"Pensar sobre el futuro de la lectura es importante, no solo por los tiempos que vivimos, sino por el bienestar social de una civilización global. Un lector especializado como el profesor Garrido Gallardo, puede ofrecernos un ajustado panorama gracias a una vida dedicada al análisis de la teoría literaria, la escritura y su comunicación efectiva. Una lúcida y profunda reflexión sobre las nuevas galaxias de lectura e interpretación se presenta en este texto, que además es la ampliación de la conferencia ofrecida por su autor con motivo de haber sido nombrado profesor honoris causa de la...
-
Mar, 16/09/2014
-
Jue, 11/09/2014El pasado 22 de julio de 2014 en la Universidad Autónoma de Madrid, Gabriel Ruiz Romero defendió su tesis doctoral: "Atrapados en su humanidad: Procesos de naturalización de la violencia a través de intervenciones institucionales post-conflicto. Un estudio de caso en Colombia".
-
Mié, 10/09/2014El libro Desenterrando el silencio. Antoni Benaiges, el maestro que prometió el mar, al que ha contribuido el antropólogo Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC), ha sido galardonado con el Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción de género negro en la Semana Negra 2014 de Gijón.
-
Mar, 02/09/2014Lo estudios acerca de la memoria parecen estar en auge. Pero ¿por qué la recuperación de la memoria colectiva -por dolorosa que pueda resultar- ha pasado a ser un asunto socialmente tan importante en algunos países durante los últimos años? ¿Se está convirtiendo la memoria en un auxiliar o en un sustituto de la historia pero conocida? Da la impresión de que la oralidad adquiere en este contexto, respecto a la textualidad, una suerte de fiabilidad renovada.
-
Lun, 21/07/2014Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC) organizó el Simposio Internacional: “¿Es mucho hombre esta mujer?. De niña a mujer: Bicentenario de Gertrudis Gómez de Avellaneda” (30 junio-1 de julio, 2014), dedicado a la memoria de dos grandes investigadoras cubanas de la obra avellanedina, Nara Araújo y Susana Montero.
-
Vie, 18/07/2014Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC) organizó el Congreso Internacional: “Masculinidades en la ficción Infantil y Juvenil en España y América Latina ante el Nuevo Milenio”, que tuvo lugar en el CCHS entre los días 26 y 28 de junio de 2014. Este congreso deriva del proyecto del Plan Nacional: Género y política sexual ante el nuevo milenio: Masculinidades en la ficción infantil y juvenil en España, del que Brígida Pastor es Investigadora Principal. Este proyecto tiene la recomendación de Naciones Unidas por su carácter innovador y su orignal aportación científica.
-
Mar, 03/06/2014Organizado por CSIC y Universidad Autónoma de Madrid durante los días 28 al 30 de mayo de 2014.
-
Vie, 04/04/2014Pilar Cucalón Tirado defendió su tesis doctoral titulada "Tránsitos, límites y migrantes en las escuelas. Una investigación en las Aulas de Enlace de la Comunidad de Madrid".
-
Jue, 03/04/2014Margarita del Olmo (ILLA, CCHS-CSIC) y Carmen Osuna son las editoras de este libro que reúne varios trabajos con la intención de analizar las aportaciones que la etnografía puede contribuir al conocimiento del tema del abandono escolar.
-
Jue, 27/03/2014Los diez y nueve estudios recogidos en la obra hacen hincapié en un aspecto fundamental y poco estudiado ligado a los contextos migratorios, las transformaciones de la identidad que afectan a las personas que cambian su lugar de residencia, y las negociaciones, acerca de esa identidad, entre el sujeto migrante, la sociedad receptora y la de procedencia, las dos últimas también alteradas por los efectos y consecuencias del fenómeno.