Noticias y novedades » Premios

2023 (1) | 2021 (1) | 2020 (1) | 2019 (2) | 2017 (2) | 2016 (8) | 2015 (1) | 2014 (3) | 2011 (2)

El pasado 28 de junio se emitió el fallo del jurado de los " Premios Diálogo 2016" de la Fundación Ateneo Cultural `Jesús Pereda´ de Castilla y León , siendo galardonado, entre otros, Luis Díaz G. de Viana (ILLA, CCHS-CSIC) en la "Modalidad de trayectoria individual".

El jurado "ha destacado la relevancia y continuidad de su trabajo antropológico de investigación y divulgación en pro del conocimiento de la realidad social y cultural de Castilla y León, así como de los valores de la Cultura Popular y...

Luis Díaz González de Viana (ILLA)

Luis Díaz de Viana (ILLA, CCHS-CSIC) ha sido galardonado con el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2015 por su trayectoria investigadora sobre antropología y etnografía a nivel nacional y, asimismo, su labor pionera en estudios sobre estas mismas materias en Castilla y León.

Díaz de Viana es un investigador pionero de la antropología en España, sobretodo en el campo de los estudios de las identidades y la cultura popular hispánica,...

Joaquín Álvarez Barrientos

El libro titulado "El crimen de la escritura. Una historia de las falsificaciones literarias españolas" de Joaquín Álvarez (ILLA, CCHS-CSIC) ha sido premiado "por la profunda y detenida investigación, la hondura del análisis y la originalidad del trabajo presentado, que es una contribución de indudable importancia a la historia de la literatura española", según palabras del propio jurado.

Esta obra trata sobre el engaño y la confianza. Los falsificadores juegan con los textos y las...

Clara Zarza

Clara Zarza García-Arenal ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado 2013- 2014 de la Universidad Complutense por su tesis " Espacios de intimidad. Materiales y modos autobiográficos visibles en el panorama artístico euroamericano de la década de 1990 "

Fotografía de Carmen Simón Palmer

Es un galardón de la Comunidad de Madrid a su carrera científica en el ámbito de las Humanidades

FUENTE | Comunidad de Madrid. 05/02/2016

Para la concesión a Mª del Carmen Simón Palmer del Premio Julián Marías 2015 a la carrera científica se ha valorado su carrera investigadora en el campo de la Bibliografía y la Documentación como parte esencial del Patrimonio Cultural. Su labor en el campo de la Bibliografía ha sido destacada y de gran ayuda en el campo de la investigación. Simón Palmer ha publicado 25 libros, capítulos en más de 80 libros, más de 70...

El libro Desenterrando el silencio. Antoni Benaiges, el maestro que prometió el mar , al que ha contribuido el antropólogo Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC), ha sido galardonado con el Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción de género negro en la Semana Negra 2014 de Gijón. Antoni Benaiges fue un maestro catalán que desapareció justo en el inicio...
Violeta Demonte
La investigadora del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA, CCHS-CSIC), Violeta Demonte Barreto , ha obtenido el Premio Nacional de Investigación en el Área de Humanidades, denominado “Ramón Menéndez Pidal”, que concede la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Estos premios nacionales, dotados con 100.000 euros cada uno, reconocen el mérito de los investigadores españoles en campos científicos de relevancia internacional y que contribuyen al avance de la ciencia, al mejor conocimiento del...
Eduardo J. Jacinto García
La Universidad Complutense de Madrid ha concedido a Eduardo José Jacinto García el Premio Extraordinario de Doctorado por su tesis " El principio de autoridad en los diccionarios generales del español (Siglos XVIII-XX) " La tesis fué dirigida por el Profesor de Investigación D. Ignacio Ahumada Lara del Instituto de Lengua Literatura y Antropología (CCHS-CSIC) y defendida el día 14 de diciembre de 2012 en la Facultad de Filología (Curso 2012-2013).

Eduardo J. Jacinto...

Mª Luisa García-Manso
El pasado 28 de enero del 2015 la Dra. Mª Luisa García-Manso recibió el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Oviedo por su tesis doctoral "El drama histórico desde la Transición a nuestros días: la contribución de las mujeres al proceso de construcción de la identidad colectiva española" , dirigida por Francisca Vilches de Frutos (ILLA, CCHS-CSIC), Profesora de Investigación del CSIC, y Antonio Fernández Insuela , Catedrático de la Universidad de Oviedo.

El séptimo volumen de la colección «De acá y de Allá. Fuentes Etnográficas» titulado Fuentes para el estudio de la música popular asturiana de Susana Asensio Llamas (CSIC), ha conseguido el galardón a la mejor coedición interuniversitaria en los XIV Premios Nacionales de Edición Universitaria.

Según el jurado, esta coedición entre el CSIC y la Universidad de Oviedo "es uno de los nueve mejores libros editados por las universidades españolas en 2010". Esta publicación supone un “esfuerzo de recuperación y recopilación de una cultura musical llamada a extinguirse”. Se ha valorado el “...

Páginas