Pasar al contenido principal

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Inicio
  • El ILLA
    • Presentación
    • Historia del ILLA
    • Misión y Visión
    • Equipo directivo
    • Memorias anuales
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de investigación
      • Laboratorios
    • Personal investigador
    • Investigadores contratados
    • Semblanzas
    • Proyectos
    • Recursos web
    • Publicaciones
  • Formación y empleo
    • Convocatorias
    • Prácticas en el ILLA
    • Programa JAE-Intro
    • Otros programas
    • Contratos posdoctorales
    • Estancias en el ILLA
  • Difusión y divulgación
    • Seminario permanente del ILLA
    • Seminarios y conferencias
    • Presencia en los medios

Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Francisca Vilches

Página personal de Francisca Vilches

Página personal de la investigadora Francisca Vilches de Frutos (ILLA-CSIC).

Líneas de investigación: Estudios de Género, Industrias Culturales e Historia, crítica y teoría del Teatro.

http://www.franciscavilches.com/

Género y Exilio Teatral republicano: entre la Tradición y la Vanguardia. Terceras Jornadas sobre el Exilio Teatral Republicano de 1939

Género y Exilio Teatral republicano: entre la Tradición y la Vanguardia. Terceras Jornadas sobre el Exilio Teatral Republicano de 1939

Las Jornadas de Género y Exilio Teatral republicano: entre la Tradición y la Vanguardia reunió, el 2 y 3 de octubre de 2012, a casi una treintena de hispanistas con el doble propósito de analizar la recreación de los roles de género y la plasmación diferencial de la identidad sexual en la producción teatral del exilio, y de recuperar la labor de las creadoras exiliadas como autoras y agentes, en un sentido amplio, de la producción teatral (directoras, guionistas de radio y televisión, figurinistas, decoradoras, etc.). 

http://www.congresos.cchs.csic.es/genero-exiliorepublicano/

Grupo de Estudios de Género en Industrias Culturales y Artes Escénicas (InGenArTe)

Grupo de Estudios de Género en Industrias Culturales y Artes Escénicas (InGenArTe)

El Grupo de Estudios de Género en Industrias Culturales y Artes Escénicas (InGenArTe) pretende analizar la situación de las Industrias culturales en España, en especial de las Artes Escénicas, para evaluar su adecuación a las demandas legales de la UE en Igualdad de Género y su potencial económico, de cara a proponer ejes de actuación en Políticas Públicas.

http://www.lineas.cchs.csic.es/ingenarte/

Grupo de Historia del Español Norteño (GHEN)

Grupo de Historia del Español Norteño (GHEN)

El Grupo de Historia del Español Norteño (GHEN) está formado por investigadores de diferentes centros y universidades, especializados en el estudio filológico del castellano medieval. La creación de dicho grupo responde a la ambición de desarrollar una línea común de investigación: las variedades castellanas septentrionales desde sus primeros testimonios escritos.

http://ghen.es

Grupo de Investigación Léxico Español de la Economía (GILEE)

Grupo de Investigación Léxico Español de la Economía (GILEE)

El grupo de investigación Léxico Español de la Economía, dirigido por Mariano Quirós García (ILLA, CSIC), publica su página web. En ella se ofrece información acerca de los integrantes del equipo, de sus objetivos y de las principales actividades abordadas hasta el momento.

https://gilee.cchs.csic.es/

Grupo de Investigación sobre Cultura, Edición y Literatura en el Ámbito Hispánico (siglos XIX-XXI) (GICELAH)

GICELAH

El objetivo del Grupo GICELAH se centra en la reconstrucción de la historia del campo cultural contemporáneo (ss. XIX-XXI), a través del análisis interdisciplinar del circuito de la comunicación literaria (escritor, editor, intermediarios culturales y lectores). 

https://gicelah.csic.es/

Grupo INTER. Investigación en Educación Intercultural

Grupo INTER. Investigación en Educación Intercultural

El Grupo INTER (UNED - ILLA) está formado por profesores y estudiantes de diferentes departamentos e instituciones españolas y extranjeras. Es un espacio de docencia e investigación en temas de diversidad cultural y educación. Ponemos la diversidad en el punto de mira de la reflexión pedagógica y creemos que esta diversidad, lejos de ser una excepción, es la norma en todos los grupos humanos. Se propone un enfoque intercultural como punto de vista para definir y dar respuesta a la diversidad en la educación.

http://www.uned.es/grupointer/

Hypotheses. El blog del Grupo INTER

Hypotheses. El blog del Grupo INTER

En el blog se pretendemos compartir información, recursos, reflexiones en torno a los proyectos que desarrolla el Grupo INTER Investigación en Educación Intercultural (UNED - ILLA). Este grupo está formado por profesores y estudiantes de diferentes departamentos e instituciones españolas y extranjeras. Es un espacio de docencia e investigación en temas de diversidad cultural y educación.

https://grupointer.hypotheses.org/

José Luis García Barrientos

José Luis García Barrientos

Página personal del investigador José Luis García Barrientos (ILLA-CSIC), Teórico del teatro.

http://joseluisgarciabarrientos.com/

Laboratorio de Experimentación Etnográfica para la Transformación Social (Le2Tras)

Laboratorio de Experimentación Etnográfica para la Transformación Social (Le2Tras)

El Laboratorio de Experimentación Etnográfica para la Transformación Social (LE2TRAS) nace con tres objetivos:

1. Dar a conocer el valor público de la etnografía como metodología de transformación social, poniendo al servicio de la sociedad civil (movimientos sociales, artistas, administraciones públicas, entidades privadas) el valor del acompañamiento etnográfico como herramienta de análisis social.

https://leetras.es/

Paginación

  • Primera página « Primera
  • Página anterior ‹ Anterior
  • Page 1
  • Page 2
  • Página actual 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Última »

El Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) tiene como objetivo primordial la investigación del patrimonio cultural hispánico en su triple dimensión antropológica, lingüística y literaria. En este contexto, sus investigadores editan revistas de prestigio internacional en sus ámbitos científicos.

ILLA

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados