Melania Sánchez Masià, con beca-contrato FPU 2011-2015 adscrita al ILLA (CSIC) defiende su tesis doctoral
El día 20 de abril de 2017 tuvo lugar, en la Universitat Autònoma de Barcelona, la defensa de la tesis doctoral de Melania Sánchez Masià "Adverbial adjectives and nominal scalarity", dirigida por las catedráticas Violeta Demonte (UAM/CSIC 2008-2014) y M. Carme Picallo (UAB). Esta tesis se ha realizado gracias a una beca-contrato FPU adscrita al CSIC, dentro del grupo de investigación Lingüística y Ciencia Cognitiva del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA, CCHS-CSIC), en el período 2011-2015.
Dieciocho alumnos disfrutan de una estancia educativa del programa 4º ESO+Empresa en el CCHS
os Institutos de investigación y algunas de las unidades técnicas del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) han acogido por cuarto año consecutivo alumnos participantes en el Programa 4º ESO+Empresa de la Comunidad de Madrid.
Portada de la revista
Loquens, revista digital del Laboratorio de Fonética del ILLA (CCHS-CSIC), publica el Vol. 3, nº 2 de 2016
Portada del libro
Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) publica el libro Cultura y ciudad. Madrid, del incendio a la maqueta (1701-1833).
Cartel del evento
El próximo 22 de junio se estrena en España la obra de teatro "Donde el bosque se espesa". Esta representación teatral ha sido concebida en el transcurso del proyecto europeo UNREST financiado por H2020 y con participación de investigadores del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC como Francisco Ferrándiz (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología) y Paco Colom (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC).
Cubierta del libro
Se trata de la traducción del latín, introducción, edición y notas de la obra del retórico nebricense, llevada a cabo por Miguel Ángel Garrido Gallardo (ILLA, CCHS-CSIC).
foto
El 15 de junio del 2017, Abel González Melo defendió en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral "La familia como microcosmos en la dramaturgia de la Gran Cuba (1959-2009). Apuntes y conexiones desde una perspectiva dramatológica", dirigida por el Dr. José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) y que obtuvo la máxima calificación: Sobresaliente  cum laude.
Carmen Menéndez Onrubia (ILLA) recibe la distinción de "Galdosiana de honor"
El Cabildo de Gran Canaria, y en su nombre el Comité científico del XI Congreso Internacional Galdosiano, ha distinguido a la investigadora del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, Carmen Menéndez Onrubia (ILLA, CCHS-CSIC), como "Galdosiana de honor".
Portada de la revista
Se publica el Vol. 79, nº 157 de 2017 de la Revista de Literatura del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA). La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.
Portada de la revista
La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) acaba de publicar el Vol. 97, nº 1 correspondiente al primer semestre (enero-junio) de 2017.