERNARY SCIENCE REVIEWS, vol. 27. 18 p. |
Reconstrucciones paleoambientales a partir de estudios paleopalinológicos y precisiones sobre el uso del método de datación por 14C. 'En: Alcorlo, P., Redondo, R. & Toledo, J. (Eds.), Técnicas y aplicaciones multidisciplinares de los isótopos ambientales, Ediciones Universidad Autónoma de Madrid, 17 p. |
Reconstructing the history of beech (Fagus sylvatica L.) in the north-western Iberian Range (Spain): From Late-Glacial refugia to the Holocene anthropic-induced forests. 'REVIEW OF PALAEOBOTANY AND PALYNOLOGY, vol. 152. 8 p. |
The pine-oak forests in the Sierra Madre Occidental, Sonora region northeastern Mexico, a thousand years ago. 'ACTA BOTANICA MEXICANA, vol. 83. 24 p. |
Uses of non pollen palynomorphs as a source of information of anthropic activities in the Rascafría site (Lozoya valley river, Madrid, Spain) during the last 2.500 BP.. 'En: Maritan, M. & Miola, A. (Eds.), 3rd International Workshop on Quaternary Non-Pollen-Palynomorphs, University of Padua & Regional Park of Euganean Hills, 4 p. |
A Late Stone Age sequence from West Ethiopia: The sites of K’aaba and Bel K’urk’umu (Assosa, Benishangul-Gumuz Regional State).. 'JOURNAL OF AFRICAN ARCHAEOLOGY, vol. 5. 36 p. |
Aproximación al estudio de las explotaciones de sal en los ríos Jarama y Tajo, durante la Prehistoria. 'En: Fíguls, A. & Weller, O. (Eds.), 1ª Trobada internacional d’arqueologia envers l’explotació de la sal a la prehistòria i protohistòria, Institut de recerques envers la Cultura (IREC), Archaeologia Cardonensis I, 30 p. |
Biología y usos populares de la alcaparra en España. 'QUERCUS, vol. 252. 6 p. |
Cambios en la vegetación durante el Holoceno reciente en el Valle del Lozoya (Sierra de Guadarrama, Madrid). 'REVISTA ESPAÑOLA DE PALEONTOLOGÍA, vol. 22. 8 p. |
Clima y vegetación durante el Holoceno reciente en El Calvero de la Higuera (Pinilla del Valle, Madrid): Nuevos datos polínicos. 'REVISTA ESPAÑOLA DE MICROPALEONTOLOGÍA, vol. 39. 12 p. |
Coprophilous fungi as a source of information of anthropic activities during the Prehistory in the Amblés Valley (Ávila, Spain): the archaeopalynological record. 'REVISTA ESPAÑOLA DE MICROPALEONTOLOGÍA, vol. 39. 14 p. |
El paisaje vegetal durante el Holoceno reciente en el Macizo de Peñalara (Sierra de Guadarrama, Madrid). 'Abstracts XII Reunión Nacional de Cuaternario, AEQUA, 2 p. |
El paisaje vegetal holoceno en el Valle Alto del río Lozoya (Pinilla del Valle, Madrid). 'REVISTA ESPAÑOLA DE PALEONTOLOGÍA, vol. 22. 6 p. |
El proyecto de investigación de Garganta Canaleja: aproximación al análisis del Epipaleolítico y el Neolítico en el valle interior del Tajo. 'Los primeros campesinos de la Raya: Aportaciones recientes al conocimiento del Neolítico y el Calcolítico en Extremadura y Alentejo, Actas de las Jornadas de Arqueología del Museo de Cáceres, Memorias 6, Cerrillo Cuenca E. & Valadés Sierra J.M. (Eds.), vol. 6. 15 p. |
Etnobotánica e historia natural del loto sagrado. 'QUERCUS, vol. 257. 6 p. |
Evolución de la vegetación durante el Pleistoceno Superior-Holoceno en los alrededores de la Cueva de la Buena Pinta (Pinilla del Valle, Madrid): primeros datos polínicos. 'XXIII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología (Caravaca de la Cruz, 3-6 octubre 2007), Braga J.C., Checa A. & Company M. (Eds.), vol. No tiene. 2 p. |
L'étude interdisciplinaire des relations sociétés-milieux humides dans la région clermontoise: contribution de la géographie physique. 'Au fil de l'eau. Approche socio-environnementale de l'eau et des zones humides du Néolithique à nos jours: ressources, gestion et risques, Ballut, C. & Renard, J. (Eds.), Presses Universitaires Blaise Pascal, Presses Universitaires Blaise Pascal, Clermont-Ferrand, 6 p. |
Landuse and soil degradation in the southern Maya lowlands, from Pre-Classic to Post-Classic times: The case of La Joyanca (Petén, Guatemala). 'GEODINAMICA ACTA, vol. 20. 13 p. |
Le bassin de Sarliève: occupation du sol et paléo-environnement à l'âge du Fer. 'L'archeólogie de l'âge du Fer en Auvergne, Mennessier-Jouannet, C. & Deberge, Y. (Eds.), Monographies d'Archéologie Méditerranéennes Hors-Série, vol. 1. 15 p. |
Neolitización del Alentejo desde una perspectiva paleopalinológica. 'Los primeros campesinos de la Raya: Aportaciones recientes al conocimiento del Neolítico y el Calcolítico en Extremadura y Alentejo, Actas de las Jornadas de Arqueología del Museo de Cáceres, Memorias 6, Cerrillo Cuenca E. & Valadés Sierra J.M. (Eds.), vol. 6. 6 p. |
Origen prehistórico de la dehesa en Extremadura: Una perspectiva paleoambiental. 'REVISTA DE ESTUDIOS EXTREMEÑOS, vol. 63. 17 p. |
Paleoambiente y paleoeconomía durante el Neolítico antiguo y el Calcolítico en Extremadura: análisis arqueopalinológico del yacimiento del Cerro de la Horca (Plasenzuela, Cáceres, España). 'ZEPHYRUS, vol. 60. 9 p. |
Paleoambiente y paleoeconomía en la transición Epipaleolítico-Neolítico en la Alta Extremadura: análisis palinológicos en el yacimiento de la Canaleja (Romangordo). 'Cuevas para la eternidad: sepulcros prehistóricos de la provincia de Cáceres, Cerrillo Cuenca, E. & González Cordero, A. (Eds.), Colección de Estudios Históricos de la Lusitania, Instituto de Arqueología de Mérida, CSIC, vol. 3. 1 p. |
Paleovegetación del Cuaternario reciente: Estudio arqueopalinológico. 'Cueva Bajondillo (Torremolinos). Secuencia cronocultural y paleoambiental del Cuaternario reciente en la Bahía de Málaga, Cortés Sánchez, M. (Ed.), Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, Junta de Andalucía, Universidad de Málaga, Fundación Cueva, 18 p. |
Paleovegetación durante la Edad del Bronce en La Rioja Alavesa: análisis palinológico del yacimiento de Peña Parda (Laguardia, Álava).. 'CUADERNOS DE ARQUEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, vol. 15. 16 p. |
Primeros resultados de los proyectos de investigación espeleológica: ‘Cueva de los Covachos’ (Almadén de la Plata, Sevilla) y ‘Cueva de La Sima’ (Constantina, Sevilla). 'En: García Fernández, M. (Ed.), I Jornadas de Historia y Patrimonio de la provincia de Sevilla. Una revisión historiográfica, Casa de la Provincia, Diputación de Sevilla, 22 p. |
Reconstrucción del paisaje y actividades paleoeconómicas de la Gran Nicoya nicaragüense: una aproximación arqueopalinológica del sitio N-MA-65. 'VÍNCULOS. Revista de antropología del Museo Nacional de Costa Rica, vol. 30. 20 p. |
The Archaeology of the Middle-Pleistocene deposits of Lake Eyasi (Tanzania).. 'JOURNAL OF AFRICAN ARCHAEOLOGY, vol. 5. 32 p. |
Un ancien lac au pied de l'oppidum de Gergovie (Puy-de-Dôme). Interactions sociétés-milieux dans le bassin de Sarliève à l'Holocène. 'GALLIA, vol. 64. 63 p. |
Agricultura y antropización del paisaje en Portugal desde una perspectiva palinológica. 'CÔAVISÃO, vol. 8. 9 p. |
Algunas precisiones sobre el muestreo e interpretación de los datos en Arqueopalinología. 'POLEN, vol. 15. 13 p. |
Análisis palinológico del yacimiento de Los Barruecos (Malpartida de Cáceres, Cáceres).. 'Los Barruecos: Primeros resultados sobre el poblamiento neolítico de la cuenca extremeña del Tajo, vol. Memorias de Arqueología en Extremadura, 6. Junta de Extremadura, 4 p. |
Arqueobotánica en Mesoamérica. El maíz. 'REVISTA DE ARQUEOLOGÍA DEL SIGLO XXI, vol. 300. 8 p. |
Dataciones absolutas de los niveles neolíticos del yacimiento de Los Barruecos. 'Los Barruecos: Primeros resultados sobre el poblamiento neolítico de la cuenca extremeña del Tajo, vol. Memorias de Arqueología en Extremadura, 6. Junta de Extremadura, 8 p. |
Detección de la actividad antrópica durante el Holoceno reciente, a través de la asociación de palinomorfos polínicos y no polínicos en dos depósitos higroturbosos (El Berrueco y Rascafría) en la Sierra de Guadarrama, Madrid.. 'REVISTA ESPAÑOLA DE MICROPALEONTOLOGÍA, vol. 38. 12 p. |
El impacto humano en la Cordillera Cantábrica: Estudios palinológicos durante el Holoceno medio. 'Miscelánea en homenaje a Victoria Cabrera., vol. Zona Arqueológica, 7, Vol I. Museo Arqueológico Regional, Alcalá de Henares, 10 p. |
El registro arqueobotánico de plantas psicoactivas en la Prehistoria de la Península Ibérica. Una aproximación etnobotánica y fitoquímica a la interpretación de la evidencia. 'COMPLUTUM, vol. 17. 18 p. |
Estudio arqueopalinológico de Cerro Hervero (Ávila).. 'El IV y III milenio AC. en el Valle Amblés (Ávila)., vol. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, Monografías 5. Junta de Castilla y León, 3 p. |
Estudio arqueopalinológico de El Picuezo (Guareña, Ávila).. 'El IV y III milenio AC. en el Valle Amblés (Ávila)., vol. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, Monografías 5. Junta de Castilla y León, 3 p. |
Estudio arqueopalinológico de Fuente Lirio (Muñopepe, Ávila). 'El IV y III milenio AC. en el Valle Amblés (Ávila)., vol. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, Monografías 5. Junta de Castilla y León, 3 p. |
Estudio arqueopalinológico de La Ladera (Padiernos, Ávila).. 'El IV y III milenio AC. en el Valle Amblés (Ávila)., vol. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, Monografías 5. Junta de Castilla y León, 2 p. |
Estudio arqueopalinológico de Los Itueros (Santa María del Arroyo, Ávila). 'El IV y III milenio AC. en el Valle Amblés (Ávila)., vol. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, Monografías 5. Junta de Castilla y León, 4 p. |
Estudio arqueopalinológico de Tiro de Pichón (Ávila). 'El IV y III milenio AC. en el Valle Amblés (Ávila)., vol. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, Monografías 5. Junta de Castilla y León, 2 p. |
Estudio arqueopalinológico de Valdeprados-Rejas Vueltas (Aldea del Rey Niño, Ávila).. 'El IV y III milenio AC. en el Valle Amblés (Ávila)., vol. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, Monografías 5. Junta de Castilla y León, 3 p. |
Estudio arqueopalinológico del asentamiento de Aldeagordillo (Ávila).. 'El IV y III milenio AC. en el Valle Amblés (Ávila)., vol. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, Monografías 5. Junta de Castilla y León, 3 p. |
Estudio arqueopalinológico del Cerro de la Cabeza (Ávila).. 'El IV y III milenio AC. en el Valle Amblés (Ávila)., vol. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, Monografías 5. Junta de Castilla y León, 2 p. |
Estudio arqueopalinológico del túmulo de Aldeagordillo (Ávila).. 'El IV y III milenio AC. en el Valle Amblés (Ávila)., vol. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, Monografías 5. Junta de Castilla y León, 3 p. |
Estudio arqueopalinológico del túmulo de Dehesa de Río Fortes (Mironcillo, Ávila).. 'El IV y III milenio AC. en el Valle Amblés (Ávila)., vol. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, Monografías 5. Junta de Castilla y León, 3 p. |
Estudio arqueopalinológico del túmulo de El Morcuero (Gemuño, Ávila).. 'El IV y III milenio AC. en el Valle Amblés (Ávila)., vol. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, Monografías 5. Junta de Castilla y León, 2 p. |
Estudio palinológico de la turbera litoral holocena de Las Dueñas (Cudillero, Asturias, España).. 'REVISTA ESPAÑOLA DE MICROPALEONTOLOGÍA, vol. 38. 10 p. |
Exploring the ancient occupation of a high altitude site (Lake Lauzon, France): Comparison between pollen and non-pollen palynomorphs. 'REVIEW OF PALAEOBOTANY AND PALYNOLOGY, vol. 141. 13 p. |
Historia natural de coles y repollos. 'QUERCUS, vol. 241. 6 p. |
Homme et milieu dans la Vallée Amblés (Massif Central, Ávila, Espagne) pendant le Chalcolithique. De la stratégie de peuplement à la paleoéconomie.. 'Environnement et peuplement de la moyenne montagne du Tardiglaciaire à nos jours, vol. Annales Littéraires nº 799, Série «Environnement, sociétés et archéologie» nº 9. Presses Universitaires de Franche-Comté, Besançon, 11 p. |
Interactions sociétés-milieux en Grande Limagne du Néolithique à l’époque romaine. Apport des recherches interdisciplinaires conduites dans le bassin de Sarliève (Puy-de-Dôme).. 'Paysages et peuplements. Aspects culturels et chronologiques en France méridionale : actualité de la recherche. Actes des 6e Rencontres Méridionales de Préhistoire Récente (Périgueux, 14-16 octobre 2004), Préhistoire du Sud-Ouest, vol. 11. Fouéré, P., Chevillot, C., Courtaud, P., Ferullo, O. & Leroyer, C. (Dirs.), 22 p. |
La transición Calcolítico-Bronce Antiguo desde una perspectiva arqueológica y ambiental: el Valle Amblés (Ávila) como referencia. 'ARQUEOLOGÍA ESPACIAL, vol. 26. 20 p. |
La transición Mesolítico-Neolítico en el Valle Medio del Ebro y en el Prepirineo aragonés desde una perspectiva paleoambiental: dinámica de la antropización y origen de la agricultura. 'REVISTA IBEROAMERICANA DE HISTORIA, vol. 1. 8 p. |
Lake responses to historical land use changes in northern Spain: The contribution of non-pollen palynomorphs in a multiproxy study. 'REVIEW OF PALAEOBOTANY AND PALYNOLOGY, vol. 141. 11 p. |
Late survival of Neanderthals at the southernmost extreme of Europe. 'NATURE, vol. 443. 4 p. |
Le bassin-versant de Montchâtre (Massif central) : projet de recherche interdisciplinaire et données préliminaires. 'Environnement et peuplement de la moyenne montagne du Tardiglaciaire à nos jours, vol. NO TIENE. 10 p. |
Les mutations d’un domaine de La Tène au Haut Moyen Âge Le Vernai à Saint-Romain-de-Jalionas (Isère).. 'GALLIA, vol. 63. 43 p. |
Millenial-scale climatic and vegetation changes in a northern Cerrado (Northeast, Brazil) since the Last Glacial Maximum. 'QUATERNARY SCIENCE REVIEWS, vol. 25. 17 p. |
Non-pollen palynomorphs from organic deposits of Posidonia oceanica: a new tool for palaeoenvironmental studies in marine peat-like deposits.. 'PALYNO-BULLETIN, vol. 2. 3 p. |
Paleoambiente y usos del suelo durante el Holoceno reciente en la Tolla Collado de el Berrueco (Sierra de Guadarrama, Madrid).. 'GEOGACETA, vol. 40. 4 p. |
Tardigrade eggs in the pollen rain of the Lozoya Valley, Madrid (Spain). 'PALYNO-BULLETIN, vol. 2. 6 p. |
Understanding the productive economy during the Bronze Age through archaeometallurgical and palaeo-environmental research at Kargaly (Southern Urals, Orenburg, Russia). 'Beyond the Steppe and the Sown. Proceedings of the 2002 University of Chicago Conference on Eurasian Archaeology. Colloquia Pontica, vol. 13 (Peterson, D.L., Popova, L.M. & Smith, A.T., Eds.). Ed. Brill, Leiden, Holanda, 15 p. |
Alimentación y economía en contextos habitacionales y funerarios del Neolítico meseteño. 'Arias Cabal, P., Ontañón Peredo, R. & García-Moncó, C. (Eds.), III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica, vol. 1. 10 p. |
Análisis palinológicos en el dolmen de Azután (Toledo): una aproximación a los inicios de la agricultura y la ganadería en la Meseta Sur. 'El dolmen de Azután (Toledo), Áreas de habitación y áreas funerarias en la cuenca interior del Tajo, Universidad de Alcalá de Henares y Diputación de Toledo, 10 p. |
Bases económicas y ambientales para el estudio de las comunidades neolíticas del centro-oeste peninsular: perspectivas desde el yacimiento de Los Barruecos. 'Monografías del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, vol. 1. 10 p. |
El fenómeno del albinismo en los vegetales. 'QUERCUS, vol. 236. 6 p. |
El paleoambiente del Suroeste peninsular en la Protohistoria.. 'ANEJOS DEL ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQUEOLOGÍA, vol. 33. 21 p. |
Energy and metallurgical production in Kargaly: perspectives from landscape archaeology.. 'En: Tolochko, P.P. & Dorofeyev, V.N. (Eds), Problemi girnichoï arjeologii (Dopovidi II-go mizhnapodnogo Kartamiskogo polovogo arjeologichnogo seminaru) 21-25 July 2003. Novozvanovka, Popasnaya area, Lugansk region)., vol. 1. Ministry of Education and Science of Ukraine, Institute of Archeology of National Academy of Science of Ukraine, Donbass State Technical University, Voronezh State University. Alchevsk, 9 p. |
Estudio de la paleovegetación de algunos yacimientos de la Edad del Bronce en el SE de Cerdeña. 'ANEJOS DE COMPLUTUM, vol. 10. 15 p. |
Metallurgy in Kargaly and reconstruction of environment. 'RUSSIAN ARCHAEOLOGY, vol. 4. 8 p. |
Noticias sobre dos proyectos de investigación espeleológica ; Cueva de Los Covachos (Almadén de la Plata-Sevilla) y Cueva “La Sima” (Constantina-Sevilla). 'Actas del IX Congreso Español de Espeleología, vol. 1. 17 p. |
Paleoambiente y formación de los paisajes antiguos de la comarca de la Sierra de Francia (Salamanca, España): de la estructura social a la creación del paisaje. 'CONIMBRIGA, vol. 44. 20 p. |
Paleoecología de medios húmedos: el aporte de los microfósiles no polínicos. 'NUESTRA TIERRA, vol. 3. 3 p. |
Paysages et peuplement dans le bassin de Sarliève du Néolithique au Moyen-Age (Puy-de-Dôme, France). Eléments pour un nouveau modèle socio-environnemental.. 'Temps et espaces de l’homme en société. Analyses et modèles spatiaux en archéologie. Actes des XXVe rencontres internationales d’archéologie et d’histoire d’Antibes (Juan-les-Pins, 21-23 octobre 2004), vol. Berger, J.F., Bertoncello, F., Braemer, F., Davtian, G. & Gazenbeek M. (Dirs.). APDCA, 14 p. |
Precisiones metodológicas acerca de los indicios paleopalinológicos de agricultura en la Prehistoria de la Península Ibérica. 'PORTUGALIA, vol. 26. 12 p. |
Precisiones paleopalinológicas sobre la aparición de la agricultura en la Serra da Estrela (Portugal). 'TRABALHOS DE ANTROPOLOGIA E ETNOLOGIA, vol. 45. 9 p. |
Prehistoric landscapes in North Extremadura between the VIth and the IVth millenia cal. BC.. 'JOURNAL OF IBERIAN ARCHAEOLOGY, vol. 7. 13 p. |
Reconstrucciones paleoambientales a partir de estudios paleopalinológicos y precisiones sobre el uso del método de datación por 14C. 'Nuevas técnicas metodológicas aplicadas al estudio de los sistemas ambientales: los isótopos estables, vol. 1. Universidad Autónoma de Madrid-G.E.B, 18 p. |
Cerro y cueva de Los Covachos. Un enclave del patrimonio natural y cultural de la Sierra Norte de Sevilla. 'MEDIO AMBIENTE, vol. 46. 8 p. |
El hopo de lobo, una planta parásita de la flora ibérica. 'QUERCUS, vol. 224. 4 p. |
El paisaje de una comunidad agraria en el borde de la Cuenca del Duero: análisis paleopalinológico del yacimiento Protocogotas de la Gravera de Puente Viejo (Mingorría, Ávila, España).. 'ZEPHYRUS, vol. 57. 27 p. |
Historia del medio ambiente en la larga duración y ocupación del espacio de la región de La Joyanca, Noroeste de Petén, Guatemala: Primeros resultados.. 'En: Laporte, J.P., Arroyo, B., Escobedo, H.L. & Mejía, H.E. (Eds.), XVII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, vol. 0. Ministerio de Cultura y Deportes, Instituto de Antropología e Historia, Asociación Tikal, 13 p. |
Investigaciones arqueológicas en los Llanos de Moxos (Amazonía boliviana). Una aproximación al estudio de los sistemas de producción precolombinos.. 'BIENES CULTURALES. Revista del Instituto del Patrimonio Histórico Español, vol. 3. 15 p. |
L’occupation humaine du bassin de Sarliève depuis le Néolithique d’après la palynologie et l’étude des microfossiles non polliniques. 'PREHISTOIRE DU SUD-OUEST, vol. supplèment 9. 10 p. |
La agricultura en el Valle Amblés (Ávila, España) durante el III milenio cal BC. Consideraciones arqueopalinológicas.. 'TRABALHOS DE ANTROPOLOGIA E ETNOLOGIA, vol. 44 (3-4). 12 p. |
La gestion d’un milieu humide: le site du Vernai et le marais du Grand-Plan à Saint Romain de Jalionas (Isère), de la Tène au haut Moyen Âge.. 'En : Burnouf, J. & Leveau, P. (Dirs.), Fleuves et marais, une histoire au croisement de la nature et de la culture. Sociétés préindustrielles et milieux fluviaux, lacustres, et palustres: pratiques sociales et hydrosystème, vol. 19. Éditions du Comité des travaux historiques et scientifiques, Archéologie et histoire de l’art, 29 p. |
Premières traces d’anthropisation à l’est de la Péninsule Ibérique et les Îles Baléares.. 'En : Richard, H. (Dir.), Néolithisation précoce. Premières traces d’anthropisation du couvert végétal à partir des données polliniques, Annales Littéraires, 777, Série Environnement, sociétés et archéologie, 7,, vol. 7. Presses Universitaires Franc-Comtoises, 26 p. |
Respuesta sedimentológica a los cambios ambientales de épocas históricas en el sur de la Península Ibérica: la secuencia de la Laguna Grande de Archidona (Málaga). 'GEO-TEMAS, vol. 5. 4 p. |
Teledetección, Arqueología e Historia de la Vegetación: el Proyecto Kargaly.. 'INTERNATIONAL JOURNAL OF ASTROBIOLOGY, vol. Supplement 1, Special Supplement Abstracts from the Astrobiology Science Conference 2004, NASA, Ames, 28 March - 1 April, 2004. 1 p. |
Vegetación y evolución del paisaje de Lanzahíta. 'En: González Muñoz, J.M., Chavarría Vargas, J.A. & López Sáez, J.A. (Eds.), Lanzahíta (Ávila). Historia, naturaleza y tradiciones, Sociedad de Estudios del Valle del Tiétar y Ayuntamiento de Lanzahíta, 12 p. |
A geoarchaeological approach to the study of Roman terraces: landscape transformations in a mining area in the north-western Iberian Peninsula. 'En: Fouache, E. (Ed.), The Mediterranean World Environment and History. IAG Working Group on Geo-archaeology Symposium Proceedings, Environmental Dynamics and History in Mediterranean areas, Paris, Université de Paris-Sorbonne, 24-26 avril 2002, vol. 0. Elsevier SAS, 9 p. |
Análises polínicas da Orca das Castonairas (Vila Nova de Paiva, Viseu). Evolução ambiental durante a Pré-história recente da região do Alto Paiva (Beira Alta). 'ESTUDOS PRÉ-HISTÓRICOS, vol. 10-11. 32 p. |
Análisis paleopalinológico del yacimiento arqueológico de Fuente Lirio (Muñopepe, Ávila).. 'NUMANTIA. Arqueología en Castilla y León, vol. 8. 4 p. |
Análisis palinológico del poblado calcolítico de Los Itueros (Santa María del Arroyo, Valle Amblés, Ávila, España).. 'TRABALHOS DE ANTROPOLOGIA E ETNOLOGIA, vol. 43 (1). 10 p. |
Apéndice 4. Informe palinológico. La Arqueología en la Gasificación de Galicia 18: Excavación arqueológica en el yacimiento de As Pontes (Abadín, Lugo).. 'TRABALLOS DE ARQUEOLOXÍA E PATRIMONIO, vol. 32. 5 p. |
Arqueopalinología: Síntesis Crítica. 'POLEN, vol. 12. 31 p. |
Cueva “La Sima”. Recuperación ambiental e investigaciones en la Sierra Norte de Sevilla. 'MEDIO AMBIENTE, vol. 44. 8 p. |
Effects of seven pure flavonoids from mosses on germination and growth of Tortula muralis Hedw. (Bryophyta) and Raphanus sativus L. (Magnoliophyta). 'PHYTOCHEMISTRY, vol. 62. 7 p. |
El Cascal de Flor de Pino. Una civilización desconocida en la Costa Atlántica de Nicaragua. 'REVISTA DE ARQUEOLOGÍA DEL SIGLO XXI, vol. 268. 6 p. |
El paisaje durante el Calcolítico en el Valle Amblés (Ávila). Análisis paleopalinológico del yacimiento de Aldeagordillo. 'ESTUDOS PRÉ-HISTÓRICOS, vol. 10-11. 17 p. |
Energy and metallurgical production in Kargaly: perspectives from landscape archaeology. 'Problemi girnichoï arjeologii (Dopovidi II-go mizhnapodnogo Kartamiskogo polovogo arjeologichnogo seminaru)., vol. 1. Institut arjeologii NAN Ukraïni, Donbaskii girnicho-metalurgiinii institute, Voronizkii derzhavnii universitet. Alchevsk, Ucrania, 5 p. |
Environmental changes during the Late Glacial-Holocene transition in Sierra de Neila (Laguna Grande lacustrine record, Spain).. 'En: Ruiz Zapata, B. et al. (Eds.), Quaternary Climatic Changes and Environmental crises in the Mediterranean Region, vol. 0. Universidad de Alcalá de Henares, Ministerio de Ciencia y Tecnología, INQUA, 9 p. |
Estudio paleoambiental y paleoeconómico de la cuenca media del Guadiana durante el I milenio BC: el Cerro del Castillo de Alange y el Cerro de la Muela de Badajoz. 'SPAL. Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, vol. 12. 24 p. |
La Combette (Bonnieux, Vaucluse, France): a Mousterian sequence in the Luberon mountain chain, between the plains of the Durance and Calavon rivers.. 'PREISTORIA ALPINA, vol. 39. 14 p. |
La mutación Bronce Final/Primer Hierro en el suroeste de la Cuenca del Duero (provincia de Ávila): ¿cambio ecológico y social?. 'En: Esparza Arroyo, A. (Coord.), Encuentro de Jóvenes Investigadores sobre Bronce Final y Hierro en la Península Ibérica, vol. 0. Fundación Duque de Soria y Universidad de Salamanca, 20 p. |
Late Holocene vegetation history and human activity shown by pollen analysis of Novienki peat bog (Kargaly region, Orenburg Oblast, Russia). 'VEGETATION HISTORY AND ARCHAEOBOTANY, vol. 12. 8 p. |
Metodología Arqueopalinológica. 'En: Buxó, R. & Piqué, R. (Dirs.), La recogida de muestras en Arqueobotánica: objetivos y propuestas metodológicas. La gestión de los recursos vegetales y la transformación del paleopaisaje en el Mediterráneo occidental, vol. 0. Museu d’Arqueologia de Catalunya, 8 p. |
Orquinha dos Juncais (Vila Nova de Paiva, Viseu): caracterização paleoambiental.. 'ESTUDOS PRÉ-HISTÓRICOS, vol. 10-11. 2 p. |
Paleoambiente y paleoeconomía durante la Prehistoria en el Valle Amblés (Ávila).. 'POLEN, vol. 13. 13 p. |
Paleopaisajes concretos: polen, suelos y arqueología del yacimiento de As Pontes (Abadín, Lugo).. 'TRABAJOS DE PREHISTORIA, vol. 60 (1). 12 p. |
Paleovegetação na transição Bronze Final / Idade do Ferro no Alto Paiva: palinologia do Castro de Vila Cova-à-Coelheira (Vila Nova de Paiva, Viseu).. 'ESTUDOS PRÉ-HISTÓRICOS, vol. 10-11. 17 p. |
Palynologie et histoire des activités humaines en milieu montagnard. Bilan provisoire des recherches et nouvelles orientations méthodologiques sur le versand nord des Pyrénées. 'ARCHÉOLOGIE DU MIDI MÉDIÉVAL, vol. 21. 11 p. |
Pollen analysis from Early and Middle Holocene archaeological sites in the Blue Nile Area, Central Sudan.. 'COMPLUTUM, vol. 14. 4 p. |
Registro sedimentario del cuaternario reciente en la cueva de La Sima, Sierra Norte de Sevilla.. 'BOLETÍN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESPELEOLOGÍA Y CIENCIAS DEL KARST, vol. 4. 8 p. |
The prehistoric landscape in the Bay of Cádiz: palynological analysis at Castillo de Doña Blanca site (Puerto de Santa María, Spain).. 'En: Ruiz Zapata, B. et al. (Eds.), Quaternary Climatic Changes and Environmental crises in the Mediterranean Region, vol. 0. Universidad de Alcalá de Henares, Ministerio de Ciencia y Tecnología, INQUA, 6 p. |
Cistanche.. 'Plantas Parásitas de la Península Ibérica e Islas Baleares, vol. López Sáez, J.A., Catalán, P. & Sáez, L. (Eds.). Editorial Mundi-Prensa, 12 p. |
Cynomoriaceae.. 'Plantas Parásitas de la Península Ibérica e Islas Baleares, vol. López Sáez, J.A., Catalán, P. & Sáez, L. (Eds.). Editorial Mundi-Prensa, 2 p. |
Cynomorium.. 'Plantas Parásitas de la Península Ibérica e Islas Baleares, vol. López Sáez, J.A., Catalán, P. & Sáez, L. (Eds.). Editorial Mundi-Prensa, 6 p. |
Cytinus.. 'Plantas Parásitas de la Península Ibérica e Islas Baleares, vol. López Sáez, J.A., Catalán, P. & Sáez, L. (Eds.). Editorial Mundi-Prensa, 10 p. |
Holocene Climate and Environmental Changes in the Great Steppe of Eurasia: Story from Lake and Peat Sediments.. 'Monsoon vol. 4, Environment and Civilization, vol. 4. Liu, J. & Yasuda, Y. (Eds.), 1 p. |
Palaeoecology and Holocene environmental change from a saline lake in South-West Spain: the Protohistorical and Prehistorical vegetation in Cádiz Bay.. 'QUATERNARY INTERNATIONAL, vol. 93-94. 10 p. |
Viscum.. 'Plantas Parásitas de la Península Ibérica e Islas Baleares, vol. López Sáez, J.A., Catalán, P. & Sáez, L. (Eds.). Editorial Mundi-Prensa, 26 p. |
Contribution of Phytolith analysis to the understanding of historical agrosystems in the Rhône mid-valley (Southern France). 'PHYTOLITHS: APPLICATIONS IN EARTH SCIENCES AND HUMAN HISTORY, vol. Editor(s): Meunier JD; Colin F. A A BALKEMA PUBLISHERS, SCHIPHOLWEG 107C, PO BOX 447, 2316 XC LEIDEN, NETHERLANDS, 17 p. |
Dinámica de la vegetación durante el Holoceno reciente en las Marismas de Cádiz: análisis paleopalinológico del yacimiento de Pocito Chico.. 'Formaciones sociales agropecuarias en la Bahía de Cádiz. 5000 años de adaptación ecológica en la Laguna del Gallo, El Puerto de Santa María. Memoria Arqueológica de Pocito Chico I, 1997-2001, vol. Ruiz Gil, J.A. & López Amador, J.J. (Coords.). Arqueodesarrollo Gaditano S.L. (Ed.), Sanlúcar de Barrameda, Cádiz., 13 p. |
El paisaje durante el Subboreal en el entorno del yacimiento de Gozquez (Madrid).. 'XIII Simposio de la Asociación de Palinólogos en Lengua Española (A.P.L.E), vol. Moreno Grau, S., Elvira Rendueles, B. & Moreno Angosto, J.M. (Eds.). Universidad Politécnica de Cartagena, Cartagena, Murcia., 14 p. |
Environmental events ocurred during the Holocene in Laguna Grande and Laguna del Hornillo lacustrine records. Northwestern of the Iberian Range (Spain).. 'Terra Nostra, Intercomparison among the Mediterranean Holocene lacustrine sequences: Temporal and spatial extension of environmental short events, vol. Schriften der Alfred-Wegener-Stiftung 2001/2. Institute of Earth Science (Jaume Almera), CSIC, Barcelona, 4 p. |
Estudio polínico del yacimiento ibérico de Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete).. 'Palinología: Diversidad y Aplicaciones, vol. Fombella Blanco, M.A., Fernández González, D. & Valencia Barrera, R.M. (Eds.). Universidad de León, 8 p. |
Évolution des agrosystèmes et des paléoenvironnements historiques de la Moyenne Vallée du Rhône d’après l’étude du reseau de drainage de La Palud-Les Girardes (Vaucluse, France).. 'Palinología: Diversidad y Aplicaciones, vol. Fombella Blanco, M.A., Fernández González, D. & Valencia Barrera, R.M. (Eds.). Universidad de León, 12 p. |
Fossil pollen from the Upper Humbu Formation of Peninj (Tanzania): hominid adaptation to a dry open Plio-Pleistocene savanna environment. 'JOURNAL OF HUMAN EVOLUTION, vol. 40. 7 p. |
Interpretación de los paleoambientes ocurridos desde el Último Máximo Glaciar y el Holoceno en las Sierras de Neila y Urbión.. 'Estudio sobre la evolución paleoambiental de la mitad Norte de la Península Ibérica, vol. 2. ENRESA – CSN (Paleoclima Project), 19 p. |
Late Holocene environments and human activity as revealed by the pollen analysis of Novienki peat bog (Kargaly region, Orenburg oblast, Russia).. 'XIII Simposio de la Asociación de Palinólogos en Lengua Española (A.P.L.E), vol. Moreno Grau, S., Elvira Rendueles, B. & Moreno Angosto, J.M. (Eds.). Universidad Politécnica de Cartagena, Cartagena, Murcia., 14 p. |
Le contexte naturel de la période Atlantique (7.800-5.000 BP) en Provence Orientale (France) et le début de l’agriculture: essai d’interpretation.. 'Palinología: Diversidad y Aplicaciones, vol. Fombella Blanco, M.A., Fernández González, D. & Valencia Barrera, R.M. (Eds.). Universidad de León, 10 p. |
Milieux naturels et anthropisés d’une basse vallée des Alpes Maritimes (France) à l’Holocène Moyen. Étude Palynologique.. 'XIII Simposio de la Asociación de Palinólogos en Lengua Española (A.P.L.E), vol. Moreno Grau, S., Elvira Rendueles, B. & Moreno Angosto, J.M. (Eds.). Universidad Politécnica de Cartagena, Cartagena, Murcia., 14 p. |
¿Catástrofes ecológicas en la estepa? Arqueología del Paisaje en el complejo minero-metalúrgico de Kargaly (Región de Orenburg, Rusia).. 'TRABAJOS DE PREHISTORIA, vol. 57. 46 p. |
Análisis polínico del Dolmen de Azután.. 'REVISTA ESPAÑOLA DE MICROPALEONTOLOGÍA, vol. 32 (1). 7 p. |
Apports des micro-fossiles non polliniques aux études paléoécologiques.. 'Paléoenvironnement et dynamiques de l’anthropisation de la montagne Basque, Rapport Intermédiaire P.C.R., vol. Galop, D. (Dir.). Service Régional de l’Archéologie – Aquitaine, 3 p. |
Flavonol glycosides from Asplenium foreziense and its five related taxa and A. incisum.. 'BIOCHEMICAL SYSTEMATICS AND ECOLOGY, vol. 28. 7 p. |
Géoarchéologie d’un site urbain. Un égout romain à Arles (France méridionale). 'GEOARCHAEOLOGY OF THE LANDSCAPES OF CLASSICAL ANTIQUITY, vol. Editor(s): Vermeulen F; DeDapper M. PEETERS PUBLISHERS, UITGEVERY, BONDGENOTENLAAN 153, B-3000 LEUVEN, BELGIUM, 8 p. |
Le paysage et la phase Épipaléolithique-Mésolithique dans les Pré-Pyrénées Aragonaises et le Bassin Moyen de l’Èbre à partir de l’analyse palynologique.. 'Les derniers chasseurs-cueilleurs d’Europe occidentale (13 000 - 5 500 av. j.-c.), Actes du Colloque international de Besançon, octobre 1998, vol. Série “Environnement, societés et archéologie”. Presses Universitaires Franc-Comtoises, Collection Annales Littéraires, 699, 11 p. |
Paleovegetação e impacto humano durante a Pré-Historia recente na região do Alto Paiva: Palinologia do Povoado do Bronze Final de Canedotes (Vila Nova de Paiva, Viseu).. 'ESTUDOS PRÉ-HISTÓRICOS, vol. 8. 25 p. |
Antibacterial activity of pure flavonoids isolated from mosses. 'PHYTOCHEMISTRY, vol. 52. 4 p. |
Historia biológica de Rafflesia arnoldii, la mayor flor del mundo. 'QUERCUS, vol. 160. 2 p. |
Paléoenvironnement durant le Pléistocene Supérieur en Vaucluse: analyse palynologique des couches inférieures de l´Abri de La Combette (Bonnieux, Vaucluse, France).. 'TRABAJOS DE PREHISTORIA, vol. 55. 12 p. |
The transition from Magdalenian to Epipaleolithic in the spanish mediterranean: El Tossal de la Roca.. 'Proceedings of the XII Congress of the International Union for Prehistoric and Protohistoric Sciences, vol. 2. Giunchi, C. (Ed.), ABACO, Forli, Italia, 6 p. |
Conclusiones. 'El Paisaje Vegetal de la Comunidad de Madrid durante el Holoceno Final, vol. López, P. (Coord.). Serie Arqueología, Paleontología y Etnografía, Monográfico 5. Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid, 18 p. |
Las transformaciones del ecosistema en la Comunidad de Madrid.. 'El Paisaje Vegetal de la Comunidad de Madrid durante el Holoceno Final, vol. López, P. (Coord.). Serie Arqueología, Paleontología y Etnografía, Monográfico 5. Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid, 70 p. |
Los bosques. 'El Paisaje Vegetal de la Comunidad de Madrid durante el Holoceno Final, vol. López, P. (Coord.). Serie Arqueología, Paleontología y Etnografía, Monográfico 5. Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid, 26 p. |
Paleobotánica: Concepto y Métodos.. 'El Paisaje Vegetal de la Comunidad de Madrid durante el Holoceno Final, vol. López, P. (Coord.). Serie Arqueología, Paleontología y Etnografía, Monográfico 5. Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid, 33 p. |
A Revision of the Taxonomic Status of Bartramia rosea and B. ruwenzoriensis (Bartramiaceae) based on Flavonoid Composition. 'THE BRYOLOGIST, vol. 99. 3 p. |
Acerca del origen del castaño (Castanea sativa) en el Valle del Tiétar (Sierra de Gredos, Ávila).. 'Estudios Palinológicos, vol. Ruiz Zapata, B. & cols. (Eds.). Universidad de Alcalá de Henares, 4 p. |
Biflavonoid differentiation in six Bartramia species (Bartramiaceae, Musci). 'PLANT SYSTEMATICS AND EVOLUTION, vol. 203. 7 p. |
Climatic changes during the Late Quaternary in southeast Spain: implications for the establishment of the Murciano-Almeriense bioprovince.. 'Estudios Palinológicos, vol. Ruiz Zapata, B. & cols. (Eds.). Universidad de Alcalá de Henares, 5 p. |
Corología y ecología de la hemiparásita Viscum cruciatum Sieber ex Boiss. en la Península Ibérica.. 'BOLETÍN DE SANIDAD VEGETAL-PLAGAS, vol. 22. 11 p. |
Dinámica de la vegetación de las lagunas de Villafáfila (Zamora) durante el Holoceno reciente.. 'Estudios Palinológicos, vol. Ruiz Zapata, B. & cols. (Eds.). Universidad de Alcalá de Henares, 5 p. |
El estramonio, una planta tóxica y peligrosa. 'QUERCUS, vol. 123. 4 p. |
El hinojo marino, una planta panacea de nuestros acantilados. 'QUERCUS, vol. 127. 4 p. |
Las plantas carnívoras y sus adaptaciones para la captura de presas. 'QUERCUS, vol. 130. 5 p. |
Paleoambiente y hábitat en las Marismas de Cantabria en los inicios del Holoceno: el caso del Abrigo de la Peña del Perro.. 'Biogeografía Pleistocena-Holocena de la Península Ibérica, Consellería de Cultura, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, A Coruña., 16 p. |
Primeros datos sobre la paleovegetación cuaternaria de la Gran Estepa Euroasiática (Los Urales, Rusia).. 'Estudios Palinológicos, vol. Ruiz Zapata, B. & cols. (Eds.). Universidad de Alcalá de Henares, 4 p. |
Representatividad de la vegetación de la Sierra de Cabrera Baja (León) en base al estudio de la lluvia polínica actual.. 'Estudios Palinológicos, vol. Ruiz Zapata, B. & cols. (Eds.). Universidad de Alcalá de Henares, 4 p. |
Algunos táxones interesantes de la flora autóctona del sur de Gredos (Valle del Tiétar, Ávila).. 'II Encuentros sobre propagación de especies autóctonas y restauración de la vegetación natural, ARBA & COMADEN, 4 p. |
Anotaciones sobre la plaga del muérdago (Viscum album L.) en bosques españoles.. 'II Encuentros sobre propagación de especies autóctonas y restauración de la vegetación natural, ARBA & COMADEN, 5 p. |
Cyclobartramiatriluteolin, a unique triflavonoid from Bartramia stricta. 'PHYTOCHEMISTRY, vol. 39. 3 p. |
El Tossal de la Roca (Vall d' Alcalá, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del Tardiglaciar al Holoceno inicial.. 'RECERQUES DEL MUSEU D'ALCOI, vol. 4. 90 p. |
Flavonoids of Selaginella denticulata and S. selaginoides. 'FITOTERAPIA, vol. 66. 2 p. |
Isomeric triluteolins from Bartramia stricta and Bartramia pomiformis. 'PHYTOCHEMISTRY, vol. 40. 6 p. |
La conservación de los bosques ribereños del Valle del Tiétar (Ávila) y la introducción de especies exóticas.. 'II Encuentros sobre propagación de especies autóctonas y restauración de la vegetación natural, ARBA & COMADEN, 4 p. |
The Biflavonoid pattern of the moss Bartramia ithyphylla (Bartramiaceae, Musci).. 'ZEITSCHRIFT FÜR NATURFORSCHUNG C, vol. 50. 2 p. |
The Biflavonoid pattern of the moss Bartramia mossmanniana (Bartramiaceae, Musci). 'ZEITSCHRIFT FÜR NATURFORSCHUNG C, vol. 50. 3 p. |
Una planta explosiva: el pepinillo del diablo. 'QUERCUS, vol. 115. 4 p. |
Biflavonoids of Selaginella denticulata growing in Spain. 'ZEITSCHRIFT FÜR NATURFORSCHUNG C, vol. 49. 4 p. |
Comparison of peats and archaeological samples in the Andalusian region, Spain.. 'Aspects of archaeological palynology: methodology and applications, vol. American Association of Stratigraphic Palynologists Contributions Series nº 29. Davis, O.K. (Ed.), 13 p. |
Contribución al estudio de trazadores quimiosistemáticos en Bartramia Hedw. (Bartramiaceae Schwaegr.).. 'Jornadas conmemorativas 1er. centenario del nacimiento del profesor T.M. Losa España, Losa, J.M. (Ed.), 6 p. |
Contribution of the palaeoecological knowledge of Quaternary in the Tietar Valley (Sierra de Gredos, Ávila, Spain).. 'REVISTA ESPAÑOLA DE MICROPALEONTOLOGÍA, vol. 26. 6 p. |
El muérdago, una planta parásita de los bosques ibéricos. 'QUERCUS, vol. 103. 5 p. |
El paisaje andaluz en la Prehistoria: datos paleopalinológicos.. 'REVISTA ESPAÑOLA DE MICROPALEONTOLOGÍA, vol. 26. 11 p. |
Estudio palinológico de los sedimentos arqueológicos del yacimiento del Llanete de los Moros (Córdoba).. 'TRABAJOS DE PREHISTORIA, vol. 51. 8 p. |
Plantas parásitas de la península Ibérica y Baleares. 'QUERCUS, vol. 103. 5 p. |
The Biflavonoid pattern of Selaginella selaginoides.. 'ZEITSCHRIFT FÜR NATURFORSCHUNG C, vol. 49. 2 p. |
Una planta española de interés etnobotánico y medicinal: Crithmum maritimum L.. 'Jornadas conmemorativas 1er. centenario del nacimiento del profesor T.M. Losa España, Losa, J.M. (Ed.), 5 p. |
Análisis paleobotánico de cinco yacimientos arqueológicos de la Sierra del Bocelo (La Coruña, Galicia).. 'ANALES DE LA ASOCIACIÓN DE PALINÓLOGOS DE LENGUA ESPAÑOLA, vol. 6. 15 p. |
Aproximación a la corología y biología del muérdago, Viscum album L. en la Península Ibérica.. 'I Congreso Forestal Español, vol. III. Silva Pando, F.J. & Vega Alonso, G. (Eds.), 4 p. |
Biología y ecología de Viscum album L. s.l. en los Pirineos.. 'ECOLOGÍA, vol. 7. 10 p. |
Contribución a la corología y ecología del muérdago (Viscum album L.) en el centro y norte de la Península Ibérica.. 'BOLETÍN DE SANIDAD VEGETAL-PLAGAS, vol. 19. 8 p. |
Contribución al mapa corológico de Viscum album L. en la Península Ibérica.. 'BOLETÍN DE SANIDAD VEGETAL-PLAGAS, vol. 19. 9 p. |
Estudio polínico de cuatro túmulos megalíticos en la cuenca del río Ladra (Lugo, Galicia).. 'TRABAJOS DE PREHISTORIA, vol. 50. 13 p. |
Las alisedas (Scrophulario-Alnetum glutinosae) del Valle del Tiétar (Sierra de Gredos, Ávila): estado de conservación y presencia de especies relícticas del Terciario y Pliocuaternario.. 'I Congreso Forestal Español, vol. IV. Silva Pando, F.J. & Vega Alonso, G. (Eds.), 6 p. |
The Biflavones of Dicranum scoparium (Dicranaceae). 'ZEITSCHRIFT FÜR NATURFORSCHUNG C, vol. 48. 1 p. |
The essential oils of two iberian Teucrium species. 'JOURNAL OF ESSENTIAL OIL RESEARCH, vol. 5. 6 p. |
The volatiles of two Calamintha species growing in Spain, C. sylvatica Bromf. and C. nepeta (L.) Savi.. 'ACTA HORTICULTURAE, vol. 333. 6 p. |
Análisis polínicos en la cuenca del río Deo.. 'REVUE DE PALÉOBIOLOGIE, vol. 11. 7 p. |
Consideraciones evolutivas sobre los musgos a partir de caracteres anatómicos y fitoquímicos.. 'Historia Natural '91, vol. II. Alemany, A. (Ed.), 10 p. |
Contribución al estudio de las poblaciones de Viscum album L. subsp. austriacum (Wiesb.) Vollman en masas forestales de la provincia de Ávila.. 'ANALES DE BIOLOGÍA, vol. 18. 4 p. |
Dinámica del paisaje: un modelo de interpretación a través de la Paleopalinología.. 'V Jornadas sobre el Paisaje: Transformaciones del Paisaje en áreas de influencia de grandes núcleos urbanos, Martín Duque, J.F. (Ed.), 11 p. |
Sobre la conservación de la Flora leñosa y el Medio Ambiente en el sur de la Sierra de Gredos (Valle del Tiétar, Ávila).. 'ACTAS DE GREDOS, vol. 12. 10 p. |
Viscum album L. y sus hospedantes en la Península Ibérica.. 'BOLETÍN DE SANIDAD VEGETAL-PLAGAS, vol. 18. 9 p. |
Análisis polínico del yacimiento arqueológico de El Raso de Candeleda (Ávila).. 'ACTAS DE GREDOS, vol. 11. 6 p. |
Análisis polínico del yacimiento de Botiquería (Mazaleón, Teruel).. 'TRABAJOS DE PREHISTORIA, vol. 48. 9 p. |
Composición química de aceites esenciales de Tanacetum microphyllum DC. del Valle del Río Tiétar (España).. 'II Jornadas Ibéricas de Plantas Medicinais, Aromáticas e Oleos Essenciais, Laboratório Nacional de Engenharia e Tecnologia Industrial, 10 p. |
El medio natural en las gargantas meridionales de la Sierra de Gredos (Ávila).. 'IV Jornadas sobre el Paisaje: Alternativas de Desarrollo y Conservación del Paisaje, A.U.S. Horizonte Cultural, A. Duratón & Academia de Historia y Arte de S. Quirce, 14 p. |
La Criptogamia: Ciencia complemento de la Arqueología.. 'TRABAJOS DE PREHISTORIA, vol. 48. 11 p. |
Paisaje y parasitismo: el muérdago (Viscum album L.) en la provincia de Segovia.. 'IV Jornadas sobre el Paisaje: Alternativas de Desarrollo y Conservación del Paisaje, A.U.S. Horizonte Cultural, A. Duratón & Academia de Historia y Arte de S. Quirce, 9 p. |
The Essential Oil of Cleonia lusitanica.. 'JOURNAL OF ESSENTIAL OIL RESEARCH, vol. 3. 2 p. |
Las plantas medicinales del Valle del Tiétar. 'ROCHERAMA, vol. 3. 3 p. |
Paleogeografía histórica de los incendios forestales: una perspectiva paleoambiental. ' |
Cambios climáticos en el pasado: resiliencia y vulnerabilidad del paisaje vegetal en la Península Ibérica e implicaciones socioculturales. ' |
La implantación de las especies domésticas en la Europa atlántica: origen de la agricultura y dinámica de la antropización de los ecosistemas. ' |
Cambios ambientales y culturales en la Comunidad Autónoma de Madrid en el III milenio A.C.: una perspectiva arqueobotánica. ' |
Cambios climáticos y culturales del Bierzo a través del registro arqueobotánico. ' |
Origen y difusión de la agricultura en la Península Ibérica: una perspectiva paleoambiental al conocimiento del proceso de neolitización. ' |
Programa de Investigación en Tecnologías para la valoración y conservación del Patrimonio Cultural. ' |
DESARROLLO DE ESTUDIOS SOBRE LA PALEOVEGETACIÓN EN TOLEDO. ' |
DESARROLLO DE ESTUDIOS SOBRE LA PALEOVEGETACIÓN EN TOLEDO. ' |
EL PAISAJE DEL VALLE AMBLES (AVILA) DURANTE LA PREHISTORIA Y LA PROTOHISTORIA. ' |