Skip to main content

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Search
  • News
  • Activities
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Home
  • The ILLA
    • Presentation
    • History of ILLA
    • Mission & Vision
    • Management team
    • Annual reports
  • Research
    • Our structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Research staff
    • Contract researchers
    • Emeritus
    • Projects
    • Web resources
    • Publications
  • Training and employment
    • Announcements
    • Internships at ILLA
    • JAE Programme
    • Other programs
    • Postdoctoral contracts
    • Stays at ILLA
  • Dissemination
    • ILLA Permanent Seminar
    • Seminars ILLA
    • Media presence

Institute of Language, Literature and Anthropology

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Proyecto Hinojos

Proyecto Hinojos

Web del Proyecto Hinojos. Este proyecto estudia la correlación dialéctica entre medio natural y medio socio-cultural en el Suroeste de la península ibérica durante la Prehistoria Reciente, cuando la zona conoció al menos dos formaciones socio-políticas arcaicas: una en el III milenio a. EC (Calcolítico sur y occidental) y otra, en la primera mitad del I milenio a. EC (el reino de Tartessos).

El Proyecto Hinojos tiene como temas inmediatos de estudio:

https://proyectohinojos.es/

Proyecto Human Rights and Intersectionality

Proyecto Human Rights and Intersectionality

Website of the project Human Rights at the intersection of gender and migration (Ref. RYC-2017-23010). It is a research grant awarded by the Spanish Ministry of Science and Innovation/Agencia Estatal de Investigación and the European Social Fund (ESF) (/10.13039/501100011033), within the program “Ramón y Cajal”, headed by MariaCaterina La Barbera (IFS-CSIC)

Enlace

Proyecto PRIVILEGIA "Desigualdades, privilegios y justicia global. Pautas normativas para una sociedad inclusiva"

Proyecto PRIVILEGIA "Desigualdades, privilegios y justicia global. Pautas normativas para una sociedad inclusiva"

Web del proyecto PRIVILEGIA. Radicado en el Instituto de Filosofía del CSIC, se propone analizar y proponer criterios normativos que permitan comprender, encuadrar y afrontar los problemas que la creciente estratificación social y la persistencia de privilegios de diferente tenor genera en términos de igualdad.(IP: Juan Carlos Velasco)

https://privilegia.csic.es/

Proyecto Scholarly Publishers Indicators (SPI)

Proyecto Scholarly Publishers Indicators (SPI)

SPI (Scholarly Publishers Indicators) es un sistema de información que ofrece indicadores y herramientas relacionados con las editoriales científicas o de interés para la investigación en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales. En su origen fue creado como uno de los resultados del proyecto de investigación "Categorización de publicaciones científicas en Ciencias Humanas y Sociales" financiado por el CSIC.

http://ilia.cchs.csic.es/SPI/

Proyecto TransMigrARTS

Proyecto TransMigrARTS

Programa de investigación es que las artes escénicas, a través de las herramientas de investigación-creación pueden contribuir a transformar y mejorar los modos de existencia que han sido adscritos a los migrantes en situaciones de vulnerabilidad.

https://www.transmigrarts.com/

Proyecto Yerushá. Portal del patrimonio archivístico judío de fondos en Europa

Proyecto Yerushá

Yerusha ("herencia" en hebreo) es una plataforma en línea que reúne el patrimonio archivístico judío conservado en cientos de archivos, bibliotecas y museos de toda Europa. Yerusha, una iniciativa de la Fundación Rothschild Hanadiv Europa, cuenta con miles de descripciones de archivo en profundidad que brindan a los investigadores acceso a una gran cantidad de registros que cubren todos los temas principales de la historia judía.

https://yerusha.eu/

Psiquiatría y cambio social

Psiquiatría y cambio social

Esta web pretende mostrar y difundir las actividades y resultados del proyecto de investigación Del movimientro pro-higiene mental a la postpsiquiatría: la construcción de la salud mental colectiva en la España del siglo XX, pero también contribuir desde la reflexión histórica –una historia por y para el presente- a pensar de qué manera los procesos de cambio social, entendido éste como una modificación apreciable de las normas, valores y productos de las estructuras sociales, han incidido en el papel desempeñado en cada momento por la psiquiatría, la psi

http://psiquiatriaycambiosocial.com/

PTI Mobility 2030

PTI Mobility 2030

El objetivo de la Plataforma Temática s PTI Mobility 2030 es abordar el reto global de la movilidad urbana sostenible y saludable, encontrando soluciones para reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire y la vida en las ciudades de la próxima década. Entre los 20 grupos de investigación que se encuentran en esta plataforma, se hallan uno del IPP (Sist. y Políticas de Investigación e Innovación) y otro del IEGD (Dinámicas demográficas).

https://pti-mobility2030.csic.es/?lang=es

PTI Salud Global

  PTI Salud Global

La actual pandemia COVID-19 plantea uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad en todos los países del mundo.  El CSIC ha puesto en marcha una Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) denominada Salud Global/Global Health, en la que colaboran más de 330 grupos de investigación de diferentes especialidades, para abordar los retos que plantea la epidemia del coronavirus desde el punto de vista de la Ciencia, con el objetivo de plantear soluciones a corto, medio y sobre todo largo plazo.

https://pti-saludglobal-covid19.corp.csic.es/

PUENTES CREATIVOS. Desplazamientos, retornos, disidencias y adhesiones en el arte español contemporáneo

PUENTES CREATIVOS. Desplazamientos, retornos, disidencias y adhesiones en el arte español contemporáneo

Web del proyecto de investigación «PUENTES CREATIVOS. Desplazamientos, retornos, disidencias y adhesiones en el arte español contemporáneo».

Palabras clave: Puentes creativos, arte contemporáneo, desplazamientos, retornos, disidencias, adhesiones.

Investigador Principal: Miguel Cabañas Bravo (IH-CSIC)

https://arte-puencrea.csic.es/

Pagination

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • …
  • Page 16
  • Page 17
  • Page 18
  • Page 19
  • Current page 20
  • Page 21
  • Page 22
  • Page 23
  • Page 24
  • …
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

The Institute of Language, Literature and Anthropology (ILLA) has as its main objective the investigation of the Hispanic cultural heritage in its triple anthropological, linguistic and literary dimension. In this context, its researchers publish prestigious international journals in their scientific fields.

ILLA

  • CSIC Electronic Office
  • Information for providers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados