Skip to main content

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Search
  • News
  • Activities
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Home
  • The ILLA
    • Presentation
    • History of ILLA
    • Mission & Vision
    • Management team
    • Annual reports
  • Research
    • Our structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Research staff
    • Contract researchers
    • Emeritus
    • Projects
    • Web resources
    • Publications
  • Training and employment
    • Announcements
    • Internships at ILLA
    • JAE Programme
    • Other programs
    • Postdoctoral contracts
    • Stays at ILLA
  • Dissemination
    • ILLA Permanent Seminar
    • Seminars ILLA
    • Media presence

Institute of Language, Literature and Anthropology

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Estrategias de participación social y prevención del racismo en las escuelas (II)

Estrategias de participación social y prevención del racismo en las escuelas (II)

Proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (FFI2009-08762) que tiene como objetivo analizar el proceso de participación de los estudiantes en el sistema escolar.

http://www.proyectos.cchs.csic.es/integracion/

ES_CIENCIA: calidad y visibilidad de la ciencia en español

ES_CIENCIA: calidad y visibilidad de la ciencia en español

Web de la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) ES_CIENCIA que se plantea como reto impulsar la calidad, la visibilidad, la descubribilidad y el reconocimiento de los contenidos científicos en español. Para afrontarlo se realizará investigación interdisciplinar en colaboración y con un intenso programa de transferencia hacia agentes socioeconómicos: industria del libro, industrias de la lengua, instituciones con responsabilidades en política científica y política lingüística, fundamentalmente.

https://pti-esciencia.csic.es/

EUROSPEC-SPECNET Meeting. International Networks cooperating to link spectral data and flux measurements around the world

EUROSPEC-SPECNET Meeting. International Networks cooperating to link spectral data and flux measurements around the world

EUROSPEC-SPECNET Meeting was a forum to foster scientific collaboration between EUROSPEC and SPECNET networks and promote common activities to advance in building up a global spectral-flux sampling network. It was hold at CCHS-CSIC 2012 from 27th to 29th of June

http://www.congresos.cchs.csic.es/specnet-eurospec/

Exposición «Ephemera Sefardíes» en la Biblioteca TNT

Exposición «Ephemera Sefardíes» en la Biblioteca TNT

Con motivo de la celebración, en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, del Congreso Internacional "Los sefardíes de Turquía y los Balcanes: identidad y mentalidades en textos de los siglos XIX y XX" (23-25 de junio de 2009) se ha preparado esta web con la exposición, en la que se muestra una selección representativa de ephemera sefardíes (libritos aljamiados efímeros) conservados en la BTNT.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/exposiciones/ephemera/

FamiliesAndSocieties

FamiliesAndSocieties

What will families look like in the future? Are existing social- and family policies compatible with changes in family patterns? These and related questions are addressed in the large-scale integrating project FamiliesAndSocieties – Changing families and sustainable societies: Policy contexts and diversity over the life course and across generations, coordinated by Stockholm University.

http://www.familiesandsocieties.eu/

FARM: Factores para el relevo generacional agrario sostenible

Proyecto FARM: Factores para el relevo generacional agrario sostenible
Las áreas rurales pierden cada vez más población: Las áreas rurales pierden cada vez más población; presencia muy baja de jóvenes y mujeres en el ámbito agrario y ganadero; e impacto medioambiental de los modelos agrarios y ganaderos actuales.
https://farm.csic.es/

Fastos. Simulacros y saberes en la América Virreinal

Fastos. Simulacros y saberes en la América Virreinal

Web de un proyecto que aborda el estudio de la fiesta en América durante la época moderna como un simulacro y una forma de teatralización del espacio urbano, extraordinaria y efímera por definición.

Desde esta perspectiva, se propone abordar el estudio del fasto a partir del campo de la historia cultural y la historia conectada; la cultura visual y la iconografía; la perspectiva material y la vida social de los objetos, como los tres principales ejes de análisis. 

https://www.archivocolonial.csic.es/

Fotocervantes

Fotocervantes

Concurso de fotografía convocado por la biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC) como contribución a los actos conmemorativos del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, dentro del marco de la Semana de la Ciencia 2016.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/FotoCervantes/

Fotografía Macro Extremo: Una patente del CSIC aplicada a las humanidades

Fotografía Macro Extremo: Una patente del CSIC aplicada a las humanidades

Exposición de la biblioteca Tomás Navarro Tomás que muestra el resultado de la aplicación de la técnica de fotografía macro extremo a los fondos bibliográficos y de archivo de la biblioteca. Dicha técnica permite obtener una imagen magnificada utilizando ópticas de microscopio añadidas a una cámara fotográfica.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/MacroExtremo.php

Francisca Vilches

Página personal de Francisca Vilches

Página personal de la investigadora Francisca Vilches de Frutos (ILLA-CSIC).

Líneas de investigación: Estudios de Género, Industrias Culturales e Historia, crítica y teoría del Teatro.

http://www.franciscavilches.com/

Pagination

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • …
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Current page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Page 13
  • Page 14
  • …
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

The Institute of Language, Literature and Anthropology (ILLA) has as its main objective the investigation of the Hispanic cultural heritage in its triple anthropological, linguistic and literary dimension. In this context, its researchers publish prestigious international journals in their scientific fields.

ILLA

  • CSIC Electronic Office
  • Information for providers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados