Nombramientos

foto
Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC) has been awarded the Honorary Title of Honorary Research Fellow at the University of Wales Swansea (United Kingdom) to honour her outstanding scientific contribution to the Humanities and her exceptional achievement and service throughout her professional career within the University.
La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas ingresa en la RAE para ocupar la silla «i»
La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) ha ingresado como miembro de número de la Real Academia Española (RAE) para ocupar la silla i, vacante desde el fallecimiento de Margarita Salas el 7 de noviembre de 2019.
Recibimos a los estudiantes que han obtenido las Becas de Introducción a la Investigación del CSIC (JAE Intro)
Las Becas de introducción a la investigación (JAE Intro 2022), convocadas por la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, tienen como objetivo la iniciación en la carrera científica, dando a conocer en el ámbito universitario las posibilidades profesionales que ofrecen los Institutos del CSIC en las diferentes áreas científicas.
La investigadora Pura Fernández es la nueva directora de Editorial CSIC
La investigadora del Instituto de Lengua Literatura y Antropología del CSIC, Pura Fernández, ha sido nombrada por la Presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, directora de Editorial CSIC desde agosto de 2019.
Fotografía de Pilar Garciá Mouton
(Madrid, 17-12-2015, Fuente: RAE). Pilar García Mouton, Profesora de investigación del Instituto de Lengua Literatura y Antropología (CCHS-CSIC), ha sido elegida académica correspondiente en el pleno de la Real Academia Española del 17 de diciembre de 2015.
Imagen de la investidura
El 17 de septiembre se invistieron doctores honoris causa a Dña. Petra Mateos-Aparicio, doctora Cum Laude en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y catedrática de Economía Financiera, vicepresidenta de la Cámara de Comercio España-EE.UU. y consejera independiente de Técnicas Reunidas; a D. Miguel Ángel Garrido, filólogo, semiólogo, catedrático de Universidad, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid y actual director del Diccionario Español de Términos Literarios Internacionales y de la división de Cultura de la Fundación “Obra Pía de los Pizarro”; y a Dña. Verónica Pascual, consejera delegada de ASTI Mobile Robotics Group, miembro del Consejo de Administración de Telefónica y GAM, presidente del patronato de la Fundación ASTI Tecnología y Talento y miembro del patronato de la Fundación Endeavor.
Germán Labrador Méndez. Fuente Wikipedia
Germán Labrador Méndez, un destacado profesor, investigador y comisario de arte español, especializado en la historia cultural de la España contemporánea
Pilar García Mouton (ILLA), vicerrectora de Enseñanzas del Español y otras Lenguas de la UIMP
La Rectora de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, María Luz Morán Calvo-Sotelo, ha nombrado a la profesora de investigación del CSIC, Pilar García Mouton, vicerrectora de Enseñanzas del Español y otras Lenguas. La investigadora, que trabaja en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología ubicado en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, sumará este nuevo cargo, que guarda relación con sus investigaciones en el CSIC, a sus actividades sobre lingüística: "En el Consejo Rector barajamos muchos planes, ya que se pueden hacer muchas cosas. Entre ellas, recuperar el espíritu de la Universidad Internacional de Verano, fundada en el contexto de la Junta para Ampliación de Estudios y de la Institución Libre de Enseñanza".
foto
El ICEX (Instituto de Comercio Exterior) ha inaugurado en su portal Foods from Spain la sección "History" con la historia, cronológica y temática, de 27 grupos de alimentos que se consumen en España.
El antropólogo del CSIC Alberto Corsín, nuevo editor de la revista ‘Cultural Anthropology’
El antropólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Alberto Corsín ha sido seleccionado como miembro del equipo editorial de la revista Cultural Anthropology, referente internacional en el estudio de la antropología. El investigador en antropología social y cultural en el Instituto de Lenguas, Literatura y Antropología pasa a formar parte de un colectivo de siete miembros con orientación múltiple y visión global con el que la revista, de gran importancia y prestigio en el mundo de la antropología, quiere reinventar la dirección editorial.