Skip to main content

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Search
  • News
  • Activities
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Home
  • The ILLA
    • Presentation
    • History of ILLA
    • Mission & Vision
    • Management team
    • Annual reports
  • Research
    • Our structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Research staff
    • Contract researchers
    • Emeritus
    • Projects
    • Web resources
    • Publications
  • Training and employment
    • Announcements
    • Internships at ILLA
    • JAE Programme
    • Other programs
    • Postdoctoral contracts
    • Stays at ILLA
  • Dissemination
    • ILLA Permanent Seminar
    • Seminars ILLA
    • Media presence

Institute of Language, Literature and Anthropology

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Grupo INTER. Investigación en Educación Intercultural

Grupo INTER. Investigación en Educación Intercultural

El Grupo INTER (UNED - ILLA) está formado por profesores y estudiantes de diferentes departamentos e instituciones españolas y extranjeras. Es un espacio de docencia e investigación en temas de diversidad cultural y educación. Ponemos la diversidad en el punto de mira de la reflexión pedagógica y creemos que esta diversidad, lejos de ser una excepción, es la norma en todos los grupos humanos. Se propone un enfoque intercultural como punto de vista para definir y dar respuesta a la diversidad en la educación.

http://www.uned.es/grupointer/

HISDI-MAD. Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) histórica de la ciudad de Madrid

HISDI-MAD. Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) histórica de la ciudad de Madrid

Geoportal de cartografía y demografía histórica para la ciudad de Madrid, realizado siguiendo los estándares y normativa de interoperabilidad del Open Geospatial Consortium (OGC).

http://idehistoricamadrid.csic.es/

Historiadores y gentes de letras en los Siglos de Oro

Historiadores y gentes de letras en los Siglos de Oro

Proyecto dirigido por Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CCHS-CSIC), Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia

http://www.proyectos.cchs.csic.es/humanismoyhumanistas/

Hypotheses. El blog del Grupo INTER

Hypotheses. El blog del Grupo INTER

En el blog se pretendemos compartir información, recursos, reflexiones en torno a los proyectos que desarrolla el Grupo INTER Investigación en Educación Intercultural (UNED - ILLA). Este grupo está formado por profesores y estudiantes de diferentes departamentos e instituciones españolas y extranjeras. Es un espacio de docencia e investigación en temas de diversidad cultural y educación.

https://grupointer.hypotheses.org/

IDEArq. Infraestructura de Datos Espaciales de Investigación Arqueológica

IDEArq. Infraestructura de Datos Espaciales de Investigación Arqueológica

El CSIC, a través del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), publica IDEARQ, un conjunto de servicios web enmarcados en los estándares y normativa de interoperabilidad del Open Geospatial Consortium (OGC). El desarrollo tecnológico de esta IDE es el fruto del esfuerzo del Grupo de Investigación de Prehistoria Social y Económica (Instituto de Historia - CCHS) y de la Unidad de Sistemas de Información Geográfica del CCHS - CSIC.

http://www.idearqueologia.org/

II Jornadas Encuentros con Clío: Tiempos de crisis

II Jornadas Encuentros con Clío: Tiempos de crisis

Las Jornadas Encuentros con Clío nacieron con el objetivo de crear un foro para tratar temas transversales en la investigación de distintas áreas de la Historia, organizadas por jóvenes investigadores del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC). La edición actual parte de una percepción común del presente: la de que vivimos en "un tiempo de crisis".

http://www.investigacion.cchs.csic.es/encuentrosclio2012/

Imágenes del Nuevo Mundo. El patrimonio artístico portugués e iberoamericano a través del legado fotográfico de Diego Angulo Íñiguez al CSIC

Imágenes del Nuevo Mundo. El patrimonio artístico portugués e iberoamericano

Este portal presenta las colecciones de fotografías de arte portugués e iberoamericano conservadas en el Archivo del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, incorporando tanto su catalogación como su digitalización.

http://biblioteca.cchs.csic.es/nuevo_mundo2/

INBOTS Inclusive Robotics for a better society

INBOTS Inclusive Robotics for a better society

INBOTS es un proyecto europeo que reúne a expertos de las diferentes disciplinas involucradas en la comprensión y aceptación de la robótica interactiva. INBOTS fomenta la colaboración entre cuatro pilares y seis áreas de especialización y cuenta entre sus socios a investigadores del Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)

http://inbots.eu/

Información y Documentación de la Ciencia en España (ÍnDICEs-CSIC)

Información y Documentación de la Ciencia en España (ÍnDICEs-CSIC)

Información y Documentación de la Ciencia en España (ÍnDICEs-CSIC) es un recurso bibliográfico multidisciplinar que recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas.

https://indices.csic.es/

International Conference "Archaeometallurgy in Europe IV"

International Conference "Archaeometallurgy in Europe IV"

International Conference "Archaeometallurgy in Europe IV", 1st to 3rd of June, 2015

http://www.congresos.cchs.csic.es/aie4/

Pagination

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • …
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Current page 12
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • …
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

The Institute of Language, Literature and Anthropology (ILLA) has as its main objective the investigation of the Hispanic cultural heritage in its triple anthropological, linguistic and literary dimension. In this context, its researchers publish prestigious international journals in their scientific fields.

ILLA

  • CSIC Electronic Office
  • Information for providers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados