"María de la O Lejárraga (1874-1974): Teatro, Feminismo y Vanguardia", nuevo libro editado por Francisca Vilches-de Frutos y Pilar Nieva-de la Paz

Miércoles, 08 Octubre, 2025

María de la O Lejárraga (María Martínez Sierra), escritora, traductora, política y conferenciante, con contribuciones literarias relevantes en los más variados géneros, desarrolló una destacada labor en el panorama cultural español de las primeras décadas del siglo XX. La invisibilidad de su trabajo como autora, oculta bajo la firma de su marido, Gregorio Martínez Sierra, junto con la permanencia en el exilio hasta su muerte, ha impedido durante décadas el reconocimiento de la influencia crucial de su compromiso pionero con la igualdad de mujeres y hombres y con la igualdad de oportunidades, elementos fundamentales de su creación ensayística y ficcional. Lejárraga/Martínez Sierra fue una de las pioneras en denunciar la situación social de sus contemporáneas y defender las reivindicaciones feministas candentes. Hemos querido destacar en este sentido su producción teatral, que da muestras de una profunda vocación de renovación técnica y formal puesta al servicio del cambio social. Buena parte de esta creación dramática se enmarcó en las corrientes vanguardistas europeas coetáneas, y se vio enriquecida por sus habituales colaboraciones con reputados profesionales de diferentes artes (músicos, poetas, pintores, escenógrafos, etc.).

Los estudios reunidos en este volumen, a cargo de Juan Aguilera Sastre e Isabel Lizarraga (IER), María del Carmen Alfonso García (U. Oviedo), Francisca Montiel Rayo (GEXEL-UAB), Annette Paatz (U. Göttingen), Inmaculada Plaza-Agudo (UNED), Julio E. Checa Puerta (UC3M), Luisa García-Manso (U. Utrecht), Yasmina Yousfi (GEXEL-U. Alicante), y de las dos editoras, Francisca Vilches-de Frutos y Pilar Nieva-de la Paz (ILLA-CCHS, CSIC), reivindican la necesidad de incorporar a Lejárraga al canon cultural hispánico, subrayan su contribución crucial a la identidad colectiva española, y revelan la vigencia de su obra y su figura en creaciones artísticas recientes.

María de la O Lejárraga (1874-1974): Teatro, Feminismo y Vanguardia
Categoría Novedad / Noticia
Noticias