Pasar al contenido principal

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Inicio
  • El ILLA
    • Presentación
    • Historia del ILLA
    • Misión y Visión
    • Equipo directivo
    • Memorias anuales
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de investigación
      • Laboratorios
    • Personal investigador
    • Investigadores contratados
    • Semblanzas
    • Proyectos
    • Recursos web
    • Publicaciones
  • Formación y empleo
    • Convocatorias
    • Prácticas en el ILLA
    • Programa JAE-Intro
    • Otros programas
    • Contratos posdoctorales
    • Estancias en el ILLA
  • Difusión y divulgación
    • Seminario permanente del ILLA
    • Seminarios y conferencias
    • Presencia en los medios

Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Documentos y herramientas para el estudio del Archivo Secreto Vaticano

Documentos y herramientas para el estudio del Archivo Secreto Vaticano

Esta web es una propuesta científica cuyos objetivos son: facilitar el acceso a documentos vaticanos; ser una herramienta para ayudar al estudioso a localizar documentación –una Guía–;  acercar las colecciones de diplomas del ASV, ya editadas pero aún escasamente usadas en nuestras citas bibliográficas; y, en definitiva, estimular futuros trabajos de investigación en, y sobre, el Archivo Secreto Vaticano.

http://docasv.es/

Dramatología. Proyecto ADAE

Dramatología. Proyecto ADAE

Web del Proyecto Análisis de la dramaturgia actual en español (ADAE) cuyo Investigador Principal es José Luis García Barrientos (ILLA-CSIC).

"La dramaturgia, término tan abusivamente polisémico hoy, puede definirse así con precisión como la práctica del modo de representación teatral. Y el dramaturgo, como el hacedor de dramas, o sea, el responsable de la dramaturgia.

Definimos el teatro como espectáculo por la situación comunicativa y por la convención representativa que le son propias...."

http://dramatologia.com/

DVCTVS National Papyrological Funds. Portal papirológico

DVCTVS National Papyrological Funds. Portal papirológico

DVCTVS es el portal papirológico en España. En él se encuentra información sobre las principales colecciones de papiros de los fondos nacionales, en la forma de catálogo digital, para los textos aún no editados, y también de imágenes digitales para  aquellos que ya han sido publicados. DVCTVS es un proyecto en ejecución.

http://dvctvs.upf.edu/

E-sefardic

E-sefardic

e-sefardic es el portal de acceso a los recursos electrónicos desarrollados por lo que un día fuera el Grupo de Estudios Sefardíes del CSIC. El grupo, dirigido durante décadas con mano sabia por Iacob M. Hassán (ź”l) y Elena Romero, está actualmente integrado en el Departamento de Estudios Judíos e Islámicos del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC-CSIC).

http://esefardic.es/

Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED

Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED

El portal Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED pretende trazar el mapa de la edición literaria en castellano, catalán, euskera y gallego, así como en portugués, desde 1800 hasta la actualidad, ya sea en papel o en formato digital y en cualquier espacio geográfico.

http://www.cervantesvirtual.com/portales/editores_editoriales_iberoamericanos/

El archivo y los afectos

El archivo y los afectos

"Sois archivos vivos". Archivos de afectos es parte del Proyecto de I+D “Imaginarios sociales II: la idea de acción en la sociedad posindustrial” (CSIC. HAR2011-28767). Su objetivo es abrir un espacio de acción y pensamiento en torno a los límites de aquello que se puede documentar, de lo que puede ser archivado, conservado, mostrado o exhibido.

https://archivoyafectos.wordpress.com/

El Arte Español: la colección fotográfica de la Exposición Internacional de Barcelona (1929)

El Arte Español: la colección fotográfica de la Exposición Internacional de Barcelona (1929)

En junio de 1930, con motivo de la devolución de los miles de tesoros que se habían prestado para la EIB, don Joaquín Montaner (secretario de la Exposición) ordenó positivar los clichés de los casi 3400 objetos que entre 1928 y 1929 habían sido fotografiados, para comprobar que el estado físico de conservación era el mismo que tenían cuando se habían recibido.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/DiaLibro21/

El diván en el archivo: Ángel Garma, forjador del psicoanálisis hispanoamericano

El diván en el archivo: Ángel Garma, forjador del psicoanálisis hispanoamericano

Web elaborada por la biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC en el Día Internacional de los Archivos 2020 en torno a la figura del psiquiatra Ángel Garma Zubizarreta (Bilbao 1904 - Buenos Aires 1993). Becado en la Residencia de Estudiante, llegó a ser discípulo de Santiago Ramón y Cajal, Juan Negrín y Gregorio Marañón, y su mayor aportación científico-profesional fue la introducción del psicoanálisis en España.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/DiaArchivos20/

El español, lengua de la ciencia

El español, lengua de la ciencia

Web elaborada por el grupo de investigación ELCI quien centra sus objetivos generales en el estudio del español como lengua de transmisión del conocimiento especializado.

http://www.investigacion.cchs.csic.es/elci/

El Greco: miradas CSIC

El Greco: miradas CSIC

Web sobre la exposición "El Greco: miradas CSIC" presentada por la biblioteca Tomás Navarro Tomás para celebrar del día del libro de 2014. Esta exposición virtual muestra las principales obras y estudios, tanto nacionales como internacionales, que conforman el universo de El Greco ampliamente representado en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás y en los documentos y fotografías custodiadas por el Archivo del CCHS-CSIC.

En el año 2014 se conmemoró el cuarto centenario de su muerte como un pintor universal de todos los tiempos.

http://biblioteca.cchs.csic.es/elgreco/

Paginación

  • Primera página « Primera
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Página actual 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Última »

El Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) tiene como objetivo primordial la investigación del patrimonio cultural hispánico en su triple dimensión antropológica, lingüística y literaria. En este contexto, sus investigadores editan revistas de prestigio internacional en sus ámbitos científicos.

ILLA

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados