Skip to main content

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Search
  • News
  • Activities
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Home
  • The ILLA
    • Presentation
    • History of ILLA
    • Mission & Vision
    • Management team
    • Annual reports
  • Research
    • Our structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Research staff
    • Contract researchers
    • Emeritus
    • Projects
    • Web resources
    • Publications
  • Training and employment
    • Announcements
    • Internships at ILLA
    • JAE Programme
    • Other programs
    • Postdoctoral contracts
    • Stays at ILLA
  • Dissemination
    • ILLA Permanent Seminar
    • Seminars ILLA
    • Media presence

Institute of Language, Literature and Anthropology

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Gabriel Ruiz Romero defiende una tesis sobre violencia en Colombia codirigida por Francisco Ferrándiz (ILLA)
    Thu, 11/09/2014
    Gabriel Ruiz Romero
    El pasado 22 de julio de 2014 en la Universidad Autónoma de Madrid, Gabriel Ruiz Romero defendió su tesis doctoral: "Atrapados en su humanidad: Procesos de naturalización de la violencia a través de intervenciones institucionales post-conflicto. Un estudio de caso en Colombia".
    Tesis
  • Premiado en la Semana Negra 2014 de Gijón un libro en el que ha participado Francisco Ferrándiz (ILLA)
    Wed, 10/09/2014
    Cubierta del libro
    El libro Desenterrando el silencio. Antoni Benaiges, el maestro que prometió el mar, al que ha contribuido el antropólogo Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC), ha sido galardonado con el Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción de género negro en la Semana Negra 2014 de Gijón.
    Premios
  • Luis Díaz Viana (ILLA) saca la edición electrónica de su libro: "Narración y memoria. Anotaciones para una antropología de la catástrofe"
    Tue, 02/09/2014
    Portada del libro
    Lo estudios acerca de la memoria parecen estar en auge. Pero ¿por qué la recuperación de la memoria colectiva -por dolorosa que pueda resultar- ha pasado a ser un asunto socialmente tan importante en algunos países durante los últimos años? ¿Se está convirtiendo la memoria en un auxiliar o en un sustituto de la historia pero conocida? Da la impresión de que la oralidad adquiere en este contexto, respecto a la textualidad, una suerte de fiabilidad renovada.
    Libros
  • Se celebra en el CCHS-CSIC un simposio internacional sobre la escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda en el bicentenario de su nacimiento
    Mon, 21/07/2014
    foto
    Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC)  organizó el Simposio Internacional: “¿Es mucho hombre esta mujer?. De niña a mujer: Bicentenario de Gertrudis Gómez de Avellaneda” (30 junio-1 de julio, 2014), dedicado a la memoria de dos grandes investigadoras cubanas de la obra avellanedina, Nara Araújo y Susana Montero.
    Eventos
  • El CCHS albergó el Congreso Internacional “Masculinidades en la ficción infantil y juvenil ante el nuevo milenio”
    Fri, 18/07/2014
    Congreso Internacional “Masculinidades en la ficción infantil y juvenil ante el nuevo milenio”
    Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC) organizó el Congreso Internacional: “Masculinidades en la ficción Infantil y Juvenil en España y América Latina ante el Nuevo Milenio”,  que tuvo lugar en el CCHS entre los días 26 y 28 de junio de 2014. Este congreso deriva del proyecto del Plan Nacional: Género y política sexual ante el nuevo milenio: Masculinidades en la ficción infantil y juvenil en España, del que Brígida Pastor es Investigadora Principal. Este proyecto tiene la recomendación de Naciones Unidas por su carácter innovador y su orignal aportación científica. 
    Eventos
  • El CCHS acogió el 24 Coloquio de Gramática Generativa (CGG24)
    Tue, 03/06/2014
    foto
    Organizado por CSIC y Universidad Autónoma de Madrid durante los días 28 al 30 de mayo de 2014.
    Eventos
  • Pilar Cucalón Tirado defendió su tesis doctoral codirigida por Margarita del Olmo (ILLA) y Adela Franzé (UCM)
    Fri, 04/04/2014
    foto
    Pilar Cucalón Tirado defendió su tesis doctoral titulada "Tránsitos, límites y migrantes en las escuelas. Una investigación en las Aulas de Enlace de la Comunidad de Madrid".
    Tesis
  • "¿Qué tiene que decir la etnografía sobre el abandono escolar?", título del libro que editan Margarita del Olmo (ILLA) y Carmen Osuna
    Thu, 03/04/2014
    Portada del libro
    Margarita del Olmo (ILLA, CCHS-CSIC) y Carmen Osuna son las editoras de este libro que reúne varios trabajos con la intención de analizar las aportaciones que la etnografía puede contribuir al conocimiento del tema del abandono escolar.
    Libros
  • Matilde Fernández (ILLA) coordina un libro sobre transformaciones de la identidad en las personas que migran
    Thu, 27/03/2014
    Portada del libro
    Los  diez y nueve estudios recogidos en la obra hacen hincapié  en un aspecto fundamental y poco estudiado ligado a los contextos migratorios, las transformaciones de la identidad que afectan a las personas que cambian su lugar de residencia, y las negociaciones, acerca de esa identidad, entre el sujeto migrante, la sociedad receptora y la de procedencia, las dos últimas también alteradas por los efectos y consecuencias del fenómeno.
    Libros
  • Juan Romeu obtiene sobresaliente 'cum laude' en su tesis codirigida por Violeta Demonte (ILLA) y María Jesús Fernández (UCM)
    Tue, 25/03/2014
    foto
    La doctora Violeta Demonte Barreto, directora del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA, CCHS-CSIC), ha codirigido la tesis doctoral "Cartografía mínima de las construcciones espaciales" presentada por Juan Romeu, becario JAE predoc del ILLA durante el periodo 2009-2013, que ha obtenido la certificación sobresaliente cum laude por la Universidad Complutense de Madrid el 14 de marzo de 2014.
    Tesis

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 33
  • Page 34
  • Page 35
  • Page 36
  • Current page 37
  • Page 38
  • Page 39
  • Page 40
  • Page 41
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Institute of Language, Literature and Anthropology (ILLA) has as its main objective the investigation of the Hispanic cultural heritage in its triple anthropological, linguistic and literary dimension. In this context, its researchers publish prestigious international journals in their scientific fields.

ILLA

  • CSIC Electronic Office
  • Information for providers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados