Lun, 03-10-2016; 00:00 hasta Mié, 05-10-2016; 00:00
Otras sedes
Lugar: Urueña (Valladolid)
Lyra minima se ha convertido a lo largo de 20 años en un foro de investigación, discusión y difusión de estudios referidos a las distintas manifestaciones de los géneros breves en las distintas culturas tanto europeas como americanas.
Colaboración de los siguientes proyectos I+D+i:
- La filosofía del espacio político;
- El pasado bajo tierra/Rastros y rostros de la violencia;
- Derechos humanos y justicia global en el contexto de las migraciones internacionales;
- El pensamiento del exilio español del 1939 y la construcción de una racionalidad política;
Colabora: Universidad de León y Universidad, Rural Paolo Freire del Cerrato
Esta conferencia esta dentro de la edición del "Curso de Cultura Contemporánea MUSAC. Sostener la Vida: Alianzas, Experiencias y Aprendizajes desde lo Rural"
Por Georgina Hernández Rivas (Coordinadora regional de la Plataforma Seguridad juvenil en Centroamérica), Ellen Moodie (University of Illinois at Urbana Champaign) y Ainhoa Montoya (University of London)
Vie, 30-10-2015; 00:00 hasta Sáb, 31-10-2015; 00:00
Otras sedes
El Quijote suscitó entre los exiliados republicanos de 1939 una reflexión amplia, que se desarrolló en diferentes países de acogida y que dejó su huella en disciplinas y géneros diversos. Don Quijote y Sancho Panza acompañaron a los exiliados en su éxodo tras la derrota y se establecieron luego como punto de encuentro y referencia central en la obra de los intelectuales y artistas en el exilio.