Pasar al contenido principal

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Inicio
  • El ILLA
    • Presentación
    • Historia del ILLA
    • Misión y Visión
    • Equipo directivo
    • Memorias anuales
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de investigación
      • Laboratorios
    • Personal investigador
    • Investigadores contratados
    • Semblanzas
    • Proyectos
    • Recursos web
    • Publicaciones
  • Formación y empleo
    • Convocatorias
    • Prácticas en el ILLA
    • Programa JAE-Intro
    • Otros programas
    • Contratos posdoctorales
    • Estancias en el ILLA
  • Difusión y divulgación
    • Seminario permanente del ILLA
    • Seminarios y conferencias
    • Presencia en los medios

Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Alberto Corsín: “Hay diferencias sociales que condicionan la exposición al contagio y la enfermedad”
    Lun, 26/07/2021
    Alberto Corsín: “Hay diferencias sociales que condicionan la exposición al contagio y la enfermedad”
    ​​​​​​​El antropólogo del CSIC dirige un proyecto de epidemiología urbana para determinar cómo las desigualdades sociales han influido en el contagio y la enfermedad de la covid-19
    Divulgación
  • Todas las revistas del CCHS cuentan ya con el Sello de Calidad Editorial y Científica de la FECYT
    Vie, 09/07/2021
    cartel
    La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha publicado el 6 de julio de 2021 la resolución provisional de la VII Convocatoria de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de las Revistas Científicas Españolas 2020: https://evaluacionarce.fecyt.es/Publico/Resolucion/resolucion.aspx
    Revistas, Informes
  • La "Revista de Literatura" del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 83, nº 165 de 2021
    Lun, 28/06/2021
    Portada de la revista
    Publicado el Vol. 83, nº 165 de 2021 de la "Revista de Literatura" publicada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA). La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.
    Revistas
  • El antropólogo del CSIC Alberto Corsín, nuevo editor de la revista ‘Cultural Anthropology’
    Mié, 16/06/2021
    El antropólogo del CSIC Alberto Corsín, nuevo editor de la revista ‘Cultural Anthropology’
    El antropólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Alberto Corsín ha sido seleccionado como miembro del equipo editorial de la revista Cultural Anthropology, referente internacional en el estudio de la antropología. El investigador en antropología social y cultural en el Instituto de Lenguas, Literatura y Antropología pasa a formar parte de un colectivo de siete miembros con orientación múltiple y visión global con el que la revista, de gran importancia y prestigio en el mundo de la antropología, quiere reinventar la dirección editorial.
    Nombramientos
  • La "Revista de Filología Española" publica el Vol. 101 Núm. 1 de 2021
    Mar, 18/05/2021
    Portada de la revista
    La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 101 nº 1 de 2021. La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.
    Revistas
  • Convocatoria abierta de proyectos de I+D+i en líneas estratégicas, en colaboración público-privada 2021
    Vie, 07/05/2021
    Convocatoria abierta de proyectos de I+D+i en líneas estratégicas, en colaboración público-privada 2021
    --> Plazo de presentación de solicitudes: 27/04/2021-18/05/2021 Dentro del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad se ha presentado la convocatoria Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas cuyo objetivo es apoyar a proyectos de investigación industrial realizados en cooperación entre empresas y agentes de I+D tanto públicos como privados, a fin de dar respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas (topics).
    Anuncios
  • La tesis doctoral de Sofía González sobre la figura del empresario Nicolás de Urgoiti, dirigida por Pura Fernández (ILLA) y Fernando Larraz (Univ. de Alcalá) obtiene la máxima calificación
    Vie, 07/05/2021
    La tesis doctoral de Sofía González sobre la figura del empresario Nicolás de Urgoiti, dirigida por Pura Fernández (ILLA) y Fernando Larraz (Univ. de Alcalá) obtiene la máxima calificación
    El día 5 de marzo de 2021, Sofía González Gómez, antigua contratada predoctoral FPU-MEC del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC, defendió su Tesis doctoral, dirigida por la Dr. Pura Fernández y el Dr. Fernando Larraz. Titulada "El Sol (1917-1931) de Nicolás María de Urgoiti. Crítica literaria y estrategias editoriales", en ella se lleva a cabo una biografía actualizada de Urgoiti, una historia del periódico El Sol -una de las cabeceras más importantes de la llamada Edad de Plata- y un análisis de los suplementos culturales.
    Tesis
  • Las revistas del CCHS en el primer cuartil del IDR de Dialnet Métricas. Destaca en la primera posición de su disciplina Trabajos de Prehistoria y en algunos años concretos Al-Qantara, Emerita, Loquens y REDC
    Mar, 04/05/2021
    Logo
    Las revistas del CCHS en el primer cuartil del IDR de Dialnet Métricas. Destaca en la primera posición de su disciplina Trabajos de Prehistoria y en algunos años concretos Al-Qantara, Emerita, Loquens y REDC
    Revistas, Informes
  • "Nuevos escenarios y desafíos para la ciencia abierta. Entre el optimismo y la incertidumbre", número monográfico de la revista Arbor
    Mié, 28/04/2021
    Portada de la revista
    Se ha publicado el Vol. 197, número 799 de 2021 de la revista Arbor. Ciencia, pensamiento y cultura, con el monográfico "Nuevos escenarios y desafíos para la ciencia abierta. Entre el optimismo y la incertidumbre" coordinado por Mariano Fressoli y Daniela de Filippo.
    Revistas
  • La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas, elegida para ocupar la silla «i» de la RAE
    Vie, 23/04/2021
    La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas, elegida para ocupar la silla «i» de la RAE
    Paloma Díaz-Mas es especialista en estudios sefardíes, en particular en literatura en judeoespañol, y novelista. El Pleno de la Real Academia Española (RAE) ha elegido en su sesión de este jueves, 22 de abril, a la filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) para ocupar la silla i, vacante desde el fallecimiento de Margarita Salas el 7 de noviembre de 2019.
    Nombramientos

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Page 13
  • Página actual 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Page 17
  • Page 18
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) tiene como objetivo primordial la investigación del patrimonio cultural hispánico en su triple dimensión antropológica, lingüística y literaria. En este contexto, sus investigadores editan revistas de prestigio internacional en sus ámbitos científicos.

ILLA

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados