Portada del libro
Hijos de las musas: la gara poética sarda y otras formas de poesía oral de improvisación, de Daniela Zizi y Miguel López Coira, nuevo título de la colección "De acá y de allá. Fuentes etnográficas" del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC.
206 humanistas, científicas sociales y técnicas dedicadas a la investigación en el CCHS y sus institutos
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, las 206 humanistas, científicas sociales y técnicas dedicadas a la investigación en el CCHS y sus institutos se suman a la celebración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia.
Portada del libro
Se publica el libro "Las palabras como unidades lingüísticas", edición de Esther Hernández (ILLA, CCHS-CSIC) y Pedro Martín Butragueño.
El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima
El CSIC presenta el Libro Blanco Desafíos Científicos 2030, que encauza los avances científicos del CSIC hacia la comprensión y resolución de grandes retos globales
Portada del libro
"El Museo del Prado en 1819. Opinión pública, cultura y política", editado por Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) y Daniel Crespo Delgado
Portada de la revista
La revista digital Loquens. Spanish Journal of Speech Sciences / Loquens. Revista Española de Ciencias del Habla, vinculada al Laboratorio de Fonética del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA, CCHS-CSIC), publica el Vol. 6 No. 2 de 2019
Pandemia y libros, un balance positivo
Con ocasión de la celebración del Día del Libro 2021, el Centro de Ciencias Humanas y Sociales ha recibido la visita de la Directora General del Libro y Fomento de la lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, María José Gálvez Salvador.
La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas, elegida para ocupar la silla «i» de la RAE
Paloma Díaz-Mas es especialista en estudios sefardíes, en particular en literatura en judeoespañol, y novelista. El Pleno de la Real Academia Española (RAE) ha elegido en su sesión de este jueves, 22 de abril, a la filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) para ocupar la silla i, vacante desde el fallecimiento de Margarita Salas el 7 de noviembre de 2019.
Portada de la revista
Se ha publicado el Vol. 197, número 799 de 2021 de la revista Arbor. Ciencia, pensamiento y cultura, con el monográfico "Nuevos escenarios y desafíos para la ciencia abierta. Entre el optimismo y la incertidumbre" coordinado por Mariano Fressoli y Daniela de Filippo.
Logo
Las revistas del CCHS en el primer cuartil del IDR de Dialnet Métricas. Destaca en la primera posición de su disciplina Trabajos de Prehistoria y en algunos años concretos Al-Qantara, Emerita, Loquens y REDC