Publicado el Vol 75, nº 1 de 2020 de "Disparidades. Revista de Antropología", continuadora de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (1944-2018).
-
Fri, 22/05/2020
-
Mon, 04/05/2020Se incorpora a la Biblioteca Virtual de Polígrafos un nuevo estudio (libro electrónico): Antonio de Capmany: luces y sombras, de José Checa Beltrán, investigador científico del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
-
Fri, 24/04/2020La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 100, nº 1, correspondiente al primer semestre de 2020.
-
Thu, 23/04/2020La celebración oficial del Día del libro 2020 se aplaza debido al estado de alarma por la pandemia COVID-19. Sin embargo, son muchas las instituciones culturales, librerías, editoriales y personas que nos hemos querido sumar hoy a esta celebración desde nuestros hogares y a través de medios digitales. El 23 de abril se conmemora en todo el mundo al tratarse de una fecha trascendente en la historia de la literatura. Fue un 23 de abril cuando Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla murieron.
-
Tue, 14/04/2020Zoé de Kerangat, quien disfrutó de un contrato predoctoral FPI en el pasado, ha conseguido sobresaliente Cum Laude con su tesis doctoral titulada Remover cielo y tierra: las exhumaciones de víctimas del franquismo como fisuras del silencio en la transición. Fue defendida el 7 de febrero de 2020 y presentada en el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha estado codirigida por Francisco Ferrándiz (ILLA-CSIC) y Jesús Izquierdo (UAM),
-
Thu, 26/03/2020El incesto y sus símbolos en el romancero oral de Manuel Gutiérrez Estévez, es el nuevo libro publicado en la La colección "De acá y de allá. Fuentes etnográficas".
-
Mon, 09/03/2020La Biblioteca Tomás Navarro Tomás celebra el Día internacional de la mujer (8 de marzo), al tiempo que conmemora el centenario del fallecimiento del Benito Pérez Galdós (1843-1920) con la difusión de un podcast y de una ficción sonora sobre la obra teatral Electra (1901).
-
Thu, 05/03/2020El investigador del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología Joaquín Álvarez Barrientos obtuvo el premio para Estudios teatrales «Leandro Fernández de Moratín» por su libro de investigacion teatral titulado "El actor borbónico (1700-1831)". En esta publicación analiza el desarrollo, la evolución y los procesos de los actores en España durante dicho período en el que se sentaron las bases del intérprete moderno.
-
Mon, 10/02/2020Un año más las trabajadoras del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, las científicas y técnicas de investigación y gestión, se han reunido en una foto de equipo para visibilizar su trabajo, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2020. La propuesta parte de la Comisión Asesora de la Presidenta del CSIC Mujeres y Ciencia (CMyC) para que esta sea la imagen de bienvenida en la página web de cada Instituto durante unos días de febrero de 2020.
-
Fri, 31/01/2020La revista de la UNED Endoxa publica íntegramente el primer informe pericial presentado en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en relación con la "memoria histórica". El informe ha sido redactado por cinco antropólogos entre los que se encuentran los investigadores del ILLA, Pedro Tomé y Francisco Ferrándiz, además de dos de la UNED y uno de la UCLM. Demanda Pedro Fausto Canales Bermejo contra España.