Pasar al contenido principal

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Inicio
  • El ILLA
    • Presentación
    • Historia del ILLA
    • Misión y Visión
    • Equipo directivo
    • Memorias anuales
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de investigación
      • Laboratorios
    • Personal investigador
    • Investigadores contratados
    • Semblanzas
    • Proyectos
    • Recursos web
    • Publicaciones
  • Formación y empleo
    • Convocatorias
    • Prácticas en el ILLA
    • Programa JAE-Intro
    • Otros programas
    • Contratos posdoctorales
    • Estancias en el ILLA
  • Difusión y divulgación
    • Seminario permanente del ILLA
    • Seminarios y conferencias
    • Presencia en los medios

Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • José-Luis García Barrientos (ILLA) publica, como director y autor el libro "Análisis de la dramaturgia venezolana actual"
    Vie, 22/12/2017
    Portada del libro
    Se analizan en este libro, siguiendo un mismo método, el propuesto por José-Luis García Barrientos  (ILLA, CCHS-CSIC), seis obras de sendos dramaturgos venezolanos contemporáneos (El insólito y verídico caso de la peluca del fraile de Carlos Sánchez Delgado, Último piso en Babilonia de Xiomara Moreno, Tres esqueletos y medio de Gustavo Ott, Doña Bárbara, la perfecta ama de casa de Elio Palencia, Matria de José Tomás Angola y La luna en tu ventana de José Miguel Vivas) a la par que se esbozan las claves de la dramaturgia de cada uno de ellos.
    Libros
  • Publicado el Vol. 97, nº 2 de 2017 de la "Revista de Filología Española"
    Vie, 22/12/2017
    Portada de la revista
    La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) acaba de publicar el Vol. 97, nº 2 correspondiente al segundo semestre (julio-diciembre) de 2017.
    Revistas
  • José-Luis García Barrientos (ILLA) publica, como director y autor, el libro "Análisis de la dramaturgia colombiana actual"
    Jue, 14/12/2017
    Portada del libro
    Se analizan en este libro, siguiendo un mismo método, el propuesto por José-Luis García Barrientos  (ILLA, CCHS-CSIC), siete obras de sendos dramaturgos colombianos contemporáneos (Donde se descomponen las colas de los burros de Carolina Vivas, El vientre de la ballena de Fabio Rubiano, Magnolia perdida en sueños de Ana María Vallejo, Bizarro de William Guevara, Los difusos finales de las cosas de Carlos Enrique Lozano, Quemado de Erik Leyton y Nuestras vidas privadas de Pedro Miguel Rozo) a la par que se esbozan las claves de la dramaturgia de cada uno de ellos.
    Libros
  • La revista "Anales Cervantinos" publica el Vol. 49 de 2017
    Mar, 12/12/2017
    Portada de la revista
    Se publica el Vol. 49 de 2017 de la revista Anales Cervantinos del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA).
    Revistas
  • Cerca de 500 visitantes disfrutaron de la decena de actividades que el CCHS organizó en la XVII Semana de la Ciencia
    Mié, 22/11/2017
    Cerca de 500 visitantes disfrutan de la decena de actividades de la Semana de la Ciencia organizadas por el CCHS
    Filología, historia, antropología, demografía y documentación, entre otras, son algunas de las áreas de conocimiento que se abordaron en uno de los eventos anuales más importantes de la divulgación científica en el CSIC Alrededor de 500 asistentes han participado en las actividades de la Semana de la Ciencia de Madrid que se programaron desde el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-CSIC).
    Eventos, Divulgación
  • Semana de la Ciencia 2017: Juan J. Villarías Robles plantea la posibilidad de que la mítica ciudad de Tartessos se sitúe en Doñana
    Lun, 20/11/2017
    Juan José Villarías (ILLA) durante su charla

    En la XVII Semana de la Ciencia de Madrid, el investigador del ILLA organizó una charla en la que analizó el desarrollo cultural en el bajo Guadalquivir en la Prehistoria reciente

    Eventos, Divulgación
  • La "Revista de Literatura" del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 79, nº 158 de 2017
    Vie, 03/11/2017
    Portada de la revista
    Disponible el Vol. 79, nº 158 de 2017 de la "Revista de Literatura" publicada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA). La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.
    Revistas
  • Luis Alburquerque-García, José-Luis García Barrientos y Roberto Álvarez Escudero (ILLA) publican el libro "Escritura y teoría en la actualidad"
    Vie, 06/10/2017
    Cubierta del libro
    Esta publicación contiene una selección de las Actas del II Congreso Internacional de ASETEL celebrado en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC los días 29 y 30 de enero de 2015.
    Libros
  • José Luis García Barrientos (ILLA) dirige un tesis doctoral sobre la poética del clown que obtiene la máxima calificación
    Mar, 26/09/2017
    José Luis García Barrientos (ILLA) dirige un tesis doctoral sobre la poética del clown que obtiene la máxima calificación
    El 8 de septiembre del 2017, Carlos Gutiérrez Bracho defendió en la Universidad Autónoma de Madrid su tesis doctoral "Miradas desde el desierto. Hacia una poética existencial en el arte del clown", dirigida por el Dr. José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) y  que obtuvo la máxima calificación: Sobresaliente cum laude. 
    Tesis
  • Pilar García Mouton (ILLA) coautora, con Isabel Molina Martos (UAH), del libro "Las hablas rurales de Madrid. Etnotextos"
    Lun, 25/09/2017
    Portada del libro
    Pilar García Mouton (ILLA, CCHS-CSIC) e Isabel Molina Martos (UAH) publican el libro Las hablas rurales de Madrid. Etnotextos Peter Lang acaba de publicar, en la colección Fondo Hispánico de Lingüística y Filología, este libro de Pilar García Mouton e Isabel Molina Martos que se enmarca en su Atlas Dialectal de Madrid (ADiM), un atlas lingüístico pensado para estudiar las hablas rurales de la Comunidad de Madrid.
    Libros

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 20
  • Page 21
  • Page 22
  • Page 23
  • Página actual 24
  • Page 25
  • Page 26
  • Page 27
  • Page 28
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) tiene como objetivo primordial la investigación del patrimonio cultural hispánico en su triple dimensión antropológica, lingüística y literaria. En este contexto, sus investigadores editan revistas de prestigio internacional en sus ámbitos científicos.

ILLA

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados