"El Museo del Prado en 1819. Opinión pública, cultura y política", editado por Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) y Daniel Crespo Delgado
-
Thu, 04/03/2021
-
Mon, 01/03/2021
El CSIC presenta el Libro Blanco Desafíos Científicos 2030, que encauza los avances científicos del CSIC hacia la comprensión y resolución de grandes retos globales -
Fri, 19/02/2021
Se publica el libro "Las palabras como unidades lingüísticas", edición de Esther Hernández (ILLA, CCHS-CSIC) y Pedro Martín Butragueño. -
Thu, 11/02/2021
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, las 206 humanistas, científicas sociales y técnicas dedicadas a la investigación en el CCHS y sus institutos se suman a la celebración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. -
Wed, 20/01/2021
Hijos de las musas: la gara poética sarda y otras formas de poesía oral de improvisación, de Daniela Zizi y Miguel López Coira, nuevo título de la colección "De acá y de allá. Fuentes etnográficas" del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC. -
Tue, 22/12/2020

-
Tue, 22/12/2020
Seis asociaciones científicas españolas del ámbito de la Antropología, las Ciencias Políticas, la Geografía, la Comunicación, la Sociología y la Pedagogía han elaborado y difundido el documento “Las ciencias sociales y la gestión e investigación de la COVID-19”. Mediante él reivindican que las Ciencias Sociales estén presentes en la gestión de la pandemia que tantas consecuencias humanas, sociales y políticas tiene. Alberto Corsín, investigador en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC, como antropólogo social, ha sido el coordinador del comunicado de protesta para… -
Mon, 21/12/2020
La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 100, nº 2, correspondiente al segundo semestre de 2020. -
Wed, 09/12/2020
El 26 de noviembre de 2020, Jorge Raúl Wiesse Rebagliati (Univ. del Pacífico) defendió su tesis doctoral por videoconferencia en la Universidad de Navarra. La tesis titulada "José de la Riva Agüero y Osma. Paisajes peruanos. Estudio, edición y notas", obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude. -
Wed, 09/12/2020
Se publica el Vol. 52 de 2020 de la revista Anales Cervantinos del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA).