Pasar al contenido principal

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18

Menu top left ILLA

  • secretaria.illa@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 18
  • ES
  • EN

Menu top right ILLA

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Intranet
Inicio

Menu ILLA

  • Inicio
  • El ILLA
    • Presentación
    • Historia del ILLA
    • Misión y Visión
    • Equipo directivo
    • Memorias anuales
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de investigación
      • Laboratorios
    • Personal investigador
    • Investigadores contratados
    • Semblanzas
    • Proyectos
    • Recursos web
    • Publicaciones
  • Formación y empleo
    • Convocatorias
    • Prácticas en el ILLA
    • Programa JAE-Intro
    • Otros programas
    • Contratos posdoctorales
    • Estancias en el ILLA
  • Difusión y divulgación
    • Seminario permanente del ILLA
    • Seminarios y conferencias
    • Presencia en los medios

Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • La ciudad de Tartessos pudo estar cerca de la actual desembocadura del río Guadalquivir, en lo que es hoy Doñana
    Vie, 28/06/2024
    Desembocadura del río Guadalquivir en Doñana. Foto iStock
    Un estudio compara las evidencias científicas con las indicaciones del poema latino ‘Ora maritima’ para analizar la posible ubicación del centro político de Tartessos, una civilización que habitó el sur de la Península hace más de 2500 años
    Resultados de investigación
  • Concluye la tercera edición de Científic@s en prácticas, una iniciativa que acerca la ciencia a los más jóvenes
    Lun, 24/06/2024
    El alumnado de Científic@s en prácticas ha recibido sus diplomas de participación en el acto de clausura de esta edición del programa. / Manuela Luque (CSIC Comunicación)
    El proyecto del CSIC y la AEAC ha promovido estancias en centros de investigación entre jóvenes de zonas vulnerables de Madrid, Asturias, Baleares y Galicia
    Divulgación
  • Publicado un libro de homenaje a Pilar García Mouton (ILLA): "Caminos y palabras. Estudios de variación lingüística dedicados a Pilar García Mouton"
    Jue, 06/06/2024
    Publicado un libro de homenaje a Pilar García Mouton (ILLA): "Caminos y palabras. Estudios de variación lingüística dedicados a Pilar García Mouton"
    El libro está editado por: Isabel Molina Martos, Esther Hernández (ILLA), Pedro Martín Butragueño y Eva Mendieta.
    Libros
  • Una nueva generación de becarias y becarios JAE en el ILLA
    Jue, 23/05/2024
    De izda. a drcha Nara Mahou, Elena Monge, Mª Isabel Rodríguez y Federico Ortega
    El pasado mes de abril terminaron su beca JAE de introducción a la investigación Nara María Mahou Boullosa, María Isabel Rodríguez Maisterra, Federico Ortega Riba, Elena Monge Hermida e Isabel Fresno Aranda que ya forman parte de la RED JAE Intro ILLA.
    General
  • TeresIA obtiene el Premio de Internet en la categoría "Emprendimiento e investigación"
    Vie, 17/05/2024
    TeresIA obtiene el Premio de Internet en la categoría "Emprendimiento e investigación"
    El CSIC coordina el proyecto de terminología en español TeresIA, que generará un metabuscador de acceso a terminologías  de alcance panhispánico.
    Premios
  • El catálogo de tecnologías con potencial comercial del CSIC incluye la iniciativa "La ciudad en escenas" del ILLA-CSIC
    Vie, 03/05/2024
    El catálogo de tecnologías con potencial comercial del CSIC incluye la  iniciativa "La ciudad en escenas" del ILLA-CSIC
    El pasado 26 de abril, con motivo del Dí­a Mundial de la Propiedad Industrial e Intelectual, el CSIC presentó un catálogo gratuito que recopila un centenar de sus tecnologí­as punteras.
    General, Websites y productos digitales
  • TeresIA, el proyecto de terminología en español de la PTI ES CIENCIA, es finalista de los Premios de Internet en la categoría "Emprendimiento e investigación"
    Lun, 29/04/2024
    TeresIA, el proyecto de terminología en español de la PTI ES CIENCIA, es finalista de los Premios de Internet en la categoría "Emprendimiento e investigación"
    El proyecto TeresIA creará un corpus de literatura científica en español. Puedes apoyar su candidatura con el voto público en el portal dedicado a los Premios de Internet. 
    Premios
  • Joaquín Álvarez (ILLA) edita el libro escrito por varios autores: "El pueblo andaluz. Sus tipos, sus costumbres, sus cantares"
    Jue, 25/04/2024
    Joaquín Álvarez edita el libro: "El pueblo andaluz. Sus tipos, sus costumbres, sus cantares" de varios autores
    Se trata de una colección de piezas en prosa y verso de diferentes autores publicada en 1877.
    Libros
  • Unos cuarenta estudiantes disfrutan de su estancia en el CCHS dentro del programa 4º ESO+Empresa
    Mié, 17/04/2024
    Unos cuarenta estudiantes disfrutan de su estancia en el CCHS dentro del programa 4º de la ESO+Empresa
    El CCHS y sus Institutos colaboran desde hace años con el Programa de la Comunidad de Madrid 4ºESO+Empresa poniendo a disposición de los alumnos, al personal de investigación y sus instalaciones.
    Divulgación
  • El CCHS participa en la 'XIII Feria Madrid es ciencia. Mirando al futuro'
    Lun, 25/03/2024
    El CCHS participa en la  'XIII Feria Madrid es ciencia. Mirando al futuro'
    El evento de divulgación se celebró del 7 al 9 de marzo en IFEMA. Estuvo dirigido a las comunidades escolares y al público en general. La presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, se acercó al stand del CCHS para interesarse por nuestras actividades.
    Divulgación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Página actual 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) tiene como objetivo primordial la investigación del patrimonio cultural hispánico en su triple dimensión antropológica, lingüística y literaria. En este contexto, sus investigadores editan revistas de prestigio internacional en sus ámbitos científicos.

ILLA

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados