La Revista de Estudios Hispánicos, que edita la Washington University in St. Louis (EE.UU.), presenta un monográfico coordinado por Pura Fernández (ILLA-CCHS, CSIC) con el título de Redes trasatlánticas: escritores, editores y lectores en el entresiglos hispánico (XIX-XX) (Tomo XLVI, Número 2, junio 2012)
-
Mar, 03/07/2012
-
Lun, 25/06/2012This volume presents new work by leading researchers on central themes in the study of event structure: the nature and representation of telicity, change, and the notion of state. The book advances our understanding of these aspects of event structure by combining foundational semantic research with a series of case studies from a variety of languages.
-
Vie, 25/05/2012"Los oficios de la Cultura" es un programa de La 2 que entrevista a expertos en diferentes materias. El pasado 19 de mayo visitó la librería científica del CSIC para entrevistar a Luis Díaz de Viana por su amplia experiencia en investigación, estudio y análisis en el mundo de la filología folklorista.
-
Mié, 23/05/2012El 18 de mayo se ha clausurado en el Palacio de los Barrantes Cervantes de Trujillo (Cáceres. España) el V Congreso Internacional de la serie “El Español y sus culturas”. Como en ocasiones anteriores, el congreso ha sido convocado por el Grupo de Análisis del Discurso del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la División de Cultura de la Fundación “Obra Pía de los Pizarro”. El título de este V Congreso ha sido “El canon Literario iber oamericano” y sus trabajos se han desarrollado desde el lunes 14 en la...
-
Lun, 07/05/2012Las Noticias privadas de casa útiles para mis hijos, de José Antonio de Armona y Murga (1726-1792), recorren todo el siglo XVIII. A sus experiencias personales y profesionales se suman los recuerdos familiares de los antepasados de su casa.
-
Vie, 10/02/2012Sale a la luz el volumen LXXIII (enero-junio 2011) de Revista de Literatura: "Relatos y literatura de viajes en el ámbito hispánico: poética e historia", coordinado por Luis Alburquerque (ILLA-CCHS).
-
Vie, 10/02/2012El análisis del discurso sobre "laicidad" puede fundamentar la construcción de una comunidad de diálogo cimentada en el concepto de tolerancia en sentido fuerte, ya que desde él es posible la construcción de un espacio democrático coherente y verdadero.
-
Lun, 23/01/2012Una nueva aproximación a Calderón que aborda desde cuestiones sobre manuscritos y problemas de edición, hasta la puesta en escena de su teatro y el papel que desempeñan en los montajes, pasando por reflexiones en torno a su obra.
-
Lun, 23/01/2012La Colección Clásicos Hispánicos (Iberoamericana-Vervuert) dirigida por Abraham Madroñal (ILLA-CCHS) acaba de publicar dos nuevas ediciones
-
Vie, 20/01/2012¿Qué es la etnografía? ¿Cuáles son sus bases históricas? ¿Quiénes han sido sus principales impulsores? ¿Cuáles son los límites y el potencial de esta forma de construcción de conocimiento científico? ¿Cuáles son las técnicas que se han asociado a ella a lo largo de los años? ¿Cuáles son los procesos y actores sociales que engloba? ¿Cuáles son los retos metodológicos y las perplejidades que plantean a los etnógrafos los procesos globalizadores, los nuevos flujos de información, la multiplicación de los escenarios de investiga-ción y las nuevas realidades sociales y culturales del siglo XXI?...