El libro publicado por Alberto Corsín Jiménez (ILLA-CSIC) y Adolfo Estalella, Free Culture and the City, examina cómo y por qué el software libre se extendió más allá del mundo de los hackers y los ingenieros de software y se convirtió en la base de un movimiento urbano que ahora los académicos anuncian como un modelo para la emulación.
-
Mon, 20/02/2023
-
Wed, 08/02/2023La exposición bibliográfica virtual «El universo Herrera», comisariada por los miembros del grupo de investigación Léxico Español de la Economía (GILEE), se centra en los primeros tratados geopónicos escritos en castellano, publicados a lo largo del siglo XVI.
-
Mon, 23/01/2023El pasado lunes 16 de enero tuvo lugar la primera sesión del Seminario permanente del Instituto de Lengua Literatura y Antropología (ILLA). La organización de este seminario permanente del Instituto es una iniciativa que arranca en 2023 y contempla invitar a investigadores de prestigio para que expongan sus líneas y avances de investigación...
-
Mon, 23/01/2023
Las revisiones de antiguos mitos y la formación de nuevos iconos en las creaciones de las autoras contemporáneas favorecen la indagación en el proceso de construcción de la identidad colectiva y en la evolución de los roles de género en el siglo XX hasta la actualidad. Este volumen ofrece análisis de una selección de obras de narrativa, ensayo, poesía y teatro (con alguna incursión en danza, cómic…
-
Tue, 17/01/2023Publicado el Vol. 84, nº 168 de 2022 de la "Revista de Literatura" editada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA).
-
Tue, 10/01/2023Nuevo número de "Revista de Filología Española" editada por Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA-CSIC)
-
Thu, 22/12/2022Se publica el Vol. 54 de 2022 de la revista 'Anales Cervantinos' del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA).
-
Wed, 14/12/2022Ha sido un seminario online organizado por Pablo Arboleda (Departamento de Antropología, ILLA-CSIC) y Mario Hidrobo (arquitecto-investigador independiente), con la colaboración de Adolfo Estalella (Universidad Complutense de Madrid).
-
Wed, 23/11/2022Ocho itinerarios didácticos, siete talleres, cuatro exposiciones y una visita guiada han formado parte de las propuestas de la vigésimosegunda edición de la Semana de la Ciencia en las que se han implicado más de 60 investigadores y técnicos del CCHS
-
Mon, 07/11/2022La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) ha ingresado como miembro de número de la Real Academia Española (RAE) para ocupar la silla i, vacante desde el fallecimiento de Margarita Salas el 7 de noviembre de 2019.