Pasar al contenido principal

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Inicio
  • El ILLA
    • Presentación
    • Historia del ILLA
    • Misión y Visión
    • Equipo directivo
    • Memorias anuales
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de investigación
      • Laboratorios
    • Personal investigador
    • Investigadores contratados
    • Semblanzas
    • Proyectos
    • Recursos web
    • Publicaciones
  • Formación y empleo
    • Convocatorias
    • Prácticas en el ILLA
    • Programa JAE-Intro
    • Otros programas
    • Contratos posdoctorales
    • Estancias en el ILLA
  • Difusión y divulgación
    • Seminario permanente del ILLA
    • Seminarios y conferencias
    • Presencia en los medios

Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Jewish Cultures across Mediterranean Europe (J-Med)

Jewish Cultures across Mediterranean Europe (J-Med)

Esta web recoge el proyecto Jewish Cultures across Mediterranean Europe (JMED) cuyo objetivo es fortalecer las redes académicas judaicas existentes en las diversas regiones mediterráneas europeas con diferentes tradiciones de institucionalización de los estudios judíos, fomentar la educación y la formación y fomentar la movilidad de una nueva generación. de investigadores y profesores.

https://jmed.eu/

Jornadas Científicas "Censos a lo largo de la Historia, 1591 - 2011"

Jornadas Científicas "Censos a lo largo de la Historia, 1591 - 2011"

Estas jornadas científicas, celebradas los días 18 y 19 de junio de 2012, pretenden reunir a expertos de España como de otros países para abordar el análisis y explotación de los Censos a lo largo de la Historia, desde los primeros censos hasta el 2011.

http://www.investigacion.cchs.csic.es/censosenlahistoria/

José Fernández-Albertos

José Fernández-Albertos

Página personal de José Fernández Albertos (IPP-CSIC)

(En inglés)

https://sites.google.com/site/jfalbertos/

José Luis García Barrientos

José Luis García Barrientos

Página personal del investigador José Luis García Barrientos (ILLA-CSIC), Teórico del teatro.

http://joseluisgarciabarrientos.com/

Justicia Intercultural: normas, sujetos y culturas en las sociedades plurales (INTERJUST)

Justicia Intercultural: normas, sujetos y culturas en las sociedades plurales (INTERJUST)

Este proyecto tiene como objeto de estudio los desafíos planteados por la internormatividad en las modernas sociedades plurales y como finalidad la exploración de los supuestos, posibilidades y límites de la transitividad o traducibilidad cultural de los principios de justicia.

http://www.proyectos.cchs.csic.es/interjust/

KOHEPOCU. Knowledge, Heresy and Political Culture in the Islamic West (8th-15th centuries)

KOHEPOCU. Knowledge, Heresy and Political Culture in the Islamic West (8th-15th centuries)

How are religious and non-religious knowledge linked to social and political processes such as those of inclusion and exclusion, and the legitimization of those in command? How does knowledge contribute to the formation of a political culture?

http://kohepocu.cchs.csic.es/

Kontuz! Los límites del principio de precaución en la praxis ético‐jurídica contemporánea

Kontuz! Los límites del principio de precaución en la praxis ético‐jurídica contemporánea

Web del proyecto KONTUZ!-2 Responsabilidad causal de la comisión por omisión: Una dilucidación ético-jurídica de los problemas de la inacción indebida, desarrollado por el Instituto de Filosofía (IFS-CSIC). Referencia: FFI2014-53926-R, Ministerio de Economía y Competitividad

http://kontuz.weebly.com/

La aventura de aprender

La aventura de aprender

La Aventura de Aprender es un espacio de encuentro e intercambio en torno a los aprendizajes para descubrir qué prácticas, atmósferas, espacios y agentes hacen funcionar las comunidades; sus porqués y sus cómos o en otras palabras, sus anhelos y protocolos.

http://laaventuradeaprender.intef.es

La biblia: historia de sus textos

La biblia: historia de sus textos

La Semana de la Ciencia 2014 y la celebración del 500 aniversario de la edición de la Biblia Políglota Complutense, realizada durante el reinado de los Reyes Católicos y bajo el patrocinio del Cardenal Cisneros en la Universidad de Alcalá de Henares, dan pie a la exposición La biblia: historia de sus textos organizada por Mª Teresa Ortega Monasterio (ILC, CCHS-CSIC), en colaboración y aprovechando los fondos de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/exposiciones/BibliaHistoriaTextos.php

La comisión científica del Pacífico (1862-1866)

La comisión científica del Pacífico (1862-1866)

La Comisión Científica del Pacífico fue la principal empresa científica ultramarina de la España isabelina. En la primavera de 1862 el Ministerio de Fomento decidió agregar un equipo de naturalistas a una escuadrilla naval que un gobierno dirigido por el general O'Donnell, líder de la Unión Liberal, envió a tierras americanas en el marco de una política panhispanista. 

http://www.pacifico.csic.es/uym3/default.htm

Paginación

  • Primera página « Primera
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Page 13
  • Página actual 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Page 17
  • Page 18
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Última »

El Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) tiene como objetivo primordial la investigación del patrimonio cultural hispánico en su triple dimensión antropológica, lingüística y literaria. En este contexto, sus investigadores editan revistas de prestigio internacional en sus ámbitos científicos.

ILLA

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados