Guía didáctica Sara, sicalíptica
Hacer Memoria es una colección de guías prácticas orientadas a personas de edad adolescente, promovida por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática (SEMD) y coordinada por Antonio Lafuente (Instituto de Historia) y Francisco Ferrándiz (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología), ambos del CSIC.
Ciudad Escuela

Con Ciudad Escuela se ha querido diseñar la primera pedagogía urbana open-source del mundo.

¿Qué significa «hacer ciudad» hoy en día? ¿Cómo y quién hace ciudad? Y sobre todo, ¿qué clases de aprendizajes están en juego?

Ciudad Escuela ensaya una posible respuesta a estas preguntas-desafíos: una pedagogía desde la cual hacer visible los recursos, aprendizajes y saberes que multitud de personas y comunidades despliegan ya en pos de la construcción de una ciudad mejor.

Mié, 19-04-2023; 15:30
Otras sedes
Seminarios INTER: "¿Indisciplinar la Universidad?"
Por Gabriel Kaplún (Universidad de la República (Uruguay) Lugar: Sala de reuniones de la Biblioteca de la Facultad de Educación, UNED y virtual Organizan: Margarita del Olmo (ILLAC-SIC), Noemi Laforgue y Alba Quirós
Mastodon de Alberto Corsín Jiménez

Cuenta del antropólogo Alberto Corsín Jiménez (ILLA-CSIC) en la red social Mastodon

Departamento de Antropología

Página de Facebook del Departamento de Antropología (ILLA-CSIC)

Mapping Pliegos

El portal Mapping Pliegos ofrece una base de datos y biblioteca digital de los pliegos sueltos publicados en España entre los siglos XIX y XX. El proyecto es fruto de la colaboración entre investigadores del campo de la literatura popular impresa, bibliotecarios y documentalistas, e instituciones que albergan colecciones de pliegos sueltos.

Proyecto 'Computational Linguistics Approaches to Readability and Automatic Simplification of Medical Discourse' (CLARA-MeD)

La infinidad de términos en los textos médicos es una barrera lingüística para la toma de decisiones bien informada del paciente. Los pacientes y usuarios no especializados a menudo requieren explicaciones sobre los términos técnicos de los estudios clínicos, los informes médicos o los prospectos de medicamentos. Sin embargo, los profesionales sanitarios carecen del tiempo suficiente durante la consulta para aportar detalles sobre sus patologías o procedimientos.

Proyecto TransMigrARTS

Programa de investigación es que las artes escénicas, a través de las herramientas de investigación-creación pueden contribuir a transformar y mejorar los modos de existencia que han sido adscritos a los migrantes en situaciones de vulnerabilidad.

Archivo digital La Filología en la Edad de Plata (ARDICEH)

El Archivo digital de la sección de Filología del Centro de Estudios Históricos permite consultar los materiales lingüísticos inéditos y las fichas de trabajo elaboradas por Ramón Menéndez Pidal y por su escuela en la Edad de Plata de la cultura española.

Archivo del Glosario medieval

El Glosario medieval es un fichero de unas 400.000 cédulas léxicas de textos literarios, históricos, jurídicos, notariales y técnicos, pero también las hay de dialectalismos contenidos en diccionarios u otras referencias bibliográficas, que se prepararon a principios del siglo XX para un diccionario medieval.