Libros

Portada del libro
El culto a los  santos de la peste en la salmantina sierra de Francia nace  en los siglos XV y XVI como devoción omnipresente en ermitas llamadas "de los Mártires", alejadas de la población. Se trata del culto geminado a los santos Fabián y Sebastián. San Roque, el tercero de estos santos liberadores de la peste, llega ya a esta comarca tarde y con desventaja.
Cubierta del libro
En este libro se analizan, desde una perspectiva multidisciplinar, varios aspectos de la cultura de los judíos sefardíes del Mediterráneo Oriental en el paso del siglo XIX al XX.
Cubierta del libro
Se publica el libro Geolingüística en la Península Ibérica editado por Pilar García Mouton (ILLA - CSIC) e Isabel Molina Martos.
Cubierta del libro
Se analizan en este libro, siguiendo un mismo método, el propuesto por José-Luis García Barrientos, seis obras de sendos dramaturgos cubanos contemporáneos (El zapato sucio de Amado del Pino, Huevos de Ulises Rodríguez Febles, Ignacio & María de Nara Mansur, Retratos de Lilian Susel Zaldívar, La Virgencita de Bronce de Norge Espinosa y Chamaco de Abel González Melo) a la par que se esbozan las claves de la dramaturgia de cada uno de ellos.
Portada del libro
Margarita del Olmo (ILLA) y Carmen Osuna Nevado autoras del capítulo "Introducción a la investigación etnográfica" del libro "Taller de investigación cualitativa" coordinado por Belén Ballesteros.
Cubierta del libro
El análisis del discurso sobre "laicidad" puede fundamentar la construcción de una comunidad de diálogo cimentada en el concepto de tolerancia en sentido fuerte, ya que desde él es posible la construcción de un espacio democrático coherente y verdadero.
Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA) edita el libro: "Voces de la Ilustración. Feijoo, Cadalso, Jovellanos"
Un apasionante recorrido en el que veremos las luces, pero también las dudas de aquellos que fueron capaces de cuestionar su propio tiempo y cambiaron el semblante de una época.