Portada del libro
Se analizan en este libro, siguiendo un mismo método, el propuesto por José-Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC), ocho obras de sendos dramaturgos mexicanos contemporáneos (Cartas al pie de un árbol de Ángel Norzagaray, Belice de David Olguín, 9 días de guerra en Facebook de Luis Mario Moncada, Oc ye nechca (Érase una vez) de Jaime Chabaud, Lascurain o la brevedad del poder de Flavio González Mello, Sensacional de maricones de LEGOM, Caída libre de Elena Guiochins y El cielo en la piel de Edgar Chías) a la par que se esbozan las claves de la dramaturgia de cada uno de ellos.
Un millar de investigadores se reúnen en Madrid para abordar el estudio de la memoria, desde la histórica a la digital
El CSIC participa en el tercer Congreso de la Memory Studies Association, la mayor cita internacional sobre la investigación de la memoria Los ponentes tratarán la memoria digital, la de las catástrofes nucleares, migraciones y bandas latinas, entre otras, además de la memoria histórica El tema central será la conexión de varias tradiciones de memoria, como la maya, la dakota, la coreana o la ‘memoria oceánica’ de Australia
Portada de la revista
Disponible el Vol. 81, nº 161 de 2019 de la "Revista de Literatura" publicada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA). La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.
Foto
La obra de Jorge Moreno Andrés "El duelo revelado: la vida social de las fotografías familiares de las víctimas del franquismo" perteneciente a la colección De acá y de allá. Fuentes etnográficas, ha sido galardonada con el premio a la "Mejor monografía en Arte y Humanidades"  por ser “un libro relevante, no solo por su tratamiento de la Guerra Civil sino por la aproximación que realiza a la memoria cotidiana del dolor y la conciencia de la derrota. Todo ello muy en coherencia con el tratamiento de las imágenes que apoyan al texto”.
Portada de la revista
La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 99, nº 1 correspondiente al primer semestre de 2019.
Galardonados dos investigadores del CSIC en los Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid
José López Carrascosa y Pilar García Mouton han sido reconocidos por su trayectoria científica Los premios están dotados con 42.000€ en la categoría Carrera científica y 21.000€ para los investigadores menores de 40 años
Portada del libro
"El actor borbónico (1700-1831)" es el título del nuevo libro de Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC). "El actor borbónico" se acerca, en un contexto europeo, a problemas y procesos que en el periodo denominado "largo siglo XVIII" constituyeron las bases del modo de entender la actividad y la función del intérprete moderno.
La investigadora Pura Fernández es la nueva directora de Editorial CSIC
La investigadora del Instituto de Lengua Literatura y Antropología del CSIC, Pura Fernández, ha sido nombrada por la Presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, directora de Editorial CSIC desde agosto de 2019.
Portada de la revista
La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 99, nº 2 correspondiente al segundo semestre de 2019.
Portada del libro
M.ª Teresa García-Abad García (ILLA, CCHS, CSIC) es coautora y coeditora del libro Cineastas en escena. Dramaturgias de frontera que acaba de ver la luz en la editorial Sial Pigmalión.