Fichas

Bienvenidos al Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

Comprometidos con la cultura y la sociedad

tejerana

Bienvenidos al Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

Comprometidos con la cultura y la sociedad

teatro

Bienvenidos al Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

Comprometidos con la cultura y la sociedad

cchs

Sede del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

Calle Albasanz 26-28, Madrid

Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

El Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) se organiza internamente en tres departamentos (Lengua y Análisis del Discurso, Literatura y Antropología) que albergan distintos grupos de investigación.
Investigadores
31
Investigadores
Grupos de investigación
8
Grupos de investigación
Proyectos
54
Proyectos

Nuestros Departamentos

analisis
Lengua y Análisis del Discurso
Abordamos el estudio de la lengua española y su variación interna en sus dimensiones fónica, gramatical y léxica. Atendemos a los tipos específicos de discursos y al procesamiento del lenguaje y las tecnologías lingüísticas.
literatura
Estudios Literarios y Culturales
Desde nuestros grupos trabajamos para responder a los retos actuales de la investigación sobre el patrimonio cultural, literario y editorial hispánico.
antropologia
Antropología
Planteamos la investigación antropológica de las sociedades en un sentido amplio y con numerosas líneas de interconexión entre los intereses de sus miembros.

Últimas noticias

Lun, 03/11/2025
Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 3 al 16 de noviembre de 2025 Reserva de actividades a partir del 20 de octubre desde las 9:00 hrs
Vie, 10/10/2025
Con estos reconocimientos, el CSIC refuerza su papel como institución comprometida no solo con la generación de conocimiento, sino también con la formación, acompañamiento y excelencia en la supervisión de las nuevas generaciones de investigadores.
Mié, 08/10/2025
María de la O Lejárraga (María Martínez Sierra), escritora, traductora, política y conferenciante, con contribuciones literarias relevantes en los más variados géneros, desarrolló una destacada labor en el panorama cultural español de las primeras décadas del siglo XX.
Mié, 01/10/2025
El pasado 29 de septiembre, Esteban Giraldo, director de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín (Colombia), defendió su tesis doctoral titulada Cartografía de la edición académica en 16 países de América Latina.
Vie, 01/08/2025
Lanzamos "Lo humano, lo social", un nuevo podcast que te invita a descubrir, desde dentro, cómo trabajan los equipos científicos y técnicos de los seis institutos que acoge en Madrid.
Mar, 29/07/2025
Muestra la investigación en yacimientos de la península Ibérica, como Tarteso, La Draga, Babia y Las Médulas, además de excavaciones en África, Oriente Medio, el Pacífico y América Latina

 

 

Contacta con nosotros