Mar, 11-12-2012; 00:00
Sede CCHS
Presentación del "Atlas de Caminería Hispánica"
12:00 hrs.
Lun, 10-12-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminarios del Grupo Inter: "Etnografía en la escuela más allá de la etnografía y de la escuela"
11:00-12:30hrs. Sala María Moliner 1F
 
Por Ángel Díaz de Rada (UNED)
 
Lun, 03-12-2012; 00:00
Sede CCHS
Conferencia "Estudios recientes de tipología fonética"
16:00 hrs.
Vie, 30-11-2012; 00:00 hasta Sáb, 01-12-2012; 00:00
Sede CCHS
Jornadas "Memorias de España: representaciones y discursos sociopolíticos y culturales en los siglos XX y XXI"
 
Dos sedes: Día 30: CCHS, Sala María Moliner 1F 
Día 1: Matadero. Pº Chopera, 14 (Madrid)
 
Observación sobre la asistencia: El programa es exclusivamente para estudiantes de máster y de doctorado.
Mié, 28-11-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Lingüística Teórica LyCC: "The perfect and time adverbials: towards a unification of the present perfect"
16:30 hrs. Sala Gili Gaya 1E
 
Por María Xiqués García (Universidad Autónoma de Barcelona)
 
In this talk, I will deal with the nature of some of the readings associated with the Present Perfect (henceforth PrP).
Mié, 21-11-2012; 00:00 hasta Jue, 22-11-2012; 00:00
Sede CCHS
IV Seminario Internacional "Redes públicas, relaciones editoriales: la Re(d)pública de las Letras Trasatlánticas"
Sala Juan Cabré 2D
 
Organiza: Grupo de Investigación sobre Cultura, Edición y Literatura en el Ámbito Hispánico (siglos XIX-XXI), GICELAH.
Proyecto de Investigación FFI2010-17273
Lun, 05-11-2012; 00:00 hasta Vie, 16-11-2012; 00:00
Sede CCHS
Semana de la Ciencia. Exposición "Patrimonio Cultural y Reconstrucción de Identidades después de los Conflictos"
Sala José Castillejo 0D1
 
Visitas guiadas los días 13 de noviembre a las 10:00 hrs., y 15 de noviembre a las 17:00 hrs.
 
Exposición que presenta los resultados de la investigación dedicada a España
Mar, 06-11-2012; 00:00 hasta Mié, 14-11-2012; 00:00
Sede CCHS
Semana de la Ciencia. Taller "A veces oigo voces"
Laboratorio de Fonética 1E13 y Sala Caro Baroja 1D
 
Sesiones 6, 8 y 14 de noviembre, de 10:00 a 12:00 hrs.
Mié, 24-10-2012; 00:00
Sede CCHS
Conferencia "Raptado por las Musas. Meditación filosófica y confidencial sobre la vocación literaria"
12:00 hrs. Sala María Moliner 1F
 
Por Javier Gomá Lanzón (Director de la Fundación Juan March)
 
El autor analizará el concepto de vocación artística a través de la imagen −frecuente en la cultura griega− de un rapto perpetrado por las musas.
Lun, 22-10-2012; 00:00 hasta Mié, 24-10-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario i-link "Variación y diversidad lingüística: hacia un campo de estudio unificado"
Sala Menéndez Pidal 0E18
 
El proyecto i-link Variación y diversidad lingüística estudia los principios teóricos que rigen la variación dentro de las lenguas y la diversidad entre las lenguas, tanto los que se derivan de la concepción del lenguaje como sistema cognoscitivo, como los que surgen de la manifestac
Mié, 17-10-2012; 00:00 hasta Vie, 19-10-2012; 00:00
Sede CCHS
Congreso Internacional "Mujeres Sefardíes Lectoras y Escritoras (Siglos XIX-XXI)
Sala José Castillejo 0D1
 
Temática y objetivos: las mujeres sefardíes, que habían estado tradicionalmente apartadas del espacio público y del mundo de la cultura escrita, van ganando posiciones en estos ámbitos a partir del siglo XIX, gracias a los cambios que se producen en el seno de las comunidades: cambios educativos y mayor grado de alfabetización, nuevas ideas acerc
Mié, 10-10-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Lingüística Teórica LyCC: "Bare sin-PPs: Pseudoincorporation and gradability"
16:30 hrs., Sala María Moliner 1F
 
Por Elena Castroviejo Miró (ILLA-CCHS, CSIC); Isabel Oltra-Massuet (URV) e Isabel Pérez Jiménez (UAH)
 
Organiza:
Mar, 02-10-2012; 02:00 hasta Vie, 05-10-2012; 02:00
Sede CCHS
 
Dos sedes: 2 y 3 octubre, Madrid, CCHS-CSIC.
Mié, 03-10-2012; 00:00
Sede CCHS
La lexicografía española ante los retos de las Humanidades Digitales: el Nuevo Diccionario Histórico de la RAE
12:00 – 13:30 hrs. Sala Menéndez Pidal 0E18
 
Intervienen:
Lun, 23-07-2012; 00:00 hasta Vie, 27-07-2012; 00:00
Sede CCHS
Curso de postgrado y especialización: “Antropología aplicada, más allá del entendimiento cultural"
 
Dirección: Alicia Re Cruz (Department of Anthropology, University of North Texas) y Margarita del Olmo Pintado (ILLA-CCHS, CSIC)
Secretaría: Margarita del Olmo (margarita.delolmo [