Skip to main content

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Search
  • News
  • Activities
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Home
  • The ILLA
    • Presentation
    • History of ILLA
    • Mission & Vision
    • Management team
    • Annual reports
  • Research
    • Our structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Research staff
    • Contract researchers
    • Emeritus
    • Projects
    • Web resources
    • Publications
  • Training and employment
    • Announcements
    • Internships at ILLA
    • JAE Programme
    • Other programs
    • Postdoctoral contracts
    • Stays at ILLA
  • Dissemination
    • ILLA Permanent Seminar
    • Seminars ILLA
    • Media presence

Institute of Language, Literature and Anthropology

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Acento español: estudios de filología en el CEH y el CSIC

Acento español: estudios de filología en el CEH y el CSIC

Espacio web desarrollado por la biblioteca Tomás Navarro Tomás en el marco de la Semana de las Letras Españolas y como complemento a las actividades del Día del Libro 2015 y del Foro Internacional del Español.

http://biblioteca.cchs.csic.es/acento_espanol/

Archivo Artea de Artes vivas / Artes escénicas

Archivo artea

Este sitio funciona como un repositorio de las investigaciones desarrolladas por el grupo y ofrece también abundante material documental sobre creación, crítica y ensayo en el ámbito de las artes escénicas y de las artes vivas.

http://archivoartea.uclm.es/

Archivo del Glosario medieval

Archivo del Glosario medieval

El Glosario medieval es un fichero de unas 400.000 cédulas léxicas de textos literarios, históricos, jurídicos, notariales y técnicos, pero también las hay de dialectalismos contenidos en diccionarios u otras referencias bibliográficas, que se prepararon a principios del siglo XX para un diccionario medieval.

http://glosariomedieval.cchs.csic.es/

Archivo Digital 'La Filología en la Edad de Plata' (ARDICEH)

Archivo digital La Filología en la Edad de Plata (ARDICEH)

El Archivo digital de la sección de Filología del Centro de Estudios Históricos permite consultar los materiales lingüísticos inéditos y las fichas de trabajo elaboradas por Ramón Menéndez Pidal y por su escuela en la Edad de Plata de la cultura española.

http://ardiceh.cchs.csic.es/

Atlas Dialectal de Madrid (ADiM)

Atlas Dialectal de Madrid (ADiM)

El ADiM recoge la investigación que Pilar García Mouton e Isabel Molina Martos han realizado en dieciséis localidades rurales de la Comunidad de Madrid -Mangirón (M1), Buitrago de Lozoya (M2), Lozoya (M3), Patones (M4), Navacerrada (M5), El Boalo (M6), Alalpardo (M7), Meco (M8), Santa María de la Alameda (M9), Valdemorillo (M10), Robledo de Chavela (M11), San Martín de Valdeiglesias (M12), Cenicientos (M13), Carabaña (M14), Cubas (M15) y Colmenar de Oreja (M16)- para estudiar un territorio que, pese a su cercanía a la capital de España, resulta bastante desconocido en la

http://adim.cchs.csic.es/

Atlas Lingüístico (y Etnográfico) de Castilla-La Mancha (ALECMAN)

Atlas Lingüístico (y Etnográfico) de Castilla-La Mancha (ALECMAN)

Se trata de un atlas regional en el que se ofrecen datos fónicos, léxicos y gramaticales de la lengua española hablada en esta región central de la Península Ibérica. La información ha sido recogida in situ, a lo largo de varios años, mediante entrevistas realizadas en su mayor parte con cuestionario y mediante conversaciones grabadas. La metodología seguida en la investigación se explica en otros apartados de esta página.

https://alecman.web.uah.es/

Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI)

Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI)

Esta página del CSIC dedicada al ALPI reúne información sobre el proyecto histórico del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, concebido por Ramón Menéndez Pidal y dirigido por Tomás Navarro Tomás desde el Centro de Estudios Históricos en los años veinte y treinta del siglo pasado, y sobre los trabajos de elaboración y edición que actualmente se llevan a cabo, coordinados desde el CSIC, para publicar sus materiales inéditos.

http://alpi.csic.es/

BuFón. Buscador de patrones fonológicos

BuFón. Buscador de patrones fonológicos

Buscador de patrones fonológicos creado y desarrollado por el Laboratorio de Fonética (ILLA, CCHS-CSIC)

http://www.estudiosfonicos.cchs.csic.es/fonetica/bufon.php

Ciudad Escuela

Ciudad Escuela

Con Ciudad Escuela se ha querido diseñar la primera pedagogía urbana open-source del mundo.

¿Qué significa «hacer ciudad» hoy en día? ¿Cómo y quién hace ciudad? Y sobre todo, ¿qué clases de aprendizajes están en juego?

Ciudad Escuela ensaya una posible respuesta a estas preguntas-desafíos: una pedagogía desde la cual hacer visible los recursos, aprendizajes y saberes que multitud de personas y comunidades despliegan ya en pos de la construcción de una ciudad mejor.

https://ciudad-escuela.org/

Congreso Internacional "Tradición e Innovación: Nuevas perspectivas para la edición y el estudio de documentos antiguos"

Congreso Internacional "Tradición e Innovación: Nuevas perspectivas para la edición y el estudio de documentos antiguos"

El Congreso Internacional Tradición e innovación: nuevas perspectivas para la edición y el estudio de documentos antiguos parte de la Red Internacional CHARTA (Corpus Hispánico y Americano en la Red: Textos Antiguos) pero estuvo abierto a todos los investigadores que trabajan por la recuperación del patrimonio documental de España y América. Tuvo lugar del 11 al 13 de noviembre de 2009 en la sede del CCHS.

http://proyectos.cchs.csic.es/congresocharta/

Pagination

  • Current page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

The Institute of Language, Literature and Anthropology (ILLA) has as its main objective the investigation of the Hispanic cultural heritage in its triple anthropological, linguistic and literary dimension. In this context, its researchers publish prestigious international journals in their scientific fields.

ILLA

  • CSIC Electronic Office
  • Information for providers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados