Skip to main content

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Search
  • News
  • Activities
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Home
  • The ILLA
    • Presentation
    • History of ILLA
    • Mission & Vision
    • Management team
    • Annual reports
  • Research
    • Our structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Research staff
    • Contract researchers
    • Emeritus
    • Projects
    • Web resources
    • Publications
  • Training and employment
    • Announcements
    • Internships at ILLA
    • JAE Programme
    • Other programs
    • Postdoctoral contracts
    • Stays at ILLA
  • Dissemination
    • ILLA Permanent Seminar
    • Seminars ILLA
    • Media presence

Institute of Language, Literature and Anthropology

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Las políticas de la memoria

Las políticas de la memoria

Este proyecto pretende fomentar una investigación interdisciplinar, internacional y comparativa sobre el impacto que están teniendo las exhumaciones de fosas comunes en la España contemporánea, con la finalidad de generar un conocimiento científico sistemático sobre el tema que pueda, por un lado, profundizar nuestro entendimiento crítico y denso de este complejo proceso y, por otro, alimentar los debates públicos con este conocimiento científico.

http://politicasdelamemoria.org/

LE2TRAS

LE2TRAS
LE2TRAS es un proyecto de investigación colectiva, experimentación metodológica y diseño de políticas e intervenciones públicas del Departamento de Antropología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid.
https://leetras.es/

Lingüística y Ciencia Cognitiva (LyCC)

Lingüística y Ciencia Cognitiva (LyCC)

El grupo Lingüística y Ciencia Cognitiva [LyCC] está integrado por investigadores que trabajan en distintos campos de la lingüística formal, principalmente sintaxis, morfología y semántica, así como en la interficie léxico-sintaxis-semántica, y aspira a incorporar en el futuro a lingüistas de ámbito internacional que amplíen este campo de investigación y sean capaces de entender el estudio del lenguaje dentro del marco general de la ciencia cognitiva, disciplina de la cual se sienten parte.

HISTÓRICO

http://www.lineas.cchs.csic.es/lycc/

Loquens. Revista española de ciencias del habla

Loquens. Revista española de ciencias del habla

Revista científica publicada por el CSIC y relacionada con el Laboratorio de Fonética del ILLA-CSIC, dedicada a analizar el habla desde todos los ángulos y considerando todos los puntos de vista. El enfoque es claramente interdisciplinario y se propone como una herramienta para la difusión de los desarrollos de aquellas áreas de estudio donde el análisis del habla es el foco.

http://loquens.revistas.csic.es/index.php/loquens

Mapping Pliegos

Mapping Pliegos

El portal Mapping Pliegos ofrece una base de datos y biblioteca digital de los pliegos sueltos publicados en España entre los siglos XIX y XX. El proyecto es fruto de la colaboración entre investigadores del campo de la literatura popular impresa, bibliotecarios y documentalistas, e instituciones que albergan colecciones de pliegos sueltos.

http://biblioteca.cchs.csic.es/MappingPliegos/

Mastodon de Alberto Corsín Jiménez

Mastodon de Alberto Corsín Jiménez

Cuenta del antropólogo Alberto Corsín Jiménez (ILLA-CSIC) en la red social Mastodon

https://mastodon.social/@acorsin

MDF2011 Workshop on Modification (with & without modifiers)

MDF2011 Workshop on Modification

Web del workshop que tuvo lugar en la sede del CCHS sobre modificación lingüística los días 15 y 16 de diciembre de 2011.

http://www.congresos.cchs.csic.es/mdf2011/

MediterráneoS 2010. Las Jornadas internacionales de jóvenes investigadores en lenguas y culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo

MediterráneoS 2010. Las Jornadas internacionales de jóvenes investigadores en lenguas y culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo

El Mediterráneo y Oriente Próximo han constituido a lo largo de la historia lugares de encuentro entre diferentes tradiciones culturales, asociadas a lenguas muy diversas. Las Jornadas internacionales de jóvenes investigadores en lenguas y culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (13 a 15 diciembre 2010) pretenden crear un espacio transversal e interdisciplinar de debate y reflexión en torno a la producción intelectual y cultural del Mediterráneo y Oriente Próximo a lo largo de la historia hasta la actualidad.

http://www.congresos.cchs.csic.es/mediterraneos2010/

Óscar Cornago

Blog de Óscar Cornago

Blog de Óscar Cornago (ILLA-CSIC), especialista en teatro

http://www.tea-tron.com/oscarcornago/blog/

Pilar Nieva

Página personal de Pilar Nieva

Página personal de la investigadora Pilar Nieva de la Paz (ILLA-CSIC)

Líneas de investigación: Estudios de Género e Industrias Culturales.

http://www.pilarnieva.com/

Pagination

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Current page 4
  • Page 5
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

The Institute of Language, Literature and Anthropology (ILLA) has as its main objective the investigation of the Hispanic cultural heritage in its triple anthropological, linguistic and literary dimension. In this context, its researchers publish prestigious international journals in their scientific fields.

ILLA

  • CSIC Electronic Office
  • Information for providers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados