Pasar al contenido principal

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Inicio
  • El ILLA
    • Presentación
    • Historia del ILLA
    • Misión y Visión
    • Equipo directivo
    • Memorias anuales
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de investigación
      • Laboratorios
    • Personal investigador
    • Investigadores contratados
    • Semblanzas
    • Proyectos
    • Recursos web
    • Publicaciones
  • Formación y empleo
    • Convocatorias
    • Prácticas en el ILLA
    • Programa JAE-Intro
    • Otros programas
    • Contratos posdoctorales
    • Estancias en el ILLA
  • Difusión y divulgación
    • Seminario permanente del ILLA
    • Seminarios y conferencias
    • Presencia en los medios

Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • El libro "El duelo revelado" publicado en la colección "De acá y de allá. Fuentes etnográficas", galardonado en los XXII Premios Nacionales de Edición Universitaria
    Mié, 03/07/2019
    Foto
    La obra de Jorge Moreno Andrés "El duelo revelado: la vida social de las fotografías familiares de las víctimas del franquismo" perteneciente a la colección De acá y de allá. Fuentes etnográficas, ha sido galardonada con el premio a la "Mejor monografía en Arte y Humanidades"  por ser “un libro relevante, no solo por su tratamiento de la Guerra Civil sino por la aproximación que realiza a la memoria cotidiana del dolor y la conciencia de la derrota. Todo ello muy en coherencia con el tratamiento de las imágenes que apoyan al texto”.
    Premios
  • La "Revista de Literatura" publica el Vol. 81, nº 161 de 2019
    Mié, 03/07/2019
    Portada de la revista
    Disponible el Vol. 81, nº 161 de 2019 de la "Revista de Literatura" publicada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA). La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.
    Revistas
  • José-Luis García Barrientos (ILLA) publica, como director y autor, un nuevo libro: "Análisis de la dramaturgia mexicana actual"
    Mar, 02/07/2019
    Portada del libro
    Se analizan en este libro, siguiendo un mismo método, el propuesto por José-Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC), ocho obras de sendos dramaturgos mexicanos contemporáneos (Cartas al pie de un árbol de Ángel Norzagaray, Belice de David Olguín, 9 días de guerra en Facebook de Luis Mario Moncada, Oc ye nechca (Érase una vez) de Jaime Chabaud, Lascurain o la brevedad del poder de Flavio González Mello, Sensacional de maricones de LEGOM, Caída libre de Elena Guiochins y El cielo en la piel de Edgar Chías) a la par que se esbozan las claves de la dramaturgia de cada uno de ellos.
    Libros
  • Un millar de investigadores se reúnen en Madrid para abordar el estudio de la memoria, desde la histórica a la digital
    Mié, 26/06/2019
    Un millar de investigadores se reúnen en Madrid para abordar el estudio de la memoria, desde la histórica a la digital
    El CSIC participa en el tercer Congreso de la Memory Studies Association, la mayor cita internacional sobre la investigación de la memoria Los ponentes tratarán la memoria digital, la de las catástrofes nucleares, migraciones y bandas latinas, entre otras, además de la memoria histórica El tema central será la conexión de varias tradiciones de memoria, como la maya, la dakota, la coreana o la ‘memoria oceánica’ de Australia
    Eventos
  • Resultado de un proyecto de investicación se publica "O teatro como experiencia pública", coeditado por Óscar Cornago (ILLA)
    Vie, 14/06/2019
    Portada del libro
    Óscar Cornago (ILLA, CCHS-CSIC), Sílvia Fernandes y Julia Guimarães editores del libro "O teatro como experiencia pública".
    Libros, Resultados de investigación
  • Óscar Cornago Bernal (ILLA), coeditor y coautor del libro "Tiempos de habitar. Prácticas artísticas y mundos posibles"
    Jue, 13/06/2019
    Portada del libro
    Se publica el libro "Tiempos de habitar. Prácticas artísticas y mundos posibles", edición de Óscar Cornago Bernal (ILLA) y Zara Rodríguez.
    Libros, Resultados de investigación
  • Se publica el libro "Ruinas sonoras de la modernidad. La canción popular sefardí en la era post-tradicional", de Edwin Seroussi Bargman en la colección "De acá y de allá, fuentes etnográficas"
    Mié, 05/06/2019
    Portada del libro
    La colección De acá y de allá. Fuentes etnográficas publica el libro Ruinas sonoras de la modernidad. La canción popular sefardí en la era post-tradicional de de Edwin Seroussi Bargman, edición de Susana Asensio Llamas.
    Libros
  • "Disparidades. Revista de Antropología" publica el Vol 74, Nº 1 de 2019
    Lun, 03/06/2019
    Portada de la revista
    Se publica el Vol 74, nº 1 de 2019 de la revista Disparidades. Revista de Antropología, continuadora de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (1944-2018).
    Revistas
  • Una treintena de alumnos disfrutan de una estancia de prácticas en el CCHS con el Programa 4º ESO+Empresa 2019
    Lun, 29/04/2019
    Una treintena de alumnos disfrutan de una estancia de prácticas con el Programa 4º ESO+Empresa 2019
    El objetivo principal del programa 4ºESO+Empresa es estrechar lazos entre el sistema educativo y el mundo laboral, facilitando mediante estancias educativas en empresas e instituciones que los jóvenes estén mejor preparados para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional, motivándoles y dotándoles de las destrezas necesarias.
    Divulgación
  • Se publica "Literatura y nación. Preliminares de historia literaria", estudio preliminar de Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA)
    Jue, 11/04/2019
    Portada del libro
    Lejos de la imagen tópica de "martillo de herejes" con la que en su juventud fue bautizado, Menéndez Pelayo fue autor de una amplísima y variada obra en la que, desde su radical independencia (que no gustó ni a conservadores ni a liberales) buscó, en el estudio de la tradición histórica y literaria española, las claves para la reforma del presente y la construcción del futuro.
    Libros

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 15
  • Page 16
  • Page 17
  • Page 18
  • Página actual 19
  • Page 20
  • Page 21
  • Page 22
  • Page 23
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) tiene como objetivo primordial la investigación del patrimonio cultural hispánico en su triple dimensión antropológica, lingüística y literaria. En este contexto, sus investigadores editan revistas de prestigio internacional en sus ámbitos científicos.

ILLA

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados