News & updates » Dissertations

2023 (1) | 2021 (2) | 2020 (2) | 2018 (3) | 2017 (3) | 2016 (5) | 2015 (4) | 2014 (4) | 2012 (1) | 2011 (9) | 2010 (1)
El CSIC premia las tesis de las doctoras Sofía González y María Dolores Sánchez, sobre literatura y prensa, y filosofía e identidad digital

Los galardones premian las tesis defendidas dentro del organismo que hayan destacado por su calidad e impacto. Las tesis premiadas corresponden a las áreas de Sociedad, Vida y Materia. En el área de Sociedad, han sido galardonadas dos doctoras formadas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Sofía González Gómez , en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA-CSIC) , y Lola Sánchez Almendros , en el Instituto de Filosofía (IFS-CSIC) .

El Departamento de Postgrado y Especialización (DPE) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) puso en...

Mención honorífica de doctorado para Zoé Le Maignan de Kerangat, cuya tesis codirigió Francisco Ferrándiz (ILLA)

Zoé de Kerangat , quien disfrutó de un contrato predoctoral FPI en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC, ha obtenido la Mención honorífica de doctorado en Historia contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid. La doctora obtuvo el sobresaliente Cum Laude con su tesis doctoral titulada "Remover cielo y tierra: las exhumaciones de víctimas del franquismo como fisuras del silencio en la transición" que fue defendida el 7 de febrero de 2020 y codirigida por Francisco Ferrándiz (ILLA-CSIC) y Jesús Izquierdo (UAM),...

La tesis doctoral de Sofía González sobre la figura del empresario Nicolás de Urgoiti, dirigida por Pura Fernández (ILLA) y Fernando Larraz (Univ. de Alcalá) obtiene la máxima calificación

El día 5 de marzo de 2021, Sofía González Gómez , antigua contratada predoctoral FPU-MEC del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC, defendió su Tesis doctoral, dirigida por la Dr. Pura Fernández y el Dr. Fernando Larraz. Titulada "El Sol (1917-1931) de Nicolás María de Urgoiti. Crítica literaria y estrategias editoriales", en ella se lleva a cabo una biografía actualizada de Urgoiti, una historia del periódico El Sol -una de las cabeceras más importantes de la llamada...

Jorge Raúl Wiesse Rebagliati

El 26 de noviembre de 2020, Jorge Raúl Wiesse Rebagliati (Univ. del Pacífico) defendió su tesis doctoral por videoconferencia en la Universidad de Navarra. La tesis titulada " José de la Riva Agüero y Osma. Paisajes peruanos. Estudio, edición y notas ", obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude.

La tesis ha sido dirigida por Ignacio Arellano Ayuso (Universidad de Navarra) y Luis Alburquerque García (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CCHS-CSIC). Formaron parte...

Zoé de Kerangat, ex-contratada del ILLA-CSIC, defiende una tesis sobre las exhumaciones de fosas durante la Transición

Zoé de Kerangat, quien disfrutó de un contrato predoctoral FPI en el pasado, ha conseguido sobresaliente Cum Laude con su tesis doctoral titulada Remover cielo y tierra: las exhumaciones de víctimas del franquismo como fisuras del silencio en la transición . Fue defendida el 7 de febrero de 2020 y presentada en el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha estado codirigida por Francisco Ferrándiz (ILLA-CSIC) y Jesús Izquierdo (UAM),

Su trabajo de investigacíon ha sido el primer trabajo integral sobre las...

Foto

El 12 de junio de 2018 en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, Eduardo Leste Moyano defendió su tesis doctoral titulada " Memoria y nostalgia en la industria musical: el caso de la música electrónica " y obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude.

La tesis ha sido dirigida por Pedro Tomé (ILLA) y Héctor Fouce (UCM). Los miembros del tribunal fueron: Amparo Lasen Díaz (Univ. Complutense), César Rendueles (Univ. Complutense), Luis Díaz Viana (ILLA-...

Cubierta de la tesis

Irene García Chacón, integrante del grupo de investigación GICELAH y antigua becaria-contratada FPU del CCHS, defendió el 9 de marzo de 2018 su tesis doctoral titulada " Trazos compartidos: el género epistolar ilustrado y la(s) vanguardia(s) en España " y obtuvo la mención internacional y la máxima calificación, Sobresaliente cum laude.

La tesis ha sido dirigida por Pura Fernández del Instituto de Lengua Literatura y Antropología (ILLA, CCHS-CSIC) y por Jaime Brihuega del Departamento Historia del Arte de la UCM.y fué...

Fotografía del tribunal, director de la tesis y doctorada

El 8 de enero de 2018, Lidia Mateo Leivas , defendió su tesis doctoral "Imágenes clandestinas y saber histórico. Una genealogía del cine clandestino del tardofranquismo y la Transición" en la Universidad Autónoma de Madrid, dirigida por Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC), obteniendo la máxima calificación: Sobresaliente cum laude.

Lidia Mateo Leivas fue contratada FPI en el Instituto de Historia, en el...

José Luis García Barrientos (ILLA) dirige un tesis doctoral sobre la poética del clown que obtiene la máxima calificación

El 8 de septiembre del 2017, Carlos Gutiérrez Bracho defendió en la Universidad Autónoma de Madrid su tesis doctoral " Miradas desde el desierto. Hacia una poética existencial en el arte del clown ", dirigida por el Dr. José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) y que obtuvo la máxima calificación: Sobresaliente cum laude.

El 15 de junio del 2017, Abel González Melo defendió en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral "La familia como microcosmos en la dramaturgia de la Gran Cuba (1959-2009). Apuntes y conexiones desde una perspectiva dramatológica" , dirigida por el Dr. José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) y que obtuvo la máxima calificación: Sobresaliente cum laude.

Pages