Pasar al contenido principal

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Inicio
  • El ILLA
    • Presentación
    • Historia del ILLA
    • Misión y Visión
    • Equipo directivo
    • Memorias anuales
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de investigación
      • Laboratorios
    • Personal investigador
    • Investigadores contratados
    • Semblanzas
    • Proyectos
    • Recursos web
    • Publicaciones
  • Formación y empleo
    • Convocatorias
    • Prácticas en el ILLA
    • Programa JAE-Intro
    • Otros programas
    • Contratos posdoctorales
    • Estancias en el ILLA
  • Difusión y divulgación
    • Seminario permanente del ILLA
    • Seminarios y conferencias
    • Presencia en los medios

Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • "Palabras moribundas" de Pilar García Mouton (ILLA) y Alex Grijelmo
    Mar, 03/01/2012
    Cubierta del libro
    Las palabras moribundas tienen un poder evocador que lleva hacia nuestra memoria el recuerdo de personas queridas que ya no están, épocas de nuestra vida que pasaron, utensilios perdidos, tareas superadas, antiguas modas divertidas.
    Libros
  • Elisa García Mingo realiza una tesis sobre antropología dirigida por Francisco Ferrándiz (ILLA-CCHS)
    Mié, 14/12/2011
    foto
    Elisa García Mingo defendió el 2 de diciembre de 2011, en el Programa de Doctorado Estudios Internacionales e Interculturales de la Universidad de Deusto, la tesis doctoral titulada Ondas de paz: El activismo mediático de las mujeres periodistas contra la violencia sexual en el Congo contemporáneo. La tesis obtuvo la máxima calificación, sobresaliente cum laude  por unanimidad. Obtuvo también la mención europea. La tesis ha sido dirigida por Francisco Ferrándiz (ILLA-CCHS)
    Tesis
  • Defensa de la tesis doctoral de Teresa López Pellisa, con la participación en el tribunal evaluador de Francisca Vilches-de Frutos (ILLA-CCHS)
    Mié, 07/12/2011
    foto
    Defensa de tesis doctoral de Teresa López Pellisa, titulada "Patologías de la realidad virtual. La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares", que tuvo lugar en la U. Carlos III de Madrid el 26 de septiembre de 2011, con la participación en el tribunal evaluador de Francisca Vilches-de Frutos (Profesora de Investigación del ILLA-CCHS, CSIC). 
    Tesis
  • Carmen Osuna Nevado obtiene la máxima calificación en su tesis doctoral dirigida por Margarita del Olmo (ILLA-CCHS)
    Jue, 01/12/2011
    foto
    Carmen Osuna Nevado, becaria de postgrado del CSIC y de la Agencia Española de Cooperación Internacional defendió su tesis doctoral titulada "Educación Intercultural en Bolivia" en el Departamento de Antropología Social y Cultural de la UNED, el día 30 de Noviembre de 2011 y obtuvo la máxima calificación. La tesis ha sido dirigida por Margarita del Olmo (ILLA-CCHS)
    Tesis
  • Ana Cabello obtiene Sobresaliente 'cum laude' por unanimidad del Tribunal, con Mención Europea, en su tesis doctoral dirigida por Pura Fernández (ILLA-CCHS)
    Mar, 29/11/2011
    foto
    La tesis "Premios literarios (España 1944-2004): Un nuevo elemento en el campo cultural", de Ana Cabello, ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad del Tribunal, con Mención Europea. Pura Fernández (ILLA-CCHS) ha sido la directora de esta tesis.
    Tesis
  • "Análisis de la dramaturgia cubana actual", dirigido por José Luis García Barrientos (ILLA)
    Vie, 11/11/2011
    Cubierta del libro
    En este volumen se analizan, siguiendo un mismo método, el propuesto por García Barrientos, obras de seis dramaturgos cubanos contemporáneos –El zapato sucio de Amado del Pino, Huevos de Ulises Rodríguez Febles, Ignacio & María de Nara Mansur, Retratos de Lilian Susel Zaldívar, La Virgencita de Bronce de Norge Espinosa y Chamaco de Abel González Melo–, a la par que se caracteriza la dramaturgia de cada uno de ellos. Firman los estudios tres investigadores cubanos y tres extranjeros: un uruguayo, un suizo y un español. Se trata de la primera entrega de un proyecto que pretende analizar la...
    Libros
  • "Imposturas literarias españolas", nuevo libro de Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA-CCHS) como editor literario
    Vie, 11/11/2011
    Cubierta del libro
    Toda falsificación modifica el tiempo, la historia y la serie en que se inscribe; es, o puede ser, un ajuste de cuentas de su autor con el pasado, el presente y con el hipotético, imaginado futuro. Algunas de esas venganzas han alcanzado reconocimiento y se encuentran ahora en centros y museos que acogen arte falso. La literatura española espera aún un movimiento similar que ponga a disposición del público aquellos textos valiosos de la “creatividad falsa”, ese otro canon que hace que la historia de nuestra literatura, de nuestra cultura, sea aún una historia coja e inconclusa. Este libro...
    Libros
  • Sale a la luz "El escritor en la sociedad de la comunicación", de Pura Fernández (ILLA-CCHS) y Javier Lluch-Prats (editores)
    Mié, 02/11/2011
    Cubierta del libro
    Ante la reorganización de la cultura escrita que nuestro tiempo solicita se observaba la radical oposición entre la las nuevas formas de escritura y las categorías que han venido definiendo el orden de los libros y de los discursos: propiedad intelectual, singularidad y originalidad de la creación e identidad particular y reconocible de la obra. Además, en la actual sociedad de la comunicación no solo ha variado sustancialmente el sistema de producción y de difusión de la obra literaria, sino el propio estatuto de autor como generador de un producto, cuya potencialidad creativa y mercantil se...
    Libros
  • Mercedes Martín de la Nuez obtiene la máxima calificación con su tesis doctoral dirigida por el Prof. Miguel Ángel Garrido Gallardo (ILLA-CCHS)
    Mar, 11/10/2011
    foto
    Mercedes Martín de la Nuez (ILLA-CCHS)  obtiene la máxima calificación con su tesis doctoral "Ética y retórica: la desautorización y banalización de los discursos en la postmodernidad", dirigida por el Prof. Miguel Ángel Garrido Gallardo (ILLA-CCHS). El acto de defensa ante el correspondiente tribunal ha tenido lugar en la UNED el jueves 6 de octubre de 2011.  Con ésta, son 7 las tesis doctorales presentadas por la Línea de Análisis del Discurso en los dos primeros años (2010-2011) del vigente Plan Estratégico.
    Tesis
  • “De Salamanca, España, a Ciudad Real, Chiapas (1544-1546)” coeditado por Pedro Tomé (ILLA) en la colección " De acá y de allá. Fuentes etnográficas"
    Lun, 03/10/2011
    Cubierta del libro
    En 1544 Fray Bartolomé de Las Casas partió de España para tomar posesión del obispado de Ciudad Real, hoy San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, acompañado de un nutrido grupo de frailes dominicos. Nada más iniciar el viaje uno de ellos, fray Tomás de la Torre, fue elegido para hacer de notario de cuanto aconteciera en el traslado, que duró más de un año.
    Libros

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 36
  • Page 37
  • Page 38
  • Page 39
  • Página actual 40
  • Page 41
  • Page 42
  • Page 43
  • Page 44
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) tiene como objetivo primordial la investigación del patrimonio cultural hispánico en su triple dimensión antropológica, lingüística y literaria. En este contexto, sus investigadores editan revistas de prestigio internacional en sus ámbitos científicos.

ILLA

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados