Pasar al contenido principal

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Inicio
  • El ILLA
    • Presentación
    • Historia del ILLA
    • Misión y Visión
    • Equipo directivo
    • Memorias anuales
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de investigación
      • Laboratorios
    • Personal investigador
    • Investigadores contratados
    • Semblanzas
    • Proyectos
    • Recursos web
    • Publicaciones
  • Formación y empleo
    • Convocatorias
    • Prácticas en el ILLA
    • Programa JAE-Intro
    • Otros programas
    • Contratos posdoctorales
    • Estancias en el ILLA
  • Difusión y divulgación
    • Seminario permanente del ILLA
    • Seminarios y conferencias
    • Presencia en los medios

Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Francisco Ferrándiz (ILLA) publica el libro "El pasado bajo tierra. Exhumaciones contemporáneas de la guerra civil"
    Mar, 25/03/2014
    Francisco Ferrándiz (ILLA) publica el libro "El pasado bajo tierra. Exhumaciones contemporáneas de la guerra civil"
    Las exhumaciones de fosas comunes de la Guerra Civil han sido uno de los temas más delicados y controvertidos de la primera década del siglo XXI en España. Aunque hay precedentes de ciclos exhumadores durante la guerra y el franquismo (exhumaciones de postguerra, traslados masivos al Valle de los Caídos desde 1959), y también desde la transición (fosas republicanas exhumadas por familiares), las exhumaciones contemporáneas se distinguen de las anteriores por dos aspectos fundamentales: (a) por la presencia en muchas de ellas de equipos técnicos arqueológicos y forenses vinculados a discursos...
    Libros
  • Un artículo publicado en 'Revista de Literatura' desvela una comedia inédita de Lope de Vega
    Mar, 28/01/2014
    Portada de la revista
    La Revista de Literatura (ILLA, CCHS-CSIC) publica un artículo donde se da a conocer el descubrimiento de una nueva comedia de Lope de Vega, titulada Mujeres y criados.
    Revistas
  • Carmen Simón Palmer (ILLA), coordinadora científica de la web 'Food of Spain' en su sección dedicada a la historia de la gastronomía
    Jue, 14/11/2013
    foto
    El ICEX (Instituto de Comercio Exterior) ha inaugurado en su portal Foods from Spain la sección "History" con la historia, cronológica y temática, de 27 grupos de alimentos que se consumen en España.
    Nombramientos, Websites y productos digitales
  • Antonio Cea (ILLA) publica "Temporalia. Los Santos de la Peste: Patronazgo y protección en la Sierra de Francia"
    Jue, 04/07/2013
    Portada del libro
    El culto a los  santos de la peste en la salmantina sierra de Francia nace  en los siglos XV y XVI como devoción omnipresente en ermitas llamadas "de los Mártires", alejadas de la población. Se trata del culto geminado a los santos Fabián y Sebastián. San Roque, el tercero de estos santos liberadores de la peste, llega ya a esta comarca tarde y con desventaja.
    Libros
  • Comienza el III Congreso Internacional de Etnografía y Educación
    Mié, 03/07/2013
    foto
    El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acoge entre los días 3 al 5 de julio de 2013 el III Congreso Internacional de Etnografía y Educación (CIEYE) organizado por varias instituciones de educación superior (Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Nacional de Educación a Distancia), el Instituto Madrieño de Antropología y el propio CSIC.
    Eventos
  • "Espacio y tiempo de fiesta en Nueva España (1665-1760)" de Judith Farré (ILLA)
    Lun, 03/06/2013
    Portada del libro
    Este libro, obra de la investigadora Judith Farré Vidal (ILLA, CCHS-CSIC),  es un análisis de la fiesta en Nueva España, en los años finales del Barroco, como una forma de teatralización del espacio urbano, extraordinaria y efímera por definición. El marco temporal abarca desde el reinado de Carlos II hasta 1760, año en el que Agustín de Ahumada y Villalón, marqués de las Amarillas y último de los virreyes nombrados por Felipe V, dejaba su cargo.
    Libros
  • Tesis dirigida por José Luis García Barrientos (ILLA-CCHS) obtiene la máxima calificación, "Sobresaliente cum laude", en la Universidad Complutense de Madrid
    Mar, 27/11/2012
    Juan Enrique Mendoza y José Luis García Barrientos
    Título: "Contribución al estudio de un género espectacular: El teatro de calle contemporáneo" Autor: Juan Enrique Mendoza Zazueta
    Tesis
  • Miguel Ángel Garrido Gallardo, del Grupo de Análisis del Discurso (CCHS-ILLA) se incorpora al Comité de Redactores de la Princeton Encyclopedia of Poetry and Poetics.
    Mar, 18/09/2012
    Portada del libro
    En la  4ª edición (2012) de  The Princeton Encyclopedia of Poetry and Poetics, obra de referencia mundial en su especialidad, se incorpora por primera vez la colaboración del mundo académico español con la aportación de Miguel Ángel Garrido Gallardo, Profesor de investigación del Grupo de Análisis del Discurso (CCHS-ILLA).
    General
  • Edición y estudio del libro: "El Caballero de los Espejos de Miguel Ramos Carrión" por Luciano García Lorenzo (ILLA-CCHS)
    Lun, 03/09/2012
    Edición y estudio del libro: "El Caballero de los Espejos de Miguel Ramos Carrión" por Luciano García Lorenzo (ILLA-CCHS)
    Se edita por primera vez y se estudia en este volumen en primer lugar la versión dramática que estrenó Miguel Ramos Carrión en 1905 de varios capítulos del Quijote, titulada El Caballero de los Espejos. Se edita y estudia también la adaptación que, a partir de esta obrita, se presentó en 1947 en El Escorial (Madrid). El libro ofrece en facsímil los originales mecanografiados de ambos textos, inéditos hasta la fecha.
    Libros
  • Pura Fernández (ILLA-CCHS) coordina un monográfico de la Revista de Estudios Hispánicos
    Mar, 03/07/2012
    Pura Fernández (ILLA-CCHS) coordina un monográfico de la Revista de Estudios Hispánicos
    La Revista de Estudios Hispánicos, que edita la Washington University in St. Louis (EE.UU.), presenta un monográfico coordinado por Pura Fernández (ILLA-CCHS, CSIC) con el título de Redes trasatlánticas: escritores, editores y lectores en el entresiglos hispánico (XIX-XX) (Tomo XLVI, Número 2, junio 2012) 
    Revistas

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 34
  • Page 35
  • Page 36
  • Page 37
  • Página actual 38
  • Page 39
  • Page 40
  • Page 41
  • Page 42
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) tiene como objetivo primordial la investigación del patrimonio cultural hispánico en su triple dimensión antropológica, lingüística y literaria. En este contexto, sus investigadores editan revistas de prestigio internacional en sus ámbitos científicos.

ILLA

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados