Skip to main content

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Search
  • News
  • Activities
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Home
  • The ILLA
    • Presentation
    • History of ILLA
    • Mission & Vision
    • Management team
    • Annual reports
  • Research
    • Our structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Research staff
    • Contract researchers
    • Emeritus
    • Projects
    • Web resources
    • Publications
  • Training and employment
    • Announcements
    • Internships at ILLA
    • JAE Programme
    • Other programs
    • Postdoctoral contracts
    • Stays at ILLA
  • Dissemination
    • ILLA Permanent Seminar
    • Seminars ILLA
    • Media presence

Institute of Language, Literature and Anthropology

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Solo los paranoicos sobreviven

Solo los paranoicos sobreviven

Blog hortofrutícola del investigador Tomás García Azcárate (IEGD-CSIC) en la revista Mercados

http://www.revistamercados.com/author/tomas-garcia-azcarate/

Sufrimiento social y condición de víctima: dimensiones epistémicas, sociales, políticas y estéticas

Sufrimiento social y condición de víctima

Este proyecto de investigación responde a la necesidad de pensar conceptualmente dos realidades que han adquirido en las últimas décadas una creciente relevancia social y política: el sufrimiento social y las víctimas.

http://proyectos.cchs.csic.es/sscv/

Temporary versus Permanent Migration (TEMPER)

Temporary versus Permanent Migration (TEMPER)
http://temperproject.eu/

The Europeanisation of National Constitutions

The Europeanisation of National Constitutions

Esta web está dirigida a investigadores, periodistas y ciudadanos interesados ​​en aprender sobre la Europeanización de las constituciones de los Estados miembros. Contiene información sobre las adaptaciones de las constitucionales nacionales al proceso de integración europea. Ofrecemos documentación básica sobre los Estados miembros de la UE, así como de países candidatos o candidatos potenciales.
 

http://www.proyectos.cchs.csic.es/europeconstitution/

The Foundations of the European Space. Comunity, Territory and Political System in Early Medieval Europe

The Foundations of the European Space. Comunity, Territory and Political System in Early Medieval Europe

Web sobre el proyecto de investigación, del que forma parte Julio Escalona Monge (IH-CSIC), que pretende estudiar las dimensiones espaciales de las sociedades europeas de la Alta Edad Media.

[En inglés]

http://quaestio.es/fes/en/

Tomás García Azcárate

Tomás García Azcárate

Página web del investigador Tomás García Azcárate (IEGD-CSIC). Incluye el blog Mis píldoras de la PAC

https://tomasgarciaazcarate.chil.me

Tomás Navarro Tomás, su legado en el CCHS

Tomás Navarro Tomás, su legado en el CCHS

Web con motivo del Día del Libro 2011 que contiene la exposición virtual dedicada al filólogo y cuyo título es Tomás Navarro Tomás, su legado en el CCHS. Esta muestra pretende mostrar al visitante una visión general de sus aportaciones más importantes a la filología, a través de la herencia que esta insigne figura ha dejado para la posteridad en el CCHS.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/exposiciones/dia_libro_2011/index_2011.h…

Transitional Justice and Memory in UE

Transitional Justice and Memory in UE

This website is aimed at researchers, historians, scholars and the general public interested in learning about the measures adopted by EU member states in order to deal with the crimes committed during the 20th century by repressive regimes in Europe. This area of study, known as transitional justice, refers to how societies address legacies of past human rights abuses, mass atrocity, or other forms of severe social trauma, including genocide or civil war, in order to build a more democratic, just, or peaceful future.

http://www.proyectos.cchs.csic.es/transitionaljustice/

TransParent Project. Decisiones de empleo y familia en la transición al primer hijo en Europa

TransParent Project. Decisiones de empleo y familia en la transición al primer hijo en Europa

TransParent Project es una investigación internacional dirigida aparejas primerizas de dos-ingresos, es decir, parejas que esperaban su primera criatura y en las que ambos tenían empleo o estaban buscándolo en el momento del embarazo. El objetivo de la investigación ha sido acompañar a las parejas con este perfil en su transición a la maternidad/paternidad para entender las decisiones que han tomado con respecto el cuidado de la criatura, la organización de las tareas domésticas y el empleo remunerado durante los primeros años de crianza.

http://transparent.upf.edu/

Tras la República: redes y caminos de ida y vuelta en el arte español desde 1931

Tras la República: redes y caminos de ida y vuelta en el arte español desde 1931

Tras la República: redes y caminos de ida y vuelta en el arte español desde 1931, es un proyecto de investigación cuyo propósito es investigar, a partir de un momento de esplendor histórico-cultural en el arte español, en la II República, el curso y fortuna historiográfica seguido por el mismo y sus protagonistas durante las siguientes cinco décadas, básicamente coincidentes con los períodos republicano, bélico, franquista y primeros momentos de la transición democrática.

http://www.proyectos.cchs.csic.es/traslarepublica/

Pagination

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • …
  • Page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Page 21
  • Page 22
  • Page 23
  • Current page 24
  • Page 25
  • Page 26
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

The Institute of Language, Literature and Anthropology (ILLA) has as its main objective the investigation of the Hispanic cultural heritage in its triple anthropological, linguistic and literary dimension. In this context, its researchers publish prestigious international journals in their scientific fields.

ILLA

  • CSIC Electronic Office
  • Information for providers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados