Pasar al contenido principal

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Inicio
  • El ILLA
    • Presentación
    • Historia del ILLA
    • Misión y Visión
    • Equipo directivo
    • Memorias anuales
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de investigación
      • Laboratorios
    • Personal investigador
    • Investigadores contratados
    • Semblanzas
    • Proyectos
    • Recursos web
    • Publicaciones
  • Formación y empleo
    • Convocatorias
    • Prácticas en el ILLA
    • Programa JAE-Intro
    • Otros programas
    • Contratos posdoctorales
    • Estancias en el ILLA
  • Difusión y divulgación
    • Seminario permanente del ILLA
    • Seminarios y conferencias
    • Presencia en los medios

Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

El legado material e intelectual del judaísmo sefardí bajo-medieval: Estudio interdisciplinar (INTELEG)

El legado material e intelectual del judaísmo sefardí bajo-medieval:  Estudio interdisciplinar (INTELEG)

El proyecto coordina la investigación de un grupo internacional de jóvenes investigadores cuyo trabajo, de naturaleza intercultural e interdisciplinar, abordó una serie de aspectos relacionados con los textos sagrados producidos por los judíos de la Península (Sefarad) durante la Edad Media.

http://www.lineas.cchs.csic.es/inteleg/

El Quijote: dos visiones para un centenario

El Quijote: dos visiones para un centenario

Web con la exposición virtual con la que la biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC ha querido conmenorar el IV Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote celebrado en el año 2015. Su título "El Quijote: dos visiones para un centenario".

La muestra recoge las diferentes celebraciones realizadas en torno a los centenarios con que se han festejado las ediciones de las dos partes del libro en el siglo XX y en el siglo XXI.

http://biblioteca.cchs.csic.es/semana_ccia_2015/

El viagero universal y la literatura de viajes

El viagero universal y la literatura de viajes

Web realizada por la biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS con motivo del Día del Libro 2017.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/dia_libro_2017/viagero_universal/

En los bordes del archivo

En los bordes del archivo

En los bordes del archivo: escrituras periféricas, escrituras efímeras en los virreinatos de indias es un proyecto de investigación coordinado entre dos equipos de UCM y el CSIC con el objetivo de reconstruir la realidad colonial de los virreinatos de una manera más completa y diversa.

El CSIC participa a través e Judith Farré Vidal (ILLA-CSIC, Madrid), investigadora principal del proyecto.

http://enlosbordesdelarchivo.com/

ENCAGE-CM. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género

ENCAGE-CM. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género

Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género (ENCAGE-CM) es un nuevo proyecto de investigación sobre envejecimiento coordinado por el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGS, CCHS-CSIC). Este proyecto ha recibido financiación del programa de ayudas a grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Ciencias Sociales y Humanidades, cofinanciado con Fondo Social Europeo.

https://encage-cm.csic.es/

Envejecimiento en red (EnR?)

Envejecimiento en red (EnR?)

Es una plataforma web colaborativa, un punto de encuentro ciencia-sociedad en torno al envejecimiento y las personas mayores. Un espacio para la interacción de los diferentes agentes interesados en este ámbito, heterogéneo y multidisciplinar.

http://envejecimientoenred.es/

Eslabones seculares: investigación de ayer y de hoy

Eslabones seculares: investigación de ayer y de hoy

Web temática sobre la exposición conmemorativa del Día del libro 2015 en el CCHS

http://biblioteca.cchs.csic.es/eslabones/

ESPACyOS Ética Salubrista Para la Acción, Cuidados y Observación Social

ESPACyOS Ética Salubrista Para la Acción, Cuidados y Observación Social

Web sobre ética entre cuyos responsables se hayan miembros del Grupo de Ética Aplicada del IFS-CSIC

https://espacyoscom.weebly.com/

España y Estados Unidos. Transferencias culturales y relaciones internacionales

España y Estados Unidos. Transferencias culturales y relaciones internacionales

Portal que pretende favorecer la difusión de conocimientos sobre las transferencias e interinfluencias entre Estados Unidos y España en la época contemporánea. Está concebido desde una perspectiva plural que, si bien concede mayor atención a las relaciones internacionales y los intercambios culturales, aspira a integrar también otras dimensiones de índole científica, económica, social, militar, etc.

http://www.cervantesvirtual.com/portales/espana_eeuu_transferencia_cultural/

Estética Fósil

Estética Fósil

El proyecto de investigación persigue clarificar las relaciones entre la estética (entendida como una teoría de la sensibilidad con base antropológica) y la ecología a lo largo de la modernidad.

https://esteticafosil.csic.es

Paginación

  • Primera página « Primera
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Página actual 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Page 13
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Última »

El Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) tiene como objetivo primordial la investigación del patrimonio cultural hispánico en su triple dimensión antropológica, lingüística y literaria. En este contexto, sus investigadores editan revistas de prestigio internacional en sus ámbitos científicos.

ILLA

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados