Fichas

Bienvenidos al Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

Comprometidos con la cultura y la sociedad

tejerana

Bienvenidos al Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

Comprometidos con la cultura y la sociedad

teatro

Bienvenidos al Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

Comprometidos con la cultura y la sociedad

cchs

Sede del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

Calle Albasanz 26-28, Madrid

Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

El Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) se organiza internamente en tres departamentos (Lengua y Análisis del Discurso, Literatura y Antropología) que albergan distintos grupos de investigación.
Investigadores
31
Investigadores
Grupos de investigación
8
Grupos de investigación
Proyectos
54
Proyectos

Nuestros Departamentos

analisis
Lengua y Análisis del Discurso
Abordamos el estudio de la lengua española y su variación interna en sus dimensiones fónica, gramatical y léxica. Atendemos a los tipos específicos de discursos y al procesamiento del lenguaje y las tecnologías lingüísticas.
literatura
Literatura
Desde nuestros grupos trabajamos para responder a los retos actuales de la investigación sobre el patrimonio cultural, literario y editorial hispánico.
antropologia
Antropología
Planteamos la investigación antropológica de las sociedades en un sentido amplio y con numerosas líneas de interconexión entre los intereses de sus miembros.

Últimas noticias

Noticias y novedades

Mar, 28/11/2023
Sylvia Fernández, de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, impartió la conferencia: "Los datos abiertos y las humanidades: gestión y visibilización".
Mar, 28/11/2023
La ciudad en escenas es una actividad conjunta entre los Departamentos del ILLA, enmarcada en el Laboratorio de Cronotopos, Humanidades Digitales y Ciencia Ciudadana.
Mar, 10/10/2023
El pasado mes de septiembre terminaron su beca JAE de introducción a la investigación en el ILLA María García de la Cruz, Laura Castillo Biel, Almudena Cabrera Iglesias y Teresa Martín Merchán. Ellas ya forman parte de la generación de JAE Intro ILLA 2022.
Mar, 03/10/2023
El CCHS-CSIC se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Cultura Científica, resaltando la necesidad de impulsar la democratización del conocimiento y su divulgación. Investigadoras e investigadores del área las humanidades y ciencias sociales explican por qué es importante para ellos divulgar.
Jue, 21/09/2023
España se ha unido a dos destacadas infraestructuras científicas europeas en el ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales, CLARIN y DARIAH. A través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el país se suma a estas iniciativas que proporcionan recursos digitales y herramientas para la investigación lingüística y el estudio de las artes y humanidades basadas en recursos digitales.
Jue, 14/09/2023
La brecha de género persiste en las altas escalas del CSIC a pesar de que el Informe de Mujeres Investigadoras 2023 demuestra que las mujeres científicas del CSIC exhiben un nivel de actividad investigadora comparable en magnitud, alcance, impacto y financiación con sus colegas masculinos.

 

 

Contacta con nosotros