Presentación a cargo de: Pilar Nieva de la Paz (Presidenta de GENET, Investigadora Científica del ILLA, CCHS-CSIC), Adoración Pérez Troya (Profesora de la Universidad de Alcalá) y autor@s del Informe.
Intervienen:
- Luis Díaz Viana (ILLA, CCHS-CSIC) y Susana Asensio (CSIC), editores de la obra.
- Anthony Arnhold, secretario de la Asociación de Antropología de Castilla y León `Michael Kenny´.
- Sara Dueñas, diputada de Cultura de la Diputación de Segovia.
La Educación Intercultural es una propuesta que surge ante los conflictos que se producen en la sociedad multiculturales. Una educación que promueva el encuentro entre los diferentes individuos y colectivos culturales en un plano de igualdad, contrarrestando cualquier tipo de exclusión y fomentando valores y actitudes necesarias. Se trata de derechos, de justicia social y de equidad.
Lun, 06-07-2015; 00:00 hasta Vie, 10-07-2015; 00:00
Otras sedes
Salón Noble del Alcázar de los Condestables. Medina de Pomar (Burgos)
En este curso participan los antropólogos Luis Díaz González-Viana (ILLA, CCHS-CSIC) y Pedro Tomé Martín (ILLA, CCHS-CSIC), está dirigido por D. Ignacio Fernández de Mata.