Libros

portada del libro
Se analizan en este libro, siguiendo un mismo método, el propuesto por José-Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC), seis obras de sendos dramaturgos costarricenses contemporáneos (Piel de ángel de Miguel Rojas, Un viejo con alas de Melvin Méndez, La tertulia de los espantos de Jorge Arroyo, Hombres en escabeche de Ana Istarú, Desempleo de Guillermo Arriaga y Dicen las paredes de Ailyn Morera) a la par que se esbozan las claves de la dramaturgia de cada uno de ellos. Firman los estudios tres investigadoras costarricenses y cuatro investigadores extranjeros, dos argentinos y dos españoles. Se trata del sexto volumen de una serie que, como resultado de un proyecto de investigación del Plan Nacional de Investigación y Desarrollo del Gobierno de España, pretende analizar la dramaturgia actual en lengua española.
Portada del libro
Engaging the Emotions in Spanish Culture and History (18th Century to the Present) es el título del nuevo libro coeditado por Luisa Elena Delgado (Univ. of Illinois at Urbana-Champaing) , Pura Fernández (ILLA, CCHS-CSIC) y Jo Labanyi (New York University).
Portada del libro
Como fruto de la colaboración entre el Grupo de Análisis del Discurso del CCHS y el GRADUN, aparece este volumen sobre la argumentación  en el discurso público, que aborda cuestiones neorretóricas de figuras, polifonía textual, elementos cohesivos y demás instancias presentes en una interesante selección de textos periodísticos noticiosos, interpretativos y de opinión escritos en español.
Se publica el libro "Free Culture and the City" coautorado por Alberto Corsín Jiménez (ILLA)
El libro publicado por Alberto Corsín Jiménez (ILLA-CSIC) y Adolfo Estalella, Free Culture and the City, examina cómo y por qué el software libre se extendió más allá del mundo de los hackers y los ingenieros de software y se convirtió en la base de un movimiento urbano que ahora los académicos anuncian como un modelo para la emulación.
Portada del libro
M.ª Teresa García-Abad García (ILLA, CCHS, CSIC) es coautora y coeditora del libro Cineastas en escena. Dramaturgias de frontera que acaba de ver la luz en la editorial Sial Pigmalión.
Cubierta del libro
Se publica el libro Mujeres sefardíes lectoras y escritoras, siglos XIX-XXI en el que participa Paloma Díaz-Mas (ILLA, CCHS-CSIC) en calidad de editora, junto con Elisa Martín Ortega, y autora del capítulo títulado "Todo era muevo a su vista. La imagen de las mujeres en manuales escolares sefardíes de principios del siglo XX" junto con Teresa Madrid.
Portada del libro
Margarita del Olmo (ILLA, CCHS-CSIC) y Carmen Osuna son las editoras de este libro que reúne varios trabajos con la intención de analizar las aportaciones que la etnografía puede contribuir al conocimiento del tema del abandono escolar.
Portada del libro
Esta obra es producto de un acuerdo de colaboración entre americanistas de España y Francia para el estudio de la representación —narrativa e iconográfica— de la alteridad amerindia por parte del humanismo y la ciencia occidentales, desde el siglo XVI hasta la actualidad. Unos resultados preliminares fueron presentados en un symposium ante el LII Congreso Internacional de Americanistas, celebrado en Sevilla en julio de 2006.
Cubierta del libro
Pura Fernández (ILLA-CSIC) publica el libro 365 Relojes. La Baronesa de Wilson, La primera biografía de la autodenominada baronesa de Wilson basada en lo que realmente fue y no en lo que dijo ser.
Cubierta del libro
Luis Díaz G. de Viana (ILLA, CCHS-CSIC) publica un nuevo libro titulado Miedos de hoy. Leyendas urbanas y otras pesadillas de la sobremodernidad.