Email: luis.diaz [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022510
Despacho: 1F6
Profesor de Investigación de OPIS
Instituto de Lengua Literatura y Antropología
Departamento de Antropología
Grupo: Antropología Social y Cultural

Producción científica
Lugares, tiempos, memorias. La Antropología Ibérica en el siglo XXI. 'Universidad de León, 388 p. |
Viana de Cega: Entre dos ríos. Etnografía, historia y medio natural de un pueblo de la Tierra de Pinares. 'Diputación Provincial, 126 p. |
AUTORES: (p.o. de firma). Luis Díaz
Los últimos paganos. Nivaria o la leyenda del fin del mundo. 'Ediciones del viento, 171 p. |
Por tierras de leyenda. Relatos populares de Castilla y León. 'EDICAL, S.A., 191 p. |
Cuentos populares recogidos de la tradición oral de España por Aurelio M. Espinosa.. 'CSIC-Junta de Castilla y León, 868 p. |
TÍTULO: Romances recogidos de la tradición oral de Castilla y León. 'Ediciones Cálamo-El Norte de Castilla, 102 p. |
Leyendas populares de España. Históricas, maravillosas y contemporáneas. De los antiguos mitos a los rumores por Internet. 'La Esfera de los Libros, 327 p. |
Narración y memoria. Anotaciones para una antropología de la catástrofe. 'UNED, 166 p. |
Cancionero popular de la Guerra Civil Española. Textos y melodías de los dos bandos. Prólogo de J. C. Mainer. 'La esfera de los libros/Madrid, 301 p. |
LA TRADICIÓN COMO RECLAMO. ANTROPOLOGÍA EN CASTILLA Y LEÓN. 'JUNTA DE CASTILLA-LEÓN, 208 p. |
LA ANTROPOLOGÍA COMO PASIÓN Y COMO PRÁCTICA. ENSAYOS IN HONOREM JULIAN PITT-RIVERS. 'CSIC-UNED, 418 p. |
El nuevo orden del caos: consecuencias socioculturales de la globalización. 'CSIC/Madrid, 292 p. |
El regreso de los lobos: la respuesta de las culturas populares a la Era de la Globalización. 'CSIC/Madrid, 210 p. |
“Bajo la sombra de Caín (o todo lo que puede contar un romance de ciego): Literatura de cordel postrera y oralidad”. 'Monográfico “La ilusión de la cultura popular”, eHumanista. Journal of Iberian Studies, vol. 21. Universidad de California en Santa Bárbara, 30 p. |
“El carácter asturiano y otros enigmas e improntas de las identidades hispánicas”, de James Fernández. 'RDTP, vol. LXVII, nº 2. CSIC, 3 p. |
“¿Narrativas de ahora o de siempre? Memoria, tiempo y lugar en las leyendas urbanas y contemporáneas”. 'Ana Cabellos, Miguel Carrera, Malvina Guaraglia, Federico Lope-Terra y Cristina Martínez-Gálvez
En los márgenes del canon. Aproximaciones a la literatura popular y de masas escrita en español., vol. 1. CSIC, 17 p. |
“La evanescencia del pueblo y los usos del romancero como factor de identidad política”. 'Música y Políticas/Music & Politics. Arbor. Ciencia, pensamiento, cultura, vol. 187 nº751. CSIC, 9 p. |
“La jaula vacía”. 'La Vía Láctea. Cuarenta miradas al Camino. Valladolid, EL MUNDO-Unidad Editorial, 4 p. |
“Leyendas para un tiempo descoyuntado: la desorientación espacio-temporal en narraciones populares contemporáneas”. 'La aceleración. Velocidad, cultura y comunicación en los espacios urbanos, Universidad Europea Miguel de Cervantes, 11 p. |
“Mitos del pasado, sueños del mañana: Los combates de la Antropología en el futuro”. 'Lugares, tiempos, memorias. La Antropología Ibérica en el siglo XXI, vol. 1. Universidad de León, 25 p. |
“Palabra y tiempo”. 'Palabra y ficción. Literatura y pensamiento en tiempo de crisis cultural, Universidad Europea Miguel de Cervantes, 126 p. |
“Returning to the Land: Problems, Strategies and Dynamics of Neo-Ruralism”/ El regreso a la propia tierra: problemas, estrategias y dinámicas de la neorruralidad. 'Quaderns de la Mediterrània. MOnográfico "Ecología y cultura", vol. 16. Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed)-Icaria Editorial, 7 p. |
“Romancero General de la Rioja”, de Javier Asensio. 'Revista de Disalectología y Tradiciones Populares (RDTP), vol. Vol. LXVI, nº 2. CSIC, 3 p. |
“Sobre la conveniencia o no de recordar: memoria y sentimientos en las reacciones colectivas ante la catástrofe”. 'El Archivo del Duelo
ISBN: 978-84-00-09287-0, CSIC, 10 p. |
“The Custodians of Tradition: the Problem of `Authenticity” in the Compilation of Spanish Folk Ballads”. '“El aura de la voz”. Problemas y nuevas perspectivas en torno a la oralidad y la escritura. Vanderbilt e-Journal of Luso-Hispanic Studies, vol. 7. Vanderbilt University, 9 p. |
De tonterías nada: la dimensión ética del concepto antropológico de cultura. 'Revista de Antropología Social (RAS), vol. 20. Universidasd Complutense, 7 p. |
Introducción: “Los retos de la antropología en la actualidad”. 'Lugares, tiempos, memorias. La Antropología Ibérica en el siglo XXI, vol. 1. Universidad de León, 5 p. |
"La utopía del soñador irredento". 'La profundidad del tiempo. Encuentros con Julio Valdeón, Ámbito Ediciones, 5 p. |
"Sentimientos ante la muerte: las narrativas del paraíso". 'Emociones y sentimientos. Enfoques interdisciplinares. La construcción sociocultural del amor., Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha, 11 p. |
“Ana Pelegrín, peregrina en el bosque de las palabras”. 'Tradición y modernidad de la literatura oral., Universidad de Castilla- La Mancha, 2 p. |
“Castilla y León, un territorio cuestionado: Retóricas del espacio y el tiempo en la construcción de identidades”/ Castile-Leon, A Mooted Territory: Rethoric of Space and Time in the Construction of Identities”. 'Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (RDTP), vol. Vol. 65, nº 1. CSIC, 18 p. |
“Literature and new forms of orality: Invisible realities”. 'A Comparative History of Literatures in the Iberian Peninsula, Vol. I, in A comparative History of Literatures in European Languages, Vol. XXIV., vol. I. John Benjamins Publishing Company, 12 p. |
“Los versos compartidos de los adolescentes: la importancia de la escritura en la transmisión del folklore contemporáneo”. 'Lyra Minima. Del Cancionero Medieval al Cancionero Tradicional Moderno, El Colegio de México-Universidad Nacional Autónoma de México, 13 p. |
“Relatos no textuales sobre la identidad: discurso nacional y museos etnográficos”. 'Alteridades, vol. nº 20 (40). Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. México, 9 p. |
“Tradiciones que pasan desapercibidas: Poesía popular entre los niños y jóvenes de ahora”
___________________________________________________________________________________________________. 'Tradición y modernidad de la literatura oral., Universidad de Castilla-La Mancha, 15 p. |
Memoria y oralidad: la documentación de los recuerdos (problemas teóricos y metodológicos en el registro de la cultura inmaterial). Reedición. 'Actas de Simposio sobre Literatura Popular. Definición y propuesta de Bibliografía Básica., Fundación Joaquín Díaz, 16 p. ⇒Web |
"Homero o el folklore: del origen, transformación y fijación de las leyendas". 'Folklore y sociedad. IV Jornadas Nacionales. La cultura tradicional en la Sociedad del siglo XXI., Universidad de Burgos-Instituto Municipal de cultura y Turismo. Ayuntamiento de Burgos-CIOFF España, 7 p. |
“Al vaivén del columpio. Fiesta, coplas y ceremonial”, de María Jesús Ruiz, José Manuel Fraile Gil y Susana Weich-Shahak. 'Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (RDTP), vol. Vol. 64, nº2. CSIC, 2 p. |
“Introducción[2009]”. 'Cuentos populares recogidos de la tradición oral de España por Aurelio M. Espinosa, CSIC-Junta de Castilla y León, 34 p. |
“Juego de espejos entre identidades: las representaciones rituales de asunto carolingio en España y América”. 'En buena compañía. Estudios en honor de Luciano García Lorenzo, CSIC, 11 p. |
“La cultura como conquista: naturaleza y condición en la definición de la identidad humana/ Culture as Conquest: Nature and Condition in the Definition of Human Identity”; en el monográfico “Naturaleza y cultura: Nuevas perspectivas antropológicas”. 'Revista de Dialectología y tradiciones Populares (RDTP), vol. 64, nº1. CSIC, 17 p. |
“Las leyendas populares de Valladolid y su relación con otros relatos”. 'Conocer Valladolid. Segundo curso de Patrimonio Cultural 2008/2009, Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción-Ayuntamiento de Valladolid., 13 p. |
“Los paisajes como relatos” (Reseña de Los nobles vecinos en el territorio de las mujeres. Construcción y transmisión simbólica en las sierras castellanas y riojanas, de Maria-Àngels Roque Alonso).. 'Revista de Antropología Social (RAS), vol. nº 18. Universidad Complutense de Madrid (UCM), 2 p. |
“Memoria y oralidad: la documentación de los recuerdos (problemas teóricos y metodológicos en el registro de la cultura inmaterial)”/ “Memory and Orality: The Documentation of Memories (Theoretical and Methodological Problems in the registering of Intangible Heritage)”; en el monográfico “Conservar o destruir: la Ley de Memoria Histórica”. Versión bilingüe, en inglés y español del artículo completo. 'Revista de Patrimonio Cultural de España, vol. nº1. Instituto del Patrimonio Cultural de España. Ministerio de Cultura, 28 p. |
“Modos de narrar y recordar. Memoria colectiva y tradición oral”. 'Música tradicional (Revista Digital), INS. Benavente (Zamora), 5 p. |
“Museus, Histórias, Memórias e Naçao: a representaçao do espaço e do tempo em um cenário de poder”,. 'A Democratiçao da Memória: A funçao Social dos Meseus Ibero-Americanos, Museu Histórico Nacional. Rio de Janeiro (Brasil), 11 p. |
"La fuerza de lo imaginado o el temor présago: miedo al futuro desde el pasado en las leyendas". 'Antropologías del miedo: vampiros, sacamantecas, locos, enterrados vivos y otras pesadillas de la razón, Calambur, 15 p. |
A las orillas del Cega: recuerdos y enseñanzas de un río. 'Alpunto, vol. 8. 2 p. |
Amantes que se desvanecen en el tiempo: la memoria etnográfica o la compleja significación de las leyendas/ Lovers who vanish trough time: ethnographical memory or the complex meaning of legends.. 'Revista de Antropología Social (RAS), vol. 17. 23 p. |
Cuando el humor es cosa de dos: de la comprensión e interpretación de los chistes populares". 'Simposio sobre Patrimonio Inmaterial. La voz y el ingenio, 13 p. |
El canto del pájaro del paraíso(Prólogo). 'Bajo el árbol del paraíso. Historia de los estudios sobre el folclore y sus paradigmas. Madrid: CSIC, 3 p. |
La memoria adolescente: miedos de hoy y supersticiones antiguas (o el viaje del campo a la ciudad en las leyendas contemporáneas). 'La palabra y la memoria (Estudios sobre la Literatura Popular Infantil). Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 14 p. |
Las dedicatorias de las carpetas y el folklore clandestino de los jóvenes de ahora. 'La sombra del membrillo (REVISTA DIGITAL), vol. 9-10. 4 p. |
Prólogo. 'El Romancero de la Galicia exterior. Cala de la colectividad gallega de la Argentina, 3 p. |
'La resistencia popular en tiempos de globalización: noticia y memoria de la catástrofe'. 'IBEROAMERICANA, vol. 24. Iberoamericana-Vervuert/Madrid-Frankfurt am Main, 11 p. |
La desaparición del cuerpo y la otra vida. 'Catálogo de exposición. El cuerpo en la tradición, vol. No Volume. 4 p. |
La tradición como reclamo: paseos turísticos por la identidad. 'La tradición como reclamo. Antropología en Castilla y León, vol. No Volume. 12 p. |
Oralidad y mentalidad: Las narrativas del tiempo en la construcción social del pasado. 'Simposio sobre Patrimonio Inmaterial. La voz y la noticia. Palabras y mensajes en la tradición hispánica, vol. No Volume. 13 p. |
Reflexiones antropológicas sobre el arte de la palabra. 'Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica, vol. 16. Asociación Española de Semiótica/Madrid, 17 p. |
Trovadores de repente. Una etnografía de la tradición burlesca en los improvisadores de la Alpujarra”, de Alberto del Campo Tejedor. 'REVISTA DE DIALECTOLOGÍA Y TRADICIONES POPULARES, vol. LXII, nº 1. CSIC/Madrid, 3 p. |
La invisibilidad del folklore contemporáneo: nuevas formas de transmisión de la cultura popular. 'III Jornadas Nacionales. Folklore y sociedad. Cultura tradicional en España. Proyectos de investigación en fase de realización y resultados recientes, vol. No Volume. Ministerio de Cultura-CIOFF ESPAÑA/Madrid, 18 p. |
O Patrimonio cultural ou os consumos da nostalgia: cultura material e imaterial nos paseos turísticos por la identidade. 'Patrimonios e identidades: ficcôes contemporaneas, vol. No Volume. Celta/Oeiras (Portugal), 13 p. |
'Cifrando y descifrando el mundo: la etnoliteratura, una antropología desde lo literario'. 'REVISTA DE DIALECTOLOGIA Y TRADICIONES POPULARES, vol. LX, nº 1. CSIC/Madrid, 41 p. |
'Los caminos de la memoria: Oralidad y textualidad en la construcción social del tiempo'. 'Acta Poética, vol. 26, nº 1-2. 37 p. |
Estar sobrio en la Ciudad de México, de S. Brandes.. 'REVISTA DE DIALECTOLOGIA Y TRADICIONES POPULARES, vol. LX, nº 2. CSIC/Madrid, 4 p. |
Sobre el flolklore en la actualidad y la pluralidad de la lectura. 'Ocnos, vol. 1. 8 p. |
'…Y el mito se hizo toro. Referencias paganas y bíblicas en la interpretación que hizo Pitt-Rivers de los rituales taurinos'. 'La antropología como pasión y como práctica. Ensayos in honorem Julian Pitt-Rivers, vol. No Volume. CSIC/Madrid, 15 p. |
'Escuelas de magia en la España Barroca: los diablos en la Universidad'. 'Siglos Dorados. Homenaje a Agustín Redondo, Pierre Civil (coord.), vol. I. Castalia/Madrid, 16 p. |
'introducción'. 'El nuevo orden del caos: consecuencias socioculturales de la globalización, vol. No Volume. CSIC/Madrid, 25 p. |
'Julio Caro Baroja', 'María Cátedra'. 'Biographical Dictionary of Anthropology, Vered Amit (ed.), vol. No Volume. Routledge/London-New-York, 3 p. |
'Mitos de la globalización: las leyendas urbanas sobre algunos temores actuales'. 'Literatures orals i nous espais de comunicació a la Mediterrània, L. Calvo y Mª À. Roque (dirs.), vol. No Volume. Residencia d´Investigadors (CSIC)-Generalitat de Catalunya/Barcelona, 18 p. |
'Popular', 'Sacrificio', 'Tradición'. 'Diccionario de Sociología, O. Uña Juárez y A. Hernández Sánchez (eds.), vol. No Volume. Esic Editorial-Universidad Rey Juan Carlos/Madrid, 6 p. |
“La mascota engañosa: miedos de ida y vuelta en la era de la globalización”. 'La ciudad es para ti. Nuevas y viejas tradiciones en ámbitos urbanos, Carmen Ortiz (ed.), vol. No Volume. Anthropos/Barcelona, 10 p. |
“Prólogo'. 'El nuevo orden del caos: consecuencias socioculturales de la globalización, vol. No Volume. CSIC/Madrid, 4 p. |
'La aldea fantasma: problemas en el estudio del folklore y la cultura popular contemporáneos'. 'Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, vol. LVIII, nº 1. CSIC/Madrid, 18 p. |
'La literatura de cordel: una encrucijada de tradiciones. Historias y romances carolingios del Fondo Hernando en tierras de León'. 'Literatura de tradición oral, vol. No Volume. Fundación Hullera Vasco-Leonesa/León, 16 p. |
“El retorno a la tierra: Problemas, estrategias y dinámicas de la neo-ruralidad” ENTIDAD FINANCIADORA: DURACIÓN DESDE: HASTA INVESTIGADOR PRINCIPAL: Luis Díaz SUBVENCIÖN CONCEDIDA: NÚMERO DE INVESTIGADORES: 4. ' |
Cuentos populares recogidos de la tradición oral de España por Aurelio M. Espinosa. ' |
Bajo el árbol del paraíso. Historia de los estudios sobre el folclore y sus paradigmas. ' |
Publicación “La cultura popular de Ávila”. ' |
publicación del libro 'Historia Natural y Moral de las Indias'. ' |