Skip to main content

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Search
  • News
  • Activities
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Home
  • The ILLA
    • Presentation
    • History of ILLA
    • Mission & Vision
    • Management team
    • Annual reports
  • Research
    • Our structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Research staff
    • Contract researchers
    • Emeritus
    • Projects
    • Web resources
    • Publications
  • Training and employment
    • Announcements
    • Internships at ILLA
    • JAE Programme
    • Other programs
    • Postdoctoral contracts
    • Stays at ILLA
  • Dissemination
    • ILLA Permanent Seminar
    • Seminars ILLA
    • Media presence

Institute of Language, Literature and Anthropology

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Corpus Histórico del Español Norteño (CORHEN)

Corpus Histórico del Español Norteño (CORHEN)

El Corpus Histórico del Español Norteño (CORHEN), realizado en el marco del proyecto El castellano norteño en la Edad Media. Estudio lingüístico de documentación cántabra y burgalesa (FFI2012-36813), es un corpus creciente de documentación particular medieval de las variedades castellanas norteñas. Se concibe como una publicación seriada integrada por diferentes colecciones documentales, la primera de las cuales corresponde a la Documentación del monasterio de San Salvador de Oña I (años 822-1280), ISBN: 978-84-617-4006-2.

http://corhen.es

Departamento de Antropología

Departamento de Antropología

Página de Facebook del Departamento de Antropología (ILLA-CSIC)

https://www.facebook.com/antropologiacsic

Diccionario español de términos literarios internacionales (DETLI)

Diccionario español de términos literarios internacionales (DETLI)

Diccionario español de términos literarios internacionales(DETLI) es un proyecto de investigación que pretende desembocar ahora en una magna enciclopedia que incluya, desde la perspectiva de la cultura en español, los términos de uso en la crítica literaria mundial y, en algunos casos, incluso términos no literarios en sentido estricto, pero claves de la crítica de la cultura en general.

http://www.proyectos.cchs.csic.es/detli/

Dramatología. Proyecto ADAE

Dramatología. Proyecto ADAE

Web del Proyecto Análisis de la dramaturgia actual en español (ADAE) cuyo Investigador Principal es José Luis García Barrientos (ILLA-CSIC).

"La dramaturgia, término tan abusivamente polisémico hoy, puede definirse así con precisión como la práctica del modo de representación teatral. Y el dramaturgo, como el hacedor de dramas, o sea, el responsable de la dramaturgia.

Definimos el teatro como espectáculo por la situación comunicativa y por la convención representativa que le son propias...."

http://dramatologia.com/

Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED

Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED

El portal Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED pretende trazar el mapa de la edición literaria en castellano, catalán, euskera y gallego, así como en portugués, desde 1800 hasta la actualidad, ya sea en papel o en formato digital y en cualquier espacio geográfico.

http://www.cervantesvirtual.com/portales/editores_editoriales_iberoamericanos/

El archivo y los afectos

El archivo y los afectos

"Sois archivos vivos". Archivos de afectos es parte del Proyecto de I+D “Imaginarios sociales II: la idea de acción en la sociedad posindustrial” (CSIC. HAR2011-28767). Su objetivo es abrir un espacio de acción y pensamiento en torno a los límites de aquello que se puede documentar, de lo que puede ser archivado, conservado, mostrado o exhibido.

https://archivoyafectos.wordpress.com/

El español, lengua de la ciencia

El español, lengua de la ciencia

Web elaborada por el grupo de investigación ELCI quien centra sus objetivos generales en el estudio del español como lengua de transmisión del conocimiento especializado.

http://www.investigacion.cchs.csic.es/elci/

En los bordes del archivo

En los bordes del archivo

En los bordes del archivo: escrituras periféricas, escrituras efímeras en los virreinatos de indias es un proyecto de investigación coordinado entre dos equipos de UCM y el CSIC con el objetivo de reconstruir la realidad colonial de los virreinatos de una manera más completa y diversa.

El CSIC participa a través e Judith Farré Vidal (ILLA-CSIC, Madrid), investigadora principal del proyecto.

http://enlosbordesdelarchivo.com/

Estrategias de participación social y prevención del racismo en las escuelas (II)

Estrategias de participación social y prevención del racismo en las escuelas (II)

Proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (FFI2009-08762) que tiene como objetivo analizar el proceso de participación de los estudiantes en el sistema escolar.

http://www.proyectos.cchs.csic.es/integracion/

Fastos. Simulacros y saberes en la América Virreinal

Fastos. Simulacros y saberes en la América Virreinal

Web de un proyecto que aborda el estudio de la fiesta en América durante la época moderna como un simulacro y una forma de teatralización del espacio urbano, extraordinaria y efímera por definición.

Desde esta perspectiva, se propone abordar el estudio del fasto a partir del campo de la historia cultural y la historia conectada; la cultura visual y la iconografía; la perspectiva material y la vida social de los objetos, como los tres principales ejes de análisis. 

https://www.archivocolonial.csic.es/

Pagination

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • Page 1
  • Current page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

The Institute of Language, Literature and Anthropology (ILLA) has as its main objective the investigation of the Hispanic cultural heritage in its triple anthropological, linguistic and literary dimension. In this context, its researchers publish prestigious international journals in their scientific fields.

ILLA

  • CSIC Electronic Office
  • Information for providers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados